TRES ESTRENOS Y UN TANGAZO
Director invitado
César Iván Lara
Solista invitado
Claudio Maldonado, guitarra
Estrenos de
Damián Torres, Andrés Gerszenzon y Daniel Doura
Miércoles 29 de octubre I 20 h
Auditorio Nacional I Palacio Libertad
(CCK)
Entrada libre
Programa
- Damián Torres
Obertura Discepoleana
ESTRENO MUNDIAL
- Andrés
Gerszenzon
Dos flores y una María*
1.Flor primera
2.Flor segunda
3.Una María
ESTRENO MUNDIAL
- Daniel
Doura
"Paisaje de los pueblos". Concierto para guitarra y
orquesta de cámara, en cuatro movimientos.
1.Las Italianas (Allegro del mare)
2.Las andinas (Andante poi reflessivo)
3.Las platenses (Scherzando poi pensivo)
4.Las pampeanas (Allegro di campo)
Claudio Maldonado, guitarra
ESTRENO MUNDIAL
- Ástor Piazzolla
Tangazo
*Obra comisionada por la Orquesta Nacional de Música
Argentina Juan de Dios Filiberto
César Iván Lara
Director de Orquesta
El Maestro César Iván Lara es una de las personalidades
más destacadas de la dirección orquestal venezolana y latinoamericana. Formado
en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, fue
Director Titular de las orquestas sinfónicas de Táchira, Falcón y Mérida,
siendo en esta última distinguido como Director Emérito.
Damián Torres
Nació en Corral de Bustos en 1977.
Realizó estudios de bandoneón con Domingo Federico,
Néstor Marconi y Julio Pane, y de composición con Jorge Horst y Juan Carlos
Tolosa.
Integró durante su estadía en Rosario la Orquesta de
Tango de la UNR, Orquesta de Tango del I.P.P. M., el Quinteto Camandulaje.
Residió durante 2002 en Gran Bretaña, país donde realizó una fructífera labor artística.
Andrés Gerszenzon.
Compositor, director, instrumentista y
docente-investigador. Ha sido premiado por Fundación Antorchas; 1er Premio
Concurso J. C. Paz; Sinfonietta "Omega"; 1er Premio Beca Creación Artística
(FNA); Ganador Concurso "Editar" y Beca Creación del FNA.
Daniel
Doura
es
un compositor argentino de música clásica. Considerado uno de los compositores
argentinos que actualmente tienen difusión internacional, Doura es un graduado
del Conservatorio de Boston, el Instituto de Tecnología de Massachusetts y la
Universidad de Columbia.
Claudio Maldonado
, conocido artísticamente como Xunorus
(xunorus.eth), es un guitarrista clásico, compositor, arreglador y
desarrollador de software argentino nacido en 1980. Fundador web3 y referente
de la nueva generación de guitarristas argentinos, su obra tiende un puente
entre la interpretación de la música de raíz folclórica y clásica, y las
tecnologías de vanguardia como la blockchain, la realidad virtual y la música
electroacústica.
Orquesta Nacional de Música Argentina
"Juan de Dios Filiberto"
Fue fundada en el año 1932, con el nombre de Orquesta
Porteña, por el emblemático compositor argentino Juan de Dios Filiberto, autor
del célebre tango "Caminito". Desde 1948 ha sido integrada al ámbito del Estado
Nacional y en 1973 se la renombró Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan
de Dios Filiberto", en homenaje a su fundador.
Hoy pertenece a la Dirección Nacional de Elencos Estables
de la Secretaría de Cultura de la Nación. Su objetivo es difundir la música
argentina y latinoamericana en todos sus géneros, tanto de raíz popular como
académica, incrementando y fortaleciendo de este modo la memoria y la evolución
de la música y la identidad nacional. Al mismo tiempo tiene el objetivo de
difundir y jerarquizar la labor de prestigiosos solistas, cantantes,
directores/as y compositores/as de nuestro país.