JOSÉ SIMÓN Y LA CAMERATA OMAGUACA
Quedaron por ahí algunos
arreglos que nacieron en pandemia, guitarras guitarrón y ronroco resonaron
varias veces en el patio de mi casa y parecía que ahí no más quedarían, pero
una noche de enero, comenzó a nacer un sueño que parecía imposible de realizar.
Planificamos el camino y formas para llegar al objetivo, y fuimos por él.
Seguro faltaron cosas, pero aquí estamos con el corazón lleno de música, cada
uno aportó valioso tiempo, calidad y arte de manera desinteresada y solo con el
amor y dedicación de cada participante fue posible. A todos ellos quiero
agradecer con el alma, a los que aceptaron ser parte y a los que no también,
porque dieron lugar a otros que felices y agradecidos plasmaron su magia.
Elegir "Registros de Cultura" no es una coincidencia, es un propósito y
agradezco cada charla con Javier Chalup y Nelly Santamarta desde el inicio de
este trabajo.
José
Simón
Contenido:
01. Azul - (José Simón)
02. Omaguaca - (Gustavo Guaráz)
03. Esencia - (José Simón – Daniel Vedia)
04. Quebrada de Sol y de Luna - (Ricardo Vilca)
05. La Chuspa - (Raúl Salaverón – José Simón)
06. Candela - (José Simón)
07. Calles de Piedras - (José Simón)
08. Guanuqueando - (Graciela Volodarski - Ricardo Vilca)
09. Jallalla, alegría del amor - (Raúl Salaverón – José Simón)
Camerata
Omaguaca Son
:
Director Orquesta: Javier Soria
Contrabajos en todos los temas: Luis Escalera
Chelos en todos los temas: Anaél Gutiérrez
1ros y 2dos Violín Concertino en todos los temas: Carlos Escalera
1ros y 2dos Violines en los temas Esencia, Azul y Jallalla: Facundo
Soria y Leonardo Rojas
Violas en todos los temas: Javier Soria y Macarena Liz Vazquez
Flautas Traversas en todos los temas (excepto Tema 2): Cecilia
Palacios
Las Trompetas en Jallalla y Candela: Pedro Guerrero
Trombones en Jallalla y Candela: Candelaria Pereira
(Las Trompetas y Trombones se grabaron en Bs. As. Por Adrián Simón)
Moceño en tema 2, Quenacho en 7, Flauta de Pan en 1,
Sikus en 3, 4, 8 y 9 Quena en 9, 2da Quena en
4: Juan Pablo Villafañe
Quenas en temas 4, 5 y 8: Guillermo Valeriano
(Grabadas por Guillermo Valeriano en "El Lago" Junín de
Los Andes)
Guitarras de 7 Cuerdas en todos los temas excepto el 7: Daniel Quiroga
Guitarras Bases Nailon en temas 1, 3 y 5,
Guitarra de 12 Cuerdas Acero en 7 y 9: José
Simón
Guitarra Nailon arreglos en temas 1, 3, 5, 6, 7 y 9: Juan Simón
Charangos en 2, 3, 4 y 8, Guitarra de 12 Cuerdas en 4 y 8: Gustavo
Valeriano
Charangos en temas 5, 7 y 9: Miguel Vilca
Bombo Leguero en temas 2,3, 4, 8 y 9, Cajón Peruano,
Udú en tema 1, Redoblantes en 3 y 5,
Platos en 1, 3, 5, 8, y 9, y
accesorios: Andrés Cazón
(La Percusión fue grabada en Bs As. Por Adrián Simón)
Tambores Candomberos en calles de piedras: Lucas Rubinstein
(Los tambores candomberos se Grabaron en Bs. As. Por Lucas Rubinstein)
Xilofón en Azul: Mauro Soria
Artistas
Invitados:
Daniel Vedia
: Bandoneón en Esencia
Hermanas Simón: (Isabel y Angélica) Voces en Guanuqueando y
Jallalla, Alegría del amor
Claudio Sosa: Voz en Quebrada de Sol y de Luna
Fabián "Fava" Kindgard: Voz en Calles de Piedras y Coro en
Guanuqueando
Gustavo Valeriano: Coros en Esencia y Guanuqueando
Angélica Simón: Voz en Candela
Amaya Simón: Voz en Candela
Ficha
Técnica:
Omaguaca fue Grabado en el "Barrio Alto Comedero",
San Salvador de Jujuy en "AS Estudios",
(Estudio de grabación, Mezcla y Mastering) entre Octubre de 2022 y
Septiembre de 2024.
Ingeniero de Grabación: Adrián Simón
Dirección de Grabación y Organización:
Fernando
Chalup y José Simón
Ingeniero de Edición y Correcciones: Fernando Chalup (La Plata)
Ingeniero de Mezcla: Alberto "Camacho" Cagliero (Estudio Movil "La
Chiripiorca")
Mezcla: Alberto "Camacho" Cagliero y José Simón en la casa del Centro, San
Salvador de Jujuy.
Master: Alberto "Camacho" Cagliero
Diseño Gráfico: Agustín Addesso
Producción Ejecutiva: Isabel Simón, Adrián Simón, Fernanda Salaverón y José
Simón
Producción Artística y Musical: José Simón
Arreglos Musicales: José Simón y Miguel Vilca con la creatividad de los músicos
solistas participantes. (Excepto temas 4 y 8)
Arreglos Orquestales: Miguel Vilca (Excepto Temas 4 y 8)
Arreglos musicales y Orquestales de "Quebrada de Sol y de Luna", Ricardo Vilca
y Javier Soria
Arreglos Orquestales de "Guanuqueando", Daniel Quiroga
La Voz de José Simón se grabó en la sala de grabación del estudio de La "Casa
del Tantanakuy" por Adrián Simón,
en el mes de Julio de 2024 en la Histórica Ciudad de Humahuaca, Jujuy,
Argentina.
Acompañan: Engualichao Producciones y Fundación "Palomita Coya"
Audio de la nota 1: "Quebrada de sol y de
luna" Autor: Ricardo Vilca.
Audio de la nota 2: "La chuspa" Autores: Raúl
Salaverón y José Simón.