TENGO TU LLAVE
por Héctor Esteban Pais
Como ocurren
cosas malas, pasan las buenas. Uno está tan descreído de las buenas acciones,
abrumado por el odio que invade a una gran parte de la sociedad, que cuando
algo bueno sucede se debe compartir y resaltar.
Como todos los
días de buen tiempo y sol, me voy a caminar desde mi casa en el barrio de San
Cristóbal hasta la Plaza Martín Fierro que hace tiempo elegí por su nombre y lo
que representa para mi José Hernández. Y por el busto de Carlos Gardel que
saludo al pasar. Con eso y un poco de sol, me basta para encontrar un poco de
paz y hacer volar mis pájaros del alma y mis pensamientos liberando alguna pena
pasajera.
En estos días
de junio con tanto frío, viernes 20 para más datos, decidí ir con mi coche y
dejarlo a una cuadra de la plaza.
Después de utilizarlo por un trámite personal estacioné a mi querido
Corsa, ya medio avejentado como el dueño, y anduve de caminata y sol.
Cuando busqué la
llave para ir al auto, me di cuenta que no la tenía. Repasé por donde había
andado y nada. Cuando llego al auto, en el parabrisas encuentro una servilleta,
sucia y arrugada, con un teléfono y un mensaje "TENGO TU LLAVE".
Por un lado me
alegré y por otro me entraron las dudas. ¿Quién será?, ¿qué pedirá para que me
la entregue?
Llamé al
número, no me contestaba y me dije... ¡me huele mal!... Le dejé un mensaje. Al rato me responde una
voz que me dice: "Soy chofer de la línea 57. Iba para el galpón a dejar el
micro. Terminaba mi labor y al pasar, desde arriba del micro vi la llave tirada.
Cuando volví caminando aún estaba, entonces me la guardé y te dejé el teléfono.
Ahora ya estoy en Isidro Casanova donde vivo. Si querés venir a buscarla no hay
problema, si no el lunes te la llevo a la parada de Once. A las 9 hs. estoy"
Asombrado y
emocionado, besé el Rosario del Papa Francisco que hace poco lo elegí de
compañero de la Fe. No muy habitual en mí pero me aferré a él por algunas
complicaciones con mi salud. Y si bien soy un esperanzado y un amante de la
vida, de mis andanzas de música, poesía y canto, hace tiempo estoy decepcionado
con la realidad de ver tanta gente en la calle, las penurias del pueblo
trabajador, la pesadilla de soportar en los medios tanta crueldad, tanta
deshumanización.
Si bien tengo
una familia maravillosa y a todos les va relativamente bien, soy de los que no
quiere salvarse solo. Como decía Armando Tejada Gómez, es con todos en la
balsa.
Volviendo al
relato el lunes se concretó el encuentro con "Facundo" chofer de la línea 57. A
las 9hs en punto estaba con su colectivo en la parada y me entregó la llave. Le
llevé uno de mis discos, sin saber si le gustaría el Folklore. Pero más allá de
eso y alguna atención económica que dijo no esperaba, se lo dediqué porque
encontré un ser solidario, transparente, y como dice el título del CD que le di
de una de mis canciones, encontré un
hermano "De buena madera".

Mano de Facundo empuñando "De buena madera", disco compacto de Héctor Esteban Pais.
PD:
No todo está perdido mientras haya "Gente Necesaria" como dice Hamlet Lima
Quintana. Gracias "Pachamama", gracias "Inti Padre Sol" a quienes todos los
días les pido por todos los seres como "Facundo" y como tantos que caminan por
la vida con un ángel de luz en su mirada y en su conciencia...
"Tengo tu
llave". Ojalá encontremos las llaves para abrir las puertas del amor que venza
al odio. Que así sea para que algún día disfruten nuestros hijos y nietos la
Patria que nos merecemos.
Héctor Esteban
País 23 de Junio de 2025.

¡Qué lindo, qué lindo, viajar en colectivo! Dibujo de Douglas Wright . Buenos Aires, Argentina. Dibujante, humorista y autor de historias, poesías y juegos para chicos.
Audio de la nota: "De buena madera"
(zamba) Letra Héctor Esteban Pais-Música Carlos Vilanova.