Inicio Noticias, Notas
y Reportajes
Cultura en los
Municipios
Diarios,
revistas y
otros papeles
Danza con
identidad
Escuelas con
identidad
Discos Pueblos
originarios
Fotos con
Identidad
Peñas y Encuentros Radio Cine Libros Teatro Pintura, dibujo, escultura y
algo más
Tango Pibes Libro de Visitas
Radio con Identidad
"LA RADIO" CUMPLIÓ CIEN AÑOS


Tamaño A+ A-

Antonio Carrozzi nació en General Villegas, Provincia de Buenos Aires, el 15 de septiembre de 1926, apenas seis años después de aquella "primera transmisión mundial de radio en broadcasting" realizada por Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica (los "locos de la azotea") desde el Teatro Coliseo, Buenos Aires, el 27 de agosto de 1920.

Don Carrozzi alguna vez rumbió para Buenos Aires, se hizo locutor radial y se bautizó artísticamente Antonio Carrizo.

Puede afirmarse que de los cien años que cumplió la radio en el año 2020,  Carrizo -fallecido en 2016- protagonizó 70, ya que desde muy joven impuso su personalísima voz, su estilo, su profesionalidad, su versación demostradas mil veces al momento de entrevistar, de musicalizar, de presentar.

Transmitir todo un "programa", con presentador, con micrófono tomando "en vivo" la representación de una ópera, con receptores que captaron desde distintos puntos de la ciudad lo que estaba saliendo al aire desde la azotea del Teatro Coliseo, merece ser considerado como la primera transmisión mundial de radio. O de "broadcasting" como se decía en aquellos tiempos.

A eso se refiere este verdadero orgullo de la Radio en la Argentina que usted puede escuchar haciendo click a continuación, en "Audio de la nota".

Ricardo Luis Acebal

 

Audio de la nota: Carrizo cien años radio.




Comentá esta nota:




Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar