Inicio Noticias, Notas
y Reportajes
Cultura en los
Municipios
Diarios,
revistas y
otros papeles
Danza con
identidad
Escuelas con
identidad
Discos Pueblos
originarios
Fotos con
Identidad
Peñas y Encuentros Radio Cine Libros Teatro Pintura, dibujo, escultura y
algo más
Tango Pibes Libro de Visitas
“A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS”

Luego de más de diez años de solicitar un apoyo económico para el mantenimiento de este sitio a Organismos del Estado, tanto Nacional como Provincial y Municipal e incluso a la actividad privada y no teniendo respuesta alguna, recurrimos a la solidaridad de nuestras lectoras y lectores.
Si usted desea colaborar a voluntad (todo aporte, por mínimo que parezca, es útil) puede hacerlo a:
CBU: 01401055 03504256471340 - Cuenta nº: 564713/4
Banco de la Provincia de Buenos Aires. MUCHAS GRACIAS

Teatro
LA VERSIÓN INFINITA


Tamaño A+ A-

¿PUEDEN EXISTIR OTRAS VERSIONES DE UNO MISMO?

Premio ARTEI 2023

 

LA VERSIÓN INFINITA,

obra escrita y dirigida por María Paula del Olmo,

Daniela Contreras Bocic y Carolina Sturla

ofrece funciones los domingos a las 19h

en el Beckett Teatro (Guardia Vieja 3556, Ciudad de Buenos Aires).


La pieza es la primera parte de una trilogía de obras escritas y producidas por Trama Infinita (del Olmo, Contreras Bocic y Sturla) en las que las artistas buscan problematizar la idea de realidad y subvertir la percepción única del tiempo y del espacio.

La Versión Infinita abre una puerta para imaginar otros mundos posibles, realidades diferentes. "En el centro de la trama están los sueños de la infancia, la huella que nos queda de ese momento en que las posibilidades parecían infinitas.", sintetiza Carolina Sturla.

Una creación escrita y dirigida de a tres, que revaloriza la exploración teatral colectiva, destaca el valor de los acuerdos y la complejidad de cada decisión tomada. María Paula del Olmo expresa: "partimos de un desarrollo caótico de escritura en donde parecía que no íbamos a llegar a nada: el caos traía más caos. Pero hubo un momento en que todo se organizó y el resultado fue más grande que nosotras mismas."

Sinopsis de la obra : Lilian sueña con ser una astronauta que pone un pie sobre la luna, pero trabaja en una oficina de venta de seguros. Es una empleada ejemplar, hasta que recibe un llamado telefónico de una voz idéntica a la de ella misma y en ese preciso momento toda su existencia se ve conmovida. ¿Es posible que algo de ella exista por fuera de su cuerpo? ¿pueden haber otras versiones de ella misma? ¿Es posible una vida distinta?
 Contreras Bocic afirma: "si de algo se trata esta obra es de esa línea que a veces parece infranqueable, entre nuestra absurda vida cotidiana y los sueños que nos negamos a abandonar." Del Olmo agrega: "la obra invita al público a soñar, a escaparse por un rato de la cotidianeidad para imaginar otros mundos posibles."


Lilian piensa que puede cambiar el mundo. Si el mundo ya es un lugar demasiado ridículo, por qué no intentar hacerlo más desopilante.

Localidades $3500 (estudiantes y jubilados $3000)

disponibles en www.alternativa.com

Elenco: Miguel Ferrería, Ananda Li Bredice, Natalia Lisotto, Pilar Rodríguez Rey, Juan Santiago, Laura Silva, Jennifer Sztamfater.
Dramaturgia y dirección: María Paula del Olmo, Carolina Sturla, Daniela Contreras Bocic.
Diseño de escenografía: Micaela Sleigh
Diseño de vestuario: Victoria Chacón
Diseño y realización de audiovisuales: Pancho Tuesta
Composición coreográfica: Pilar Rodriguez Rey
Composición musical y sonora: Octavio O´Shee
Diseño de iluminación: Pancho Tuesta
Diseño y realización de peinados y pelucas: MB Salón
Foto y diseño de gráficas: María Paula del Olmo
Producción:
Trama Infinita
Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa
Carolina Sturla y María Paula del Olmo son creadoras y co-directoras de la Feria de Dramaturgias Fedras.
Después de varios años de colaborar en nuestros proyectos individuales, alternando en distintos roles, nos conformamos como grupo en 2020 con el objetivo de llevar adelante proyectos que parten de la escritura dramática conjunta para llegar a su producción y puesta en escena. "La versión in
nita" será nuestro primer estreno y forma parte de una trilogía que problematiza la noción de realidad.
En junio de 2023 participamos en la Residencia IBERESCENA CicloINcierto con el
n de desarrollar el texto de la segunda parte de la trilogía: "Anacronía de un recuerdo".

María Paula del Olmo  es dramaturga, directora, actriz, docente y gestora cultural. Licenciada en Actuación. Cursó la Maestría en Dramaturgia (UNA). Es co-creadora de la Feria de Dramaturgias Fedras. Sus obras fueron seleccionadas para "V Festival Lápiz de Mina" (Chile), "12th Women Playwrights International Conference" (Canadá), "CDA Concurso Dramaturgas Argentinas 2021", entre otros. Ha estrenado más de 15 obras como dramaturga y directora en teatros de Argentina, Perú y España.
Carolina Sturla  es dramaturga, directora, gestora cultural y actriz. Licenciada en Psicología (UBA) y Magister en Dramaturgia (UNA). Es co-creadora de la Feria de Dramaturgias_Fedras. En 2023 reestrenó Mensaje equivocado (Fiesta INT CABA, Premio Creación Vivamos Cultura) y se estrenaron sus obras: La Navidad de Georgina (Premio Arte Vivo) con dirección de Mariana Díaz y El óvulo (Beca de Creación FNA) con dirección de Graciela Pereyra.
Daniela Contreras Bocic  (chilena): Dramaturga, directora teatral, actriz y docente. Cursó la Maestría en Dramaturgia (UNA). Fue seleccionada en la 1era versión del Royal Court Theatre realizado en Chile; y para Panorama Sur, dirigido por Alejandro Tantanián y Cynthia Edul. Cuenta con 3 publicaciones de sus textos y ha participado como dramaturga y directora en más de 12 montajes: 10 estrenados en salas del circuito chileno y 2 en Buenos Aires. 



Comentá esta nota:




Cantidad de visitas: 7058730







Más de Teatro

SEGUNDA EDICIÓN DE VILLA CRESPO AL TEATRO

ABASTO IN SITU 2023

LA VERSIÓN INFINITA

LAS COSTURERAS, UN MELODRAMA PUEBLERINO

TEATRO PARA PRINCIPIANTES ADULTOS

LA MADONNITA REGRESA Y FESTEJA 20 AÑOS DE VIGENCIA

ALFREDO ALCÓN EN UN ENSAYO POÉTICO DE ANDREOLI

"TERRENAL" REESTRENO

"POP WUJ EL LIBRO DEL TIEMPO" EN NUESTROS TEATROS

QUE ME QUITE EL SUEÑO GOYA...

APRENDER A BARDEAR TEATRALMENTE

FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO

PADRE PEDRO: TEATRO CON IDENTIDAD Y CON MAYÚSCULA

DOLOR POR BEATRIZ SEIBEL

KARTÚN, UN IMPRESCINDIBLE

LA FUSILACIÓN DE DORREGO, VALLE Y SANTILLÁN

FINAL DEL JUICIO - NUEVA OBRA DE TEATRO DE ROBERTO TITO COSSA

TEATRO PATAGÓNICO EN BUENOS AIRES

MATAR A HONORIO

TERRENAL. PEQUEÑO MISTERIO ÁCRATA

UNA LISTA NEGRA DEL SIGLO 17

LAS DESCAMISADAS EN 1951

EL PADRE MUGICA VIVE

TEATRO UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE GRAN CONFLICTO: 1974-1983

LA GRAFA, MEMORIA DE UN PUEBLO

"UN MUNDO FLOTANTE" LOS VIERNES EN EL POPULAR

"INDOAMERICANO": ¿SERÁ QUE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TIENE EL GOBIERNO QUE MERECEN SUS HABITANTES?

MANZANA DE LAS LUCES Y DEL BUEN HUMOR

MALA FAMA EN EL PICCOLINO

CÓMICOS DE DOMINGO

OBRAS GANADORAS - TEATRO X LA IDENTIDAD

PATRICIOS UNIDOS DE PIE (PATRICIOS, 9 DE JULIO)




Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar