Inicio Noticias, Notas
y Reportajes
Cultura en los
Municipios
Diarios,
revistas y
otros papeles
Danza con
identidad
Escuelas con
identidad
Discos Pueblos
originarios
Fotos con
Identidad
Peñas y Encuentros Radio Cine Libros Teatro Pintura, dibujo, escultura y
algo más
Tango Pibes Libro de Visitas
Teatro
HIJAS DEL VIENTO


Tamaño A+ A-

 

"Hay verdades que se olvidan y otras que se imponen. Somos hijas de una verdad que no se calla."

Hijas del viento , unipersonal autobiográfico protagonizado por Carla Fonseca, hija de Abelardo Fonseca, tripulante a bordo del avión TC-48 -que transportaba a 54 cadetes recién egresados de la Escuela de Aviación Militar del Córdoba- que desapareció el 3 de noviembre de 1965.

Cuando se cumplen 60 años del accidente que hoy es leyenda y un misterio no esclarecido, la actriz, música y performer presenta una obra homenaje, que a la vez funciona como un acto de memoria, desplegando un juego interdisciplinario que combina teatro, danza y artes visuales para narrar la historia de esa hija ante la enigmática ausencia del padre.

Hijas del viento es la primera producción escénica sobre este hecho histórico que se convirtió en la mayor tragedia acontecida en el universo de la aviación militar argentina. Todos los tripulantes y pasajeros a bordo del TC-48 continúan, hasta hoy, desaparecidos.

La obra es el resultado de un proceso de creación e investigación de campo que Fonseca realizó en Argentina y en Costa Rica, supuesto lugar donde se encontró el avión al momento del accidente. Basada en el archivo familiar, filmaciones, entrevistas y textos, la pieza propone un recorrido histórico que encuentra en el paracaídas su símbolo estético. Hijas  del viento   enlazan la historia personal, la política y el azar convirtiendo al duelo en un acto estético, en resistencia frente al olvido.  

La puesta propone una experiencia sensorial, emocional ya su vez un regalo para las familias encabezadas por las valientes "Locas del TC-48" que nunca dejaron de buscar.   Hijas del viento  es también una inspiración para muchas otras mujeres que luchan, no olvidan y persiguen la verdad. 



Hijas del Viento de Carla Fonseca | Estreno Noviembre 1, 20h 

La Carpintería Teatro. Jean Jaurés 858, CABA. Funciones: sábados de noviembre a las 20. Localidades $17.000 $22.000 disponibles en Alternativa Teatral (descuento estudiantes y jubilados). Duración: 50 minutos.

 

Ficha artística:

Idea y dirección general:  Carla Fonseca

Dirección artística/puesta:  Seedy González Paz

Dramaturgia:  Carla  Fonseca, Seedy González Paz y María Elizalde

Colaboración en dramaturgia:  Lourdes Carballada

Realización de vestuario:  Azul Zotes

Asistente de movimiento:  Eloy Antúnez Greminger

Asistente en danza aérea:  Eva Vigabriel

Iluminación: Ricardo Sica

Diseño de sonido y composición: Nicolás Boccanera y Carla Fonseca.

Fotografía y diseño gráfico:  Seedy González Paz

Producción: Carla Fonseca

Asistencia y foto de volante:  Francisco Ruiz

Comunicación y prensa:  Cecilia Gamboa

­

 



Comentá esta nota:




Cantidad de visitas: 9425016









Más de Teatro

HIJAS DEL VIENTO

TEATRO EN EL PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN CON ENTRADA GRATUITA

SECRETOS DE UN VÍNCULO

MAR DEL PLATA

MADRE FICCIÓN

LA CHINA IRON

EL SECRETO

EL DEBATE

VIENTO BLANCO

HABITACIÓN MACBETH

TALLERES DE TEATRO Y RADIOTEATRO

NADA ESTÁ OCULTO EN EL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

TEATRO PARA PRINCIPIANTES ADULTOS

LA MADONNITA REGRESA Y FESTEJA 20 AÑOS DE VIGENCIA

ALFREDO ALCÓN EN UN ENSAYO POÉTICO DE ANDREOLI

"TERRENAL" REESTRENO

"POP WUJ EL LIBRO DEL TIEMPO" EN NUESTROS TEATROS

QUE ME QUITE EL SUEÑO GOYA...

APRENDER A BARDEAR TEATRALMENTE

FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO

PADRE PEDRO: TEATRO CON IDENTIDAD Y CON MAYÚSCULA

DOLOR POR BEATRIZ SEIBEL

KARTÚN, UN IMPRESCINDIBLE

LA FUSILACIÓN DE DORREGO, VALLE Y SANTILLÁN

FINAL DEL JUICIO - NUEVA OBRA DE TEATRO DE ROBERTO TITO COSSA

TEATRO PATAGÓNICO EN BUENOS AIRES

MATAR A HONORIO

TERRENAL. PEQUEÑO MISTERIO ÁCRATA

UNA LISTA NEGRA DEL SIGLO 17

LAS DESCAMISADAS EN 1951

EL PADRE MUGICA VIVE

TEATRO UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE GRAN CONFLICTO: 1974-1983

LA GRAFA, MEMORIA DE UN PUEBLO

"UN MUNDO FLOTANTE" LOS VIERNES EN EL POPULAR

"INDOAMERICANO": ¿SERÁ QUE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TIENE EL GOBIERNO QUE MERECEN SUS HABITANTES?

MANZANA DE LAS LUCES Y DEL BUEN HUMOR

MALA FAMA EN EL PICCOLINO

CÓMICOS DE DOMINGO

OBRAS GANADORAS - TEATRO X LA IDENTIDAD

PATRICIOS UNIDOS DE PIE (PATRICIOS, 9 DE JULIO)




Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar