MULATO (CHÚMJALUWUN)
La Pontificia Universidad Católica de Chile y la editorial Pehuén
publicaron la investigación histórica del santacruceño Osvaldo Mondelo sobre el cacique tehuelche Mulato.
El trabajo, titulado MULATO (Chúmjaluwun), cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de
la Patagonia, aborda la resistencia del líder indígena ante el
desplazamiento de las comunidades originarias y ofrece una mirada inédita a
través de más de 200 ilustraciones históricas.
ilustraciones que documentan la Patagonia de fines del siglo XIX y
principios del XX, donde una vez más la fotografía antigua es testigo y
protagonista de la historia que enlaza Magallenes (Chile) con el territorio de
Santa Cruz (Argentina).
La obra plantea a través
de un desmontaje de la fotografía antigua y con un texto documentado un revés
de la historia, demostrando como los mismos personajes apropiadores se expanden
tanto en la Patagonia Chilena, como la Argentina.
Un comentario especial
merece la estética del libro, diseñado por Fabio Mazzolo y las ilustraciones del
dibujante alemán Theodor Ohlsen que dan inicio a cada capítulo. El libro,
editado por editorial Pehuén gestiona su presentación en la próxima edición de
la Feria Internacional del Libro 2025 a realizarse en Buenos Aires, entre el 24
de abril y el 15 de mayo.