Discos
"Para ir a buscarte" ![]()
Nuevo CD de MARIAN FARIAS GOMEZ ¡La inconfundible voz de Marián Farias Gómez estalla en la chacarera, la zamba y la canción luego de 23 años!. Una escena llena de colores y testimonios en 14 temas donde sella el orgullo de pertenecer y el compromiso inalterable con lo popular. "Para ir a buscarte" cuenta con la voz blusera de Viviana Scalizza y el cantautor rosarino Enrique Llopis. Casi todos los arreglos pertenecen a Juancho Farias Gómez excepto "Zamba de Anta", sobre un arreglo de Caito Diaz y la canción "Para ir a buscarte" sobre un arreglo de Ramón Navarro (H). Una placa celosamente mimada con trabajo de artesana de la interpretación, que traduce el arte y las cascadas vertientes de nuestra música..
1- La Coplerita- Chacarera (Teresa Parodi/EnriqueLlopis) 2- Para ir a Buscarte- Canción (Ariel Petrocelli/Daniel Toro) 3- Zamba de Anta (Manuel J. Castilla/"Cuchi" Leguizamón) 4- Exiliados- Canción (Juan Carlos Muñiz/Enrique Llopis) 5- La Carbonera- Chacarera (Hermanos Ábalos) 6- Parte del Aire- Canción (Fito Páez) 7- Serenata para la Tierra de uno Canción (María Elena Walsh) 8- Zamba del Ángel (Ariel Petrocelli/Hugo Díaz) 9- La de los Angelitos- Chacarera (Adolfo Ábalos/Julián "Cachilo" Díaz) 10- Eterno Amor- Canción (Paz Martinez) 11- Cachacera del Rancho (Hermanos Ábalos) 12- Zamba de los Boliches (Armando Tejada Gómez/Carlos Bergesio) 13- Si Suena una Chacarera (Juan Carlos Muñiz/Enrique Llopis) 14- Donde están mis Compañeros- Canción (Teresa Parodi) Ya pasaron algunos años desde que Marián Farias Gómez ingresó al grupo Los Huanca Huá allá por 1963. Resulta imposible enumerar conciertos, y giras de las que participó a lo largo de su vida profesional. En sus comienzos vale destacar la grabación de la misa criolla con los Huanca Hua, durante su permanencia en el grupo que duró hasta 1966, año en el que decide emprender su carrera solista. En 1967, el poeta Armando Tejada Gómez la invita a formar parte del Movimiento de la Nueva Canción Argentina. En 1985, es premiada por la Fundación Konex como una de las cinco mejores cantantes de la música folklórica de los cien años anteriores. En 1986, participa del Festival de Cosquín y obtiene una mención especial. también ese año obtiene el premio Discépolo a la trayectoria, 1996 Es reconocida como Dama de Honor del Poncho, De 1990 a 1992 conduce, junto a su hermano Chango Farías Gómez el programa radial "Contra Flor al resto". En 1999, presenta su espectáculo, "Si tengo que elegir" con Teresa Parodi. Un año después, la convoca Alejandro Dolina para la opereta criolla "Lo que me Costó el Amor de Laura". En 2001, Lito Vitale la invita a participar del ciclo "Amigos del alma" junto a Manolo Juárez y Chango Farías Gómez. Debido al éxito obtenido continúa realizando una serie de recitales por todo el país, Francia y España. En el año 2004 realiza una gira por Israel junto a su hermano Chango Farías Gómez. En el 2005,"Premio Arturo Jauretche", sigue recogiendo premios y menciones, es invitada a participar como jurado de música popular en los premios Konex. Dos años después, gana el "Estrella de Mar 2007" en el rubro "Mejor espectáculo musical individual" con su espectáculo "Cantando" Grabó nueve discos como solista y participó como invitada en producciones de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Hamlet Lima Quintana entre otros artistas de prestigio. En el 2007 es declarada Ciudadana Ilustre de la Pcia. de Buenos Aires. El 27 de octubre de 2008 es nombrada por la Legislatura Porteña "Personalidad destacada de la Cultura" Después de una temporada con excelentes críticas, mucho público y el reconocimiento de un nuevo premio "Estrella de Mar", el 2009 la encuentra llena de proyectos y mucho trabajo. El 2010 es nombrada Directora Provincial de Patrimonio de la Provincia de Bs As, y sigue con su música recorriendo el país.
www.myspace.com/marianfariasgomez
Audio de la nota: "La de los angelitos" - Chacarera trunca doble De: Adolfo Abalos y Julián "Cachilo" Díaz Intérprete: Marián Farias Gómez
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 3714554 ![]() ![]() ![]() Más de Discos SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |