MACHISTAS Y DEMÁS HIPÓCRITAS, ABSTENERSE
por
Ricardo Luis Acebal
Todo vínculo social entre
humanos tiene componentes positivos y negativos. Existe desde tiempo inmemorial
un prejuicio que establece la superioridad del varón sobre la mujer. Y sino
preguntémosle a los griegos, a los romanos, a los judíos, a los islámicos,
etc., etc.
Claramente manifestado en
esa particular y ostensible preferencia
del padre a que su esposa le de hijos varones, en desmedro de las "chancletas".
Dar por aceptado este
prejuicio cultural es hacerse el tonto ante los femicidios que se cometen a
diario en nuestra Argentina, que es el microespacio del que se ocupa
fundamentalmente Identidad Cultural. Y si nombré a griegos, romanos, judíos e
islámicos es porque la presunta "civilización" de nuestro territorio arrasando
a nuestras naciones aborígenes, por ejemplo, ha sido protagonizada por seres humanos
que físicamente y culturalmente descendían (y descienden) de esas culturas.
Porque ¿qué otra cosa era
culturalmente la España que mandó sus primeros conquistadores a Abya Yala?
Por eso invito a cada
lector que haga un análisis recordatorio de cómo fue educado él (o ella) en su
casa y en la escuela.
Como "la caridad bien
entendida empieza por casa" voy a señalar un aspecto que parecerá mínimo pero
que aporta al entendimiento de una absurda situación cultural que hay que
cambiar sí o sí.
Cuando llegaba el momento
de lavar los platos y demás utensilios, después de almorzar y/o cenar mi
hermano y yo protagonizábamos graves discusiones acerca de a quién le tocaba
realizar tal tarea, no solo por vagos sino que por lo que sabíamos, nuestros
amigos en su casa dejaban esa tarea a su hermanita, a su madre y/o a su abuela.
Nuestras discusiones
provocaban finalmente la intervención de nuestro viejo (un inmigrante
asturiano, obrero de panadería, con instrucción primaria de tercer grado en
España) que por lo general terminaba la situación medio gritando que "la
termináramos" y que él "podría lavar los platos con la lengua...." En ninguna
ocasión nos daba la razón si se nos ocurría insinuar que esa era tarea para
nuestra vieja (entrerriana, con instrucción de segundo grado de escuela rural).
Lo mismo que agarrar la
escoba, barrer, hacer las camas, etc. porque "un varón que haga esas tareas se
amaricona"...
Los "nenes" de la casa,
pasado el tiempo necesario demostramos que nos gustaba ser varones. ¿Y si
hubiéramos decidido ser "maricones" o "putos" como se calificaba en esos
tiempos ¡QUÉ!?
Lo contado ocurría hace
setenta años. Pero dato más, dato menos, la historia se repite en 2021.
Creo que la cosa empieza
por cómo se educa actualmente en las casas, en las escuelas primarias y
secundarias y en las que capacitan en todos sus niveles a los futuros
integrantes de las llamadas "fuerzas de seguridad" (policía, militares, etc.) y
de la llamada "Justicia", para ir enfocando más directamente el tema de "los
femicidios".
EXISTEN MEDIOS QUE NO SON HIPÓCRITAS
Soy un casi fanático oyente
de radio. Y como tal celebré hasta aplaudiendo cuando escuché por Radio
Nacional lo que expresó Lalo Mir, su
actual "voz institucional" y que por NUESTRA radio estatal se lo escuchó a Quique Pesoa, no solo opinando a calzón
quitado sino también dialogando con la actual directora de Radio Nacional Salta (una provincia mayoritariamente conservadora,
derechosa por "tradición"), acerca de esta realidad de la discriminación
sexual, que tantas y tantos intentan invisibilizar.
Por eso la/lo invito a
escuchar los dos audios que integran esta nota. Solo le ocupará algo más de 12
minutos.
Cada uno de nosotras/os es
responsable de que la Justicia y la Seguridad de nuestra Patria sigan siendo conducidas
por monstruos hipócritas.
PD.:
Hipocresía es "Fingimiento de cualidades o
sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
En la hipocresía existe una inconsistencia entre lo
que se piensa y se hace o se dice, esto con la finalidad de no revelar nuestra
verdadera personalidad. En este sentido, la hipocresía es engañar a los demás;
es una de las tantas formas que adquiere la mentira".
.
Audio de la nota 1: Quique Pesoa y Lalo Mir el
20-2-21.
Audio de la nota 2: Quique Pesoa dialogando el 20-2-21
con Lola Plaza, directora de Radio Nacional Salta.