LANZAMIENTO EN TODAS LAS
PLATAFORMAS DIGITALES VIERNES 13 DE DICIEMBRE
El disco contiene
01- La magia de un sueño (Teodoro
Cuenca)
02- Siesta en el monte (Ricardo Ojeda -
Ramón Ayala) con Karoso Zuetta
03- Bailando el chotis te conocí (Lalo
Doreto) con Fabián Meza
04- Carretero del tiempo (Vicente Cidade
- Teodoro Cuenca) con Teodoro Cuenca
05- Por un trompito y un tren (Alcibíades
Alarcón)
06- Corazón de té (Coco Dos Santos -
Teodoro Cuenca) con Fausto Rizzani
07- Farol de sueños (Vicente Cidade)
con Karoso Zuetta
08- La razón de mi canto (Daniel Larrea)
con Daniel Larrea
09- Pilincho piernera (Carlos Martínez
Alba - Ramón Ayala)
10- Por el río que se va (Teodoro
Cuenca) con Fabián Meza
11- Volver a Panambí (Daniel Larrea -
Teodoro Cuenca) con Fausto Rizzani
12- Chotis de nuestro amor (Coco Dos
Santos - Teodoro Cuenca)
13- Triste destino de hachero (Alcibíades Alarcón
Músicos:
Claudio Bustos
: canto,
coros, guitarra y percusión
Karoso Zuetta
: canto,
coros y flauta mimby
Fabián Meza:
canto,
coros
Fausto Rizzani:
canto,
coros
Daniel Larrea:
recitado
en "La razón de mi canto"
Teodoro Cuenca:
recitado
en "Carretero del tiempo"
Miguel Angel Gutiérrez:
acordeón
Lito Dartois:
batería,
percusión
Osvaldo de la Fuente:
guitarra, bajo, teclados, arreglos y dirección
musical
Claudio
Bustos
es un poeta y cantautor argentino nacido en
Córdoba y radicado en Misiones.
Su obra se
nutre de identidades latinoamericanas con diversidad rítmica y lingüística.
Comenzó su
carrera profesional en 1982 como Solista Revelación en la Fiesta Nacional del
Inmigrante.
Es locutor
y ha acompañado su carrera musical con producciones bibliográficas.
Ha lanzado
16 discos desde LP hasta CD.
Ha
compartido escenarios con artistas como Litto Nebbia, León Gieco y Víctor
Heredia.
Ha actuado
en Argentina, Brasil, Uruguay, México, Colombia, Panamá, Paraguay y Francia.
Presenta
el programa "Latinoamericanto" desde hace 37 años.
Es creador
del Encuentro Internacional "Avambaé" y recopilador de un archivo
sonoro de Misiones.
Ha
publicado varios poemarios y ha musicalizado a poetas latinoamericanos como
Augusto Roa Bastos, Nicolás Guillén, Elvio Romero, entre otros.