UNA VERSIÓN TEATRAL DE LA NOVELA DE GABRIELA CABEZÓN
CÁMARA.
El 1 de septiembre a las 20h estrena "Las
aventuras de la China Iron", una obra protagonizada por Flor Bobadilla Oliva
junto a La Ferni -basada en la novela homónima de Gabriela Cabezón Cámara- en
el teatro Dumont 4040 (Santos Dumont 4040, Ciudad de Buenos Aires).
La historia se ubica en los albores de la
organización nacional para describir el viaje de transformaciones que la
protagonista emprende, en busca de un paraíso posible. La narración imagina un
rumbo diferente y lo hace en diálogo con el Martín Fierro, texto canónico de la
conformación del ser nacional.
Con adaptación de Susana Villalba y de Hernán Márquez (dirección general),
"Las aventuras de la China Iron", novela fundamental de la narrativa argentina
desembarca en el teatro en una exquisita puesta que conjuga belleza estética y
una multiplicidad de lenguajes para darle voz y protagonismo a ese personaje
anónimo del Martín Fierro, mujer del gaucho, mencionado como "la china".
Sinopsis:
La pampa enorme se me allanaba más con cada
cuento de su Londres atestada y cubierta de humo; el desierto se me llenaba de horizonte ...
La China Iron se sube a la carreta de una inglesa que parte en busca de su
marido llevada a la frontera por la leva, ella solo pretende irse, dejar atrás
la memoria de Martín Fierro y esa vida de China que tenía. Pronto, en esa
inmensidad y en ese viaje, todo se convertirá en descubrimiento y en amor con
vigilia de escopeta.
Hernán Márquez comenta: "Decidimos llevar adelante esta adaptación, a
un siglo y medio de la publicación de la primera parte del Martín Fierro,
inmortalizándolo con notables versos que se perpetuaron en torno a la identidad
nacional.
En la actualidad, luego de
múltiples relecturas e incluso reescrituras, entre ellas cuentos como
"Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Jorge Luis Borges, "El Amor" de Martín
Kohan, El Martín Fierro ordenado alfabéticamente, de Pablo Katchadjian, El
guacho Martín Fierro, de Oscar Fariña, abordamos el trabajo de Cabezón Cámara
como relectura escénica contemporánea, a luz de otros conceptos que fueron
mutando -identidad, cultura o argentinidad, subjetividades disidentes y una
nueva proyección de una identidad argentina diversa y libre- en diálogo con las
nuevas narrativas.", agrega Márquez.
La puesta cuenta con la
dirección musical de César Nigro y la interpretación en vivo de Nigro junto a
Nicolás Arroyo en una performance acústica y digital que incluye composiciones
originales y canciones preexistentes.
El diseño y la operación de visuales está a cargo de Pablo A. Varela y cada una
de las funciones contará con una invitada del mundo literario, quien -a modo de
obertura- dará comienzo a la obra a través de la lectura del primer capítulo de
la novela.
Las Aventuras de la China Iron con Flor Bobadilla Oliva y
La Ferni | Estreno 1 de septiembre, 20h.
Funciones: lunes de
septiembre y octubre a las 20h en el teatro Dumont4040 (Santos Dumont 4040 –
Ciudad de Buenos Aires). Localidades: $25000 disponibles por Alternativa
Teatral o en boletería del teatro.
@china.iron.obra.
Duración: 75 minutos.
Ficha artística:
Texto Original: Gabriela
Cabezón Cámara
Adaptación: Susana
Villalba y Hernán Márquez
Actúan: Flor Bobadilla
Oliva - La Ferni
Músicos en escena: César
Nigro - Nicolás Arroyo
Diseño y operación de
Visuales: Pablo A. Varela
Diseño de Escenografía:
Micaela Sleigh
Realización de estructuras:
Jertedeschi
Realización de cortinas:
Miriam Cabrera
Diseño de Vestuario:
Pheonia Veloz
Realizador de Vestuario:
Jotuiti Tebao Factor
Realizadora de sombreros:
María Inés López
Realizadora de estampas:
Daniela Cadile
Realizador de calzado:
José Romero
Colaboradores: Yanina
Pastor, Pablo Figueroa, Mauro Ferreira
Diseño de iluminación:
Soledad Ianni
Diseño sonoro en estudio:
Tuten Mapu
Voz en off: Ariel Pérez de
María
Coreografía y Movimiento:
Carla Rímola
Diseño gráfico: Marina Baudracco
Fotografía: Luna Goldín
Dirección Musical: César
Nigro
Dirección y Puesta en
Escena: Hernán Márquez
Producción Ejecutiva:
Luciana Lamota
Asistencia General: Maite
Caballero y Sergio Tisminetzky
Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa
Redes: Sandro Vilcherrez.