Otras notas: UN TROESMA POR OTRO TROESMA Presentación de libro sobre Leonardo Favio LA DOMINACIÓN CONSENTIDA Libro especialmente dedicado a aquellos que aspiran a "volver a la normalidad" con el mismo "patroncito" de antes: el patrón "bueno" que hasta le permite comer una vez por día. LOS JUEGOS EVITA Renacen cada vez que un gobierno elegido a través del voto popular toma la decisión política de reiniciar el desarrollo de los juegos. "LOS JUEGOS EVITA" DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA 27 de noviembre a las 18 en el Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. ¿LLEGÓ LA HORA DE LA CONCIENCIA LATINOAMERICANA? Nuevo libro de Jorge Rachid editado por CICCUS. EL PERONISMO SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ NADA Presentación del nuevo libro de Araceli Bellotta CANCIONES SOBRE LA MINERÍA Breve antología de canciones sobre la minería en Argentina, Bolivia y Chile RELANZAMIENTO DE LIBROS DE ADOLFO COLOMBRES 7 de noviembre a las 18,30 en la Ciudad de Buenos Aires UN LIBRO DE BOTINERAS Presentación el 10 de octubre a las 19 en la Ciudad de Buenos Aires. TRAS LAS HUELLAS DE PANCHO MUÑOZ Presentación el 4 de octubre a las 20 en la Ciudad de Buenos Aires SAN MARTÍN, ROSAS Y PERÓN DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE Presentaciones del libro de Cristian Vitale en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. 1 DE AGOSTO: HOMENAJE Y LIBRO A 40 AÑOS DEL JUVENIL ´79 A 40 años de aquella enorme alegría que un seleccionado futbolero de pibes le proporcionó a nuestro país, ensombrecido por los crímenes que cometía a diario la dictadura cívico militar que había iniciado la destrucción de nuestra Nación en 1976, aparece un libro que hace conocer todos los detalles de ese logro. NUEVO LIBRO EN AÑO ELECTORAL "La escucha amable y la conversación inteligente no tienen contraindicaciones". PERÓN VIVE CONTRA VIENTO Y MAREA Cuatro obras de Teatro peronistas "COMPAÑEROS" (O CÓMO ENTENDER AL PERONISMO) Historias, anécdotas y reportajes para conmover con la doctrina que emociona a multitudes. CONTRA LA PESTE DEL OLVIDO Recordar a compañeros de lucha masacrados no es rendir culto a la muerte sino al futuro. CRISTIÁN DODDS: ¿MARECHAL EN EL SIGLO 21? "Dios y Ayacucho" libro con disco editado por La Musaranga en abril de 2018 revela a un seguidor de la huella abierta por el autor de "Adan Buenosayres" y del enorme poema "Descubrimiento de la Patria". LOS ESCRITORES TRADICIONALISTAS RENOVARON SU COMISIÓN DIRECTIVA El domingo 4 /11/18 se realizó la Asamblea Anual y Renovación de C.D. GANADORES DEL CERTAMEN DE POESÍA GAUCHESCA 2018 DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ESCRITORES TRADICIONALISTAS Los premios se entregarán el 18 de noviembre a las 16,30 en La Plata. POLÍTICA CULTURAL DE ESTADO Libro de Pablo R. Bonaparte sobre la política cultural de un Estado colonizado en el Siglo 21. "ECOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA": NOVEDAD CICCUS Dos volúmenes con contenido esclarecedor acerca de la "emergencia latinoamericana". ACERCÁNDONOS A SANTIAGO MALDONADO El libro se puede comprar en librerías, en formato digital desde la plataforma de "Acercándonos Ediciones" o en soporte gráfico con envío gratuito a todo el país. DEMOCRACIA DE BAJA INTENSIDAD Libro de Enrique Manson que se presentará el 16 de agosto a las 18 en la Ciudad de Buenos Aires. DEL TIEMPO DE LAS CHACRAS Aspectos de la historia rural del noroeste bonaerense (1890-1950) "BRASAS DE ULAPES" EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA Se presentó en "La Rioja 2018" y se lo declaró "de interés provincial". SE PRESENTÓ EN EL SENADO DE LA NACIÓN "AQUÍ ME PONGO A CANTAR" El libro de la musicóloga Ercilia Moreno Cha sobre payadores del Río de la Plata UNA MELGA BIEN TRAZADA No se puede combatir al imperialismo consumiendo sus símbolos. LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES: "¡AH! ¡CUADRO QUE DA CALOR!" Una consigna que nos sigue convocando a los suramericanos de 2018, lanzada por Lavalleja a la cabeza de "Los Treinta y Tres" en 1825, José Hernández en 1878, Daniel Viglietti en 1972 (por nombrar sólo a mencionados en este libro): ¡PATRIA O MUERTE! TREINTA AÑOS TRADUCIENDO EL DECIR DEL VIENTO Payador, cirquero, viajero incansable, Pablo Solo Díaz deja constancia en 296 páginas que al Viento no solo puede escuchárselo, sino también leérselo. CARLOS RAÚL RISSO: CINCUENTA AÑOS NO ES NADA Aquí se comenta el libro publicado número 21 de este autor gauchesco de La Plata. POETAS AL CANTO Los ejemplares de este libro editado en 2001 se agotaron y fue necesario reeditarlo en 2009 MEMORIA POR LOS PALOTINOS ASESINADOS POR LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR 1976/1983 Un libro de Daniel Brión en la biblioteca del centro donde San Ignacio de Loyola redactó sus "Ejercicios Espirituales" MUJER DE LOS AÑOS 30 (40, 50, 60, 70, 80, 90, 2000, 10, 20...) Para leer en minutos, sin parar. Y después meditar a diario durante los próximos cien años. EXPLICANCIA DE LA PATRIA QUE MUCHOS SIGUEN QUERIENDO NO ENTENDER Porque si aceptan entenderla capaz que deban hacer algo para igualar los tantos... BOSCO ORTEGA SOLO CANTA "COSAS DE JUNDAMENTO" Veinticuatro años contados y cantados. NOVEDADES DE CICCUS EN UN MES CLAVE Libros imprescindibles para asumir un mes que, tanto en lo histórico como en tiempo presente necesitamos pensar y repensar cuidadosamente... EL FÓBAL Y LOS CONQUISTADORES DE ABYA YALA Novedades de "Corregidor" en agosto y septiembre de 2017 POETAS, NO "VERSIADORES POR VERSIAR" ("VERSEROS") Veintisiete poetas en un nuevo libro de Carlos Risso. EL DÍA QUE PERDIMOS A GARDEL A 82 años de "aquél" 24 de junio, el libro de Zatti y Almada se presentó en Puebla, México. LIBROS DE LECTURA IMPRESCINDIBLE EN 2018 Dos libros de Colihue aclaradores, para que muchos ciudadanos no metan la pata otra vez argumentando "yo no sabía..." TRIUNFO BUITRE: ¿ES INEVITABLE QUE TENGAMOS QUE VIVIR LA MISMA CALAMIDAD NACIONAL POR TERCERA VEZ? El nuevo libro de Norberto Galasso demuestra que estamos avanzando a velocidad cósmica hacia una situación similar a la sufrida en tiempos de la dictadura cívico militar 1976-83 y en el año 2001. TUCUMÁN ARDE EN 1968 (?) Un libro de Beatriz Balvé como para estos tiempos de arderes. EL DIA MAGICO DE BOLDRINI... MUCHO MÁS QUE UN LIBRO DE CUENTOS "FUTBOLEROS" Este centro viene pateado desde Chascomús, Provincia de Buenos Aires. ZONCOIPACHA Mariela Jorgelina Tulián y el permanente despojo a nuestras comunidades aborígenes LOS REGRESOS DE HECTOR DAVID GATICA Allá va David Gatica ¡la pucha con el riojano! BRASIL SEGÚN ARITZ RECALDE Juan José Hernández Arregui: "El silencio de los intelectuales se llama traición al país." LIBROS CONMOVEDORES PARA UN TIEMPO CONMOCIONADO, EL QUE ESTAMOS VIVIENDO Conocer el pasado para entender el presente y avizorar el futuro. ACERCÁNDONOS A LOS PEONES DE CAMPO El "cambio" en el "campo": de sol a sol y apenas por la comida, como en los peores tiempos de Anchorena y Patrón Costas JUAN PANADERO Un libro que relata la muy rica vida del anarquista Juan Riera, tan rica como los panes que él amasaba... EL NUEVO LIBRO DE CARLOS RISSO: UN MANUAL DE ACLARACIONES ARGENTINAS Especialmente indicado para docentes de los tres niveles y para difusores radiales y televisivos. INTELECTUALES, PERONISMO Y UNIVERSIDAD El último libro de Aritz Recalde. Dónde conseguirlo. RESISTENCIA NACIONAL Y POPULAR CANTADA Nuevo libro de Alfredo Carlino, editado por CICCUS "LA MALDICIÓN DE SALSIPUEDES", NOVELA NEGRA DE UN MAESTRO DE LA CRÓNICA DELINCUENCIAL: RICARDO RAGENDORFER Ya está en librerías de todo nuestro país LECTURA RECOMENDADA A PARTIR DE MARZO DE 2016 Recomendaciones de Corregidor CANCIONERO DE RÍOS CON AGUA ROBADA La causa pampeana por la recuperación del agua del río Atuel, que la Provincia de Mendoza escamotea sólo por razones "capitalistas", se expresa artísticamente de un modo casi monumental a través de dos libros, dos discos compactos con canciones y un DVD LAS TRINCHERAS DE LA TRIPLE INFAMIA En el Siglo 19 Argentina, Brasil y Uruguay unieron sus ejércitos sellando una triple infame alianza para aniquilar al Paraguay suramericano de los López en beneficio de Inglaterra. Ramón Ayala, escritor, poeta, dibujante, argentino imprescindible, lo cuenta en décimas. ANTONIO TARRAGÓ ROS ÍNTIMO Una historia de amor escrita por Perla Argentina Aguirre VERSOS CAMPEROS PA` LA RUEDA DEL FOGÓN Nuevo poemario de Carlos Raúl Risso LIBROS DE PAYADORES PRESENTADOS EN UNA PANADERÍA (¿CÓMO DIJO?) Marta Suint y José Luis Ibargüengoitía (¿porqué le dirán "el vasco"?) en el Centro de Culturas Nativas "La Panadería" de Burzaco, Provincia de Buenos Aires ACERCÁNDONOS A CONOCER A DON RAMOS MEJÍA La historia "oficial" lo ninguneó y otras corrientes no terminan de destacar sus importantes aciertos y, porqué no, también sus yerros. LA ARGENTINA EN SUS PINTORES Un libro imprescindible de Pablo José Hernández "ATENTADOS" CONOCIDOS DE ANTEMANO Y EL "ASESINATO" DEL FISCAL QUE LOS "INVESTIGABA" La muerte de Nisman, hace un año, en enero. En otros tiempos se decía que durante el verano en la Argentina "no pasaba nada"... TIEMPO DE RENOVAR LA AGENDA Nacional y popular ENVOLVEME ESTOS LIBROS PA` REGALO Para los chicos y no tanto LIBROS PARA LEER EN VERANO (Y SIEMPRE) Varios de una de las editoriales que más publica a los nacionales MAINUMBY, MENSAJERO DEL BIEN Libro de Dora Giannoni sobre el sueño en marcha de la liberación de América UN LIBRO MILITANTE DE NORBERTO GALASSO La historia y la personalidad de un candidato presidencial que a los que no lo votaremos ahora ni nunca nos provoca por lo menos vergüenza ajena EDGAR MONTEAÑARES: LIBRO/DISCO INTENSAMENTE AZUL Edgar va, "dando vuelta los mapas, los cerebros, en la comprensión irrevocable de darse entero (Rosa Albariño 30-8-97) ¡CÓMO BAILAMOS! Un tango de 194 páginas dedicado a Ana Postigo UNA BUENA MANERA DE CONOCER A EVITA Oferta editorial muy adecuada para quienes tengan menos de cincuenta pirulos LIBROS MUSARANGOS Compañía de Autómatas La Musaranga: marionetas gigantes, juegos y libros LOS RENGOS DE PERÓN Novedad de Colihue EL CÁNTARO DEL TIEMPO O cómo escribir y dibujar la Vida con una birome LIBROS PARA PAPÁ Para el domingo 21 de junio y para después también CHARANGO CON D.N.I. ARGENTINO Identidad sonora buscada, encontrada y contada en un libro PRESENCIA DE VILLA MANUELITA EN LA FERIA DEL LIBRO Ciccus y Fabro con libros y discos para que "no me olvides" VÍCTOR VELÁZQUEZ POR VÍCTOR VELÁZQUEZ Un libro todo entrerriano Capaz que hasta la tinta ACERCÁNDONOS A VIETNAM Dos libros imprescindibles para entender la heroica lucha del pueblo vietnamita por su soberanía LA VIDA EN DÉCIMAS SEGÚN CARLOS RAÚL RISSO Cosas gratas que a la vida le dan resto LA ALEGRÍA DEL PAPA FRANCISCO Pensamiento teológico y social del Papa. Uno de los temas: Francisco y el Deporte, por Víctor Lupo. TANGO: ¡DEJÁTE LLEVAR POR LA MÚSICA! Un libro para entrarle a fondo al gotán TROVADORES DEL TUCUMÁN Otro imprescindible de Lucía Mercado UN MANUAL DE POESÍA GAUCHA Nuevo ensayo de Carlos Raúl Risso, especialmente recomendado para docentes de todos los niveles. HACE 102 AÑOS QUE ALEDO LUIS MELONI TRENZA PALABRAS Libro y disco de Rubén Tolosa: ¡imperdibles! NOVEDADES CORREGIDOR DE NOVIEMBRE Hay más Macedonio Fernández y otros títulos. ACERCÁNDONOS A AIMÉ PAINÉ Y ABYA YALA Para entender el pensamiento originario con un precio accesible VIDA DEL COMPAÑERO EVO MORALES El mismo Evo cuenta su tránsito de cocalero a Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ACORDE FINAL PERO SIN OLVIDO PARA SUMA PAZ Un libro a medida para quienes miran y saben ver MACEDONIO FERNÁNDEZ RELANZADO EN SEPTIEMBRE POR "CORREGIDOR" Reediciones ya disponibles y algunas por aparecer SEXTA EDICIÓN DE "EL DISEÑO INDÍGENA ARGENTINO" De Alejandro Fiadone, con prólogo de Alberto Rex González ERNESTO GUEVARA ANTES DE SER EL CHÉ Su vida hasta el 24 de noviembre de 1956, día en que parte a bordo del Granma rumbo a Cuba NUEVO CATÁLOGO 2014 Una ayuda para encontrar ese difícil que estamos buscando ACERCÁNDONOS A HO CHI MIN Y OTRAS PROMOCIONES Para que los libros "no muerdan" nuestro presupuesto COMO PALO A PIQUE -VERSOS CAMPEROS- Nuevo aporte poético de Carlos Raúl Risso MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La "Operación Condor" de los yanquis y los imprescindibles traidores latinoamericanos que la llevaron a cabo. SI LOS MUERTOS NO HABLAN HISTORIA DE LOS FUSILAMIENTOS DE LONCOGÜÉ Nuevo libro de la serie Alpargatas sí, libros también de Sergio Carciofi LA TIERRA HECHIZADA SEGÚN YUPANQUI Libro absolutamente imprescindible de García Martínez y Flores Vassella PENSAMIENTO NACIONAL PARA PRINCIPIANTES No apto para tilingos y zonzos que no quieren dejar de serlo. ¿"GAUCHESCA" (ENTRE COMILLAS) O LENGUA GAUCHA CON MAYÚSCULA? Nuevo libro de Carlos Raúl Risso: "LENGUAJE GAUCHO Y DÉCIMAS" HUMOR NO APTO PARA DICTADORES La revista que se atrevió a enfrentar a la dictadura con la risa, de un modo que aún hoy nos hace pensar. ATAHUALPA YUPANQUI: LA VIDA Y SUS ASUNTOS Desde aquella madrugada del 23 de mayo de 1992, durante la cual cerraba sus ojos achinados (de rayita e`lápiz como él mismo decía) para no volverlos a abrir en este Mundo en el que muchos, pero muchos humanos miran sin ver, don Ata aún así, habiendo entrado al Gran Silencio nunca guardó silencio. ¿LA ECONOMÍA ES COSA DE "ESPECIALISTAS"? Lanzamiento segunda edición del libro Historia Económica Argentina 1880-2009. Desde los tiempos de Julio Argentino Roca hasta Cristina Fernández de Kirchner, Editorial Centro Cultural de la Cooperación. Autor: Diego Rubinzal. Prólogo: Alfredo Zaiat CINCUENTA RAZONES PARA APOYAR EL PROYECTO NACIONAL En este libro, los autores analizan los profundos cambios políticos y sociales producidos en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y tratan de comunicarlos de forma accesible en capítulos que pueden ser leídos por separado "ESBOZOS EN LA ARENA" DE SBARRA MITRE " Esbozos en la arena, relatos, mitos y leyendas" MARIANO MORENO SEGÚN ESTEBAN DE GORI Miércoles 18 de septiembre se presentó el libro "La República Patriota" de Esteban De Gori en la sala Augusto Cortazar de la Biblioteca Nacional - Agüero 2502 C.A.B.A. DON CAJARAVILLE: ¡EL GUAPO DE SAN MARTÍN! Miguel de los Santos Cajaraville nació en Buenos Aires el 5 de julio de 1794 de padre español y madre porteña (ambos hacendados en el Pago de La Magdalena, actual Provincia de Buenos Aires). Fue activista de la Revolución de Mayo (un chispero de los que comandaban French y Berutti) y a los 18 años se incorporó a las fuerzas que reclutaba José de San Martín en la Pampita del Retiro (actual Plaza San Martín). LAS ALAS DE ÁLVARO YUNQUE Álvaro Yunque, seudónimo de Arístides Gandolfi Herrero (1889-1982), nacido en La Plata, provincia de Buenos Aires, fue uno de los escritores más destacados del grupo de Boedo, cuya literatura se caracterizaba por una especial atención a los problemas de la vida social. DEPORTISTAS Y HAZAÑAS DEPORTIVAS CON IDENTIDAD TUCUMANA Víctor Francisco Lupo, autor del libro que aquí se comenta afirmó que tenía pensado presentarlo en ocasión de los doscientos años de la Independencia Nacional, esto es el 9 de julio de 2016. DON HIPÓLITO de Norberto Galasso Conspirador primero con las armas en la mano, político después ingresando en hombros del pueblo a la Casa Rosada, víctima de los más feroces ataques de la oposición aun después de derrocado, Hipólito Yrigoyen ocupa un lugar fundamental en la historia política argentina. CUENTOS DE ATILIO POLVERINI Atilio Polverini completa su trilogía literaria de cuentos cortos MANUEL DORREGO CIVILIZACIÓN Y BARBARIE Hace más de setenta años que el autor con su prolífica pluma, viene bregando por rescatar la VERDAD en la historia de nuestro pueblo y muy particularmente en la divulgación del ejemplo de vida y la notable obra de Manuel Críspulo Bernabé Do Rego y Salas, nuestro Manuel Dorrego. SIMONE, DEL PUERTORRIQUEÑO EDUARDO LALO Estamos felices porque nuestro querido autor, el puertorriqueño Eduardo Lalo, resultó ganador con su novela Simone - publicada en la colección Archipiélago Caribe de Ediciones Corregidor - del XVIII Edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno de los más prestigiosos en la lengua española LAS AGUAFUERTES DE PEDRO PATZER Aguafuertes Provincianas (Editorial Corregidor) es una especie de mapa poético de la Argentina profunda, donde podrá hallar el sabor del vino de los mineros y del pan de agua de los pescadores del Paraná, la nostalgia del viejo ferroviario comarcano y el pacto secreto del mendigo con el perro callejero. CATÁLOGO MUY INTERESANTE A fin de brindar un servicio a los lectores de Identidad Cultural, sin interés comercial de ninguna naturaleza, se ofrece esta información que se recibió de EBITDA. UN CAMINO SANJUANINO EL LUNES 6 DE MAYO, SE PRESENTÓ EN EL STAND DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN DE LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES,"AGUA NEGRA. HISTORIAS DE UN CAMINO", DE RODRIGO IRIBARREN AVILÉS. LIBROS QUE NO ESTUVIERON EN LA FERIA DE PALERMO El Instituto Jauretche editó estos libros imprescindibles, los que no fueron presentados en la Feria del Libro 2013 pero están a su disposición en quioscos de diarios de Capital Federal y Gran Buenos Aires. CASULLO, UN INTELECTUAL COMPROMETIDO Sábado 27 de abril 16.30 hs.- Sala Alfonsina Storni - 39.a FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES 2013 LA ARGENTINA DE LOS CACIQUES Una hipótesis del autor de Nuestros paisanos los indios, que desafía la manera tradicional de entender nuestra historia: más allá de la violencia de la época y de los enfrentamientos librados para la defensa de sus culturas, territorios y cosmovisiones HUESOS DESNUDOS `Huesos desnudos` hace referencia a los restos de dos víctimas de la última dictadura militar, que por más de treinta años permanecieron ocultos y sin nombre. Eric Domergue -el hermano de una de las víctimas- nos relata esta historia real en una novela cautivadora, que entrecruza su propio derrotero familiar con lo más oscuro de nuestra historia. PARA LEER EN DIAS DE VACACIONES En los más de sesenta capítulos de este libro, útil y práctico para docentes, alumnos y ludópatas, descubrirán juegos individuales y colectivos, ideas para crear, varias versiones de un cuento clásico, enigmas, homenajes, parodias y preguntas curiosas e insólitas. Todo hecho con la mejor plastilina: la palabra. HERNÁNDEZ ARREGUI POR GALASSO EN COLIHUE Los argentinos hemos vuelto la mirada al pasado intentando encontrar allí algunas de las claves de nuestro presente. La cuestión nacional, como lo relativo a la identidad nacional y latinoamericana, aparece en discursos oficiales, nutre nuestra política exterior y, más importante aún, es materia de permanente discusión en los colectivos populares que están alumbrando una nueva época. ATMÓSFERA RIOJANA Se presentó en la Biblioteca Mariano Moreno el libro En la atmósfera de Daniel Moyano, que fuera editado recientemente, en el marco de distintos homenajes realizados a 20 años de su muerte. NUEVA NOVELA DE ADOLFO COLOMBRES Fátima, la protagonista de este extraño relato, es un ave sin nido que huye, esquiva como una sombra. Mientras su cuerpo flota en la bruma y el silencio de los valles de Noroeste, su mente recorre otros paisajes de la memoria o de los sueños. Su vida parece no estar ya en ninguna parte, y tampoco la busca en los caminos. LA ÉPOCA DE MARIANO MORENO Ediciones Punto Crítico presenta la reedición de La Época de Mariano Moreno, de Rodolfo Puiggrós. Punto Crítico es el último proyecto editorial de Eduardo Luis Duhalde. MILITANCIA COMUNISTA DE ATAHUALPA YUPANQUI Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez echan luz sobre un período de la vida de Atahualpa Yupanqui (casi un decenio: 1945-1953) que aún hoy, en 2012, se conoce poco y mal. Son los años de su militancia comunista. Durante ese tiempo su producción artística-literaria es abundante y calificada. HISTORIA DE LABURANTES Una historia laboral jamás contada El relato empresario ante conquistas y nuevos derechos de los trabajadores en Argentina (1869-2012) de Héctor Recalde Continuidades y rupturas. De la Colonia a Mayo - León Pomer Este ensayo recorre la historia argentina desde los tiempos de la conquista hasta el Primer Triunvirato, con el objetivo de indagar en qué medida los acontecimientos ocurridos en Mayo de 1810 supusieron un quiebre respecto de los tiempos de la Colonia e, inversamente, analizar aquellos aspectos de la vida colonial que se continuaron después de ellos. NORBERTO GALASSO: "La compañera Evita" PRESENTACION DEL NUEVO LIBRO DE NORBERTO GALASSO RICARDO ROJAS EN TIERRA DEL FUEGO En 1934, Ricardo Rojas estuvo durante cinco meses en la Isla Grande de Tierra del Fuego en calidad de preso político. En aquel confinamiento escribió una serie de artículos sobre aquella comarca que, en su americanismo, él prefería llamar Onaisín. LOS SERES QUERIDOS Y "LA POLÍTICA" LOS SERES QUERIDOS Y "LA POLÍTICA" CUENTOS MALVINENSES LA HISTORIA LA GANAN LOS QUE ESCRIBEN - CUENTOS MALVINENSES - La realización de este concurso tiene sus bases en entender la cultura como un eje central en la vida de los pueblos. La cultura hace al fortalecimiento de la democracia y a una sociedad más libre.- La recepción de obras finaliza el 15 de noviembre de 2012 CONECTAR IGUALDAD El objetivo de este material es acompañar a los docentes en el uso de los equipos 1 a 1 en las aulas, en la apropiación de esas herramientas y sus usos para favorecer el aprendizaje colaborativo. También tiene el propósito de acercar a los profesores algunas reflexiones e ideas para realizar en el aula, en el marco del Programa Conectar Igualdad. NOVEDAD DE ADOLFO COLOMBRES Presentación de Imaginario del paraíso, de Adolfo Colombres - Martes 5 de junio - 19.00 hs. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini - Sala Juan L. Ortiz - Av. Corrientes 1543, CABA DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA Han pasado doscientos dos años y para muchos argentinos todavía parece no estar claro qué somos, qué función cumplimos hasta ahora y deberemos cumplir en el futuro con respecto a este asunto de la liberación, la justicia social, la soberanía y otras cuestiones que desde hace diez años a esta parte parecen estar imponiéndose como prioridad uno tanto para los argentinos como para todos nuestros hermanos centro y suramericanos y también los caribeños. VOZ DE ALONDRA Una biografía de Nelly Omar "Fui una mujer que se valió por sí misma: tuve valor, coraje y vocación por el canto. Nunca me importó la riqueza ni la opulencia, siempre luché a pesar de que no me favorecía la época. Sin ambiciones seguí el consejo de mi madre: conservar siempre la dignidad." Nelly Omar EL NOMBRADOR Jaime Dávalos Poemas y algo de prosa de un salteño imprescindible Fórmula para el caos. La caída de Salvador Allende (1970-1973). La expresión que origina el título de esta obra - Fórmula para el cáos - fue utilizada por el jefe de la estación de la CIA en Santiago, Henry Heckscher, para designar al conjunto de operaciones encubiertas (atentados terroristas, asesinatos, sabotaje, boicot económico) que culminaron en el Golpe de Estado en Chile el 11 de septiembre de 1973. LIBROS PARA SER LIBRES Lo que aquí se publica es solo una parte mínima de todo lo que edita el Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche. LA HISTORIA DE LA ARGENTINA LA HISTORIA DE LA ARGENTINA SEGÚN EL TROESMA GALASSO ORIGENES DE PALABRAS Y FRASES POPULARES Sólo los paremiólogos -expertos en refranes- son capaces de dar respuesta a semejante incógnita. Lo que sigue es parte de sus desvelamientos. "Cuentos de pícaros" Relatos populares de América - Nerio Tello - Ilustraciones de Rodolfo Fucile Palabras Grávidas. La maternidad en la literatura es un ensayo que se ocupa del enfoque que la literatura tiene sobre las distintas etapas del embarazo, desde la concepción, el embarazo propiamente dicho, hasta el parto y el post-parto. Las páginas de José Saramago, John Cheever, Liliana Bodoc o Margaret Atwood, entre muchos otros hallazgos de Semorile, TRANCA BALANCA Poemas,coplas y relatos para los niños de mi tierra |
Cantidad de visitas: 4551059 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |