CABICHUÍ INFORMA
Pedro Hasperué
, comandante en jefe de "La
Musaranga", informa que cada viernes parte desde la calle Tomkinson al 300 (San
Isidro) a eso de las cuatro de la tarde para dirigirse a la plaza de San
Fernando, conduciendo el carrito que a continuación podrá ver usted:

Carrito "Cabichuí"
Pedro va convocando a concurrir a la plaza haciendo actuar a dos marionetas:
El Caráu y La Pollona, a quienes hace bailar arriba de un cajoncito, con la
música de una armónica y con un chamamecito ("La torcaza").

El Caráu y La Pollona
Pedro dice: "
La llamo
prensa Cabichuí, en homenaje a un periódico paraguayo impreso e ilustrado en
medio de la guerra de la triple infamia
.
(llamada por la historia liberal oficial guerra del
Paraguay o de la Triple Alianza) Los que
hacían los grabados y las tallas eran soldados de línea anónimos del ejército
paraguayo.
Tenían una
imprenta móvil en Paso Pucú y otra en Asunción. Cuentan que por el bloqueo
comercial empezaron a fabricar la tinta con unos porotos negros hervidos en jugos
de naranja y molidos después. Por ello la tinta pasó a ser un poco más rojiza.
Todo terminó cuando con los tipos móviles para imprimir los textos fundieron el
plomo para hacer las últimas balas. Después los mataron a todos.
Esta
historia es en la que apoyo los talleres municipales de grabado en San
Fernando, donde fabricamos la prensa, las gubias con varillas de paraguas, las
piedras de afilar y los rodillos para entintar. Ahora estoy averiguando cómo
hacer la tinta."

Estampas que se imprimen en la plaza y el comprador paga a voluntad.
"Estas
estampas las hago en la plaza y la gente va llevando y pagando a voluntad dejando
el importe en una latita que pongo frente a la prensa.
La
prensa está unas horas y después metemos dos funciones de títeres. Van siendo
muy lindas jornadas".