Disponible en
http://webdocsantiago.com/
El Informe
Santiago es un webdoc sobre lo que se denominó "el doble crimen de La
Dársena", sucedido en la provincia de Santiago del Estero en 2003. Dirigido y
producido por la cineasta y periodista Cecilia Miljiker (Los fusiladitos, Un
año de danza), este formato permite tener múltiples accesos a un material
documental que incluye videos, fotos, textos, infografías y mapas, y al que se
puede acceder gratuitamente.
El caso del doble asesinato de dos mujeres (Leila Bshier y Patricia Villalba),
y de las macabras alternativas del hallazgo de sus restos, sacudió el poder
político feudal instaurado en la provincia por el clan Juárez, cuando se
comprobó que los crímenes estaban relacionados a "los hijos del poder". A
16 años de estos asesinatos, y en un presente donde la luz del feminismo logra
resignificar hechos del pasado, es imprescindible revisar este caso aberrante
que fue caratulado simplemente como doble crimen.
El juicio por este caso se llevó a cabo en 2007 y duró 8 meses. Contó con 16
imputados, de los cuales 5 recibieron duras condenas. Antonio Musa Azar fue
sentenciado a prisión perpetua por haber instigado el homicidio doblemente
calificado, y por ser el organizador de una asociación ilícita. También
recibieron sentencias Patricio Lludgar, Jorge Gómez, Héctor Albarracín y Daniel
Mattar.
Además de poder acceder a la investigación multimedia completa en la web
oficial, el documental tiene su versión para Instagram y Facebook. Funciona por
entregas y de manera independiente a la web, incluso con contenidos específicos
para cada una de las redes.
El documental contó con apoyo del INCAA, a través del premio desarrollo de
proyecto para documentales digitales.
Patricia Villalba, una de las dos víctimas.
Ficha
técnica
EL INFORME SANTIAGO (Argentina, 2019) Lanzamiento: Mayo 2019
/ Webdoc / Realización Cecilia Miljiker / Producción Cecilia
Miljiker, con el apoyo del INCAA (premio desarrollo de proyecto para
documentales digitales) / Asistente de realización María Guadalupe
Morales Sosa / Producción periodística en Santiago del Estero Leonel
Rodriguez Romagnoli / Asistente de producción en Buenos Aires Ludmila
López / Fotografías Soledad Dhabar / Entrevista a Olga Villlaba
y material de archivo Silvia Nassif (Cronopios Producciones, Santiago del
Estero) / Diseño de "El Mapa del Crimen" Tomás Barrandeguy sobre
plataforma Flourish / Programación y diseño web Julieta Raggio y
Belén Ferrero para Alegra Studio / Entrevistados Olga Villalba,
Younes Bshier, Luis Santucho, Mariana Contreras, Sergio Lamberti, Pablo
Fontdevila, Leonel Rodriguez Romagnoli, Julio Rodriguez, Hugo Frola, Marta
Cejas, Moisés Azar, Susana Habras, Luis Garay, Gladys Sosa (Madres del Barrio
Pacará).