Dice el Flavio:
"Formosa en el aire", un trabajo
dedicado a contar, desnudar y fundamentalmente mostrar las corridas del arriero
en los montes, los temores constantes al desborde del Bermejo o del Pilcomayo,
el paisaje natural de bañados y esteros, el loco y sus desatinos, la meretriz y
sus cicatrices, los abuelos y su impronta cultural, el obrajero y sus penurias,
el mboyeré de idiomas y dialectos que subyacen y conviven en las calles, la
vida misma en el puerto que está en esa "vuelta fermosa" que hace el Río
Paraguay... en fin, todo un entretejido de actividades cotidianas del hombre y
su medio ambiente, ambos desconocidos, olvidados pero a la vez presentes en las
mesas de cada mediodía, en las salas de parto improvisadas con catres de tiento
en los ranchos, en las fiestas camperas duraderas, en las carreras cuadreras,
en el lugar donde hay que tomar una decisión por costumbre o por legado
cultural, o por aceptación de las creencias mitológicas, en la responsabilidad
de asumir el desafío diario de vivir...
En una suerte de abanico de
variedades pero a la vez contundente, se despliegan el chamamé, la galopa, la
guarania, el rasguido doble, el gualambao, la chacarera y la zamba.
Flavio Gauna
nació en Las
Lomitas, Formosa, el 27 de junio de 1970.
Comenzó cantando en la escuela, en los actos escolares. Al principio
tocaba el bombo.
Quería tocar el piano pero no habían pianos en el pueblo y todavía no
era el tiempo de los teclados. Por ello se puso a investigar la guitarra,
aprendió a acompañarse con ella y luego esta fue el sustento para la
composición también.
Tomó clases de canto y de guitarra y participó en talleres literarios y
de composición.
Las Lomitas, el pago natal
FORMOSA EN EL AIRE
01 - Formosa en el aire
02 - Pa`l punta`i fierrro
03 - Mensajería rural
04 - Lanchero
05 - Espejismo
06 - Bracero
07 - Vinal
08 - Sombrero ka`a
09 - Jaryi Florencia
10 - Alma del monte
11 - La Juana
12 - Un loco vivo
13 - Terereseando
Todos los temas, escritos y compuestos por Flavio Gauna.
Los artistas Invitados son:
Ariel Acuña
(voz en Lanchero)
Jorge Suligoy
(voz y guitarra
en Bracero)
Mariano Espínola
(violines y viola
en Vinal y Alma del monte)
Los músicos:
Néstor Acuña (arreglos y dirección musical, acordeón y piano)
Juan Pablo Colombo (bajo eléctrico en todos los temas)
Diego Gandolfo (percusión)
Walter Veras (guitarras)
Jorge Dominguez (guitarras)
La voz de todos los temas: Flavio Gauna
Músicos invitados:
Amadeo Monges (arpa en Lanchero y Jaryi Florencia)
Omar Rotsen (cello en Vinal)
Para obtener el compacto:
flaviogauna@yahoo.com.ar
Audios de la nota: 1: "Bracero" -
gualambao de y por Flavio Gauna.
2: "Lanchero" -
galopa de y por Flavio Gauna.