Discos
SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ![]()
SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS El maestro Héctor Larrea, que a esta altura de su carrera se las sabe todas y una más, califica habitualmente (en su "Vuelta Nacional" por AM870 de lunes a viernes de 14 a 17) a los discos que presenta por primera vez diciendo "de cero a diez, diez". Si el oyente logra prescindir de ese factor atendible pero necesariamente prescindible al momento de valorar una obra artística que es el "gusto personal", casi sin excepción coincide con las calificaciones que emite el troesma de Bragado. Las "miles" de horas de oreja, millones de latidos de corazón y la cantidad incalculable de fino olfato que don Héctor ha consagrado a la música popular argentina a lo largo de su extensa carrera profesional hacen que sus juicios deban tenerse seriamente en cuenta. Hace pocos días lo escuché hacer comentarios acerca de la voz de la salteña Sara Mamani, de su "color" tan particular, tan del Norte, tan criollo En suma tan agradablemente nuestro. Y esto lo decía a propósito de haber recibido algún anticipo del nuevo compacto de Sara editado por el sello platense ByM "Yo tengo palabras". Sí, don Héctor, de cero a diez ¡diez! Invariablemente la aparición de cada nuevo disco de Sara Mamani constituye una excelente noticia. Y este que aquí le recomendamos a los lecto-video-oyentes de "Identidad Cultural" confirma la regla. Atrapa desde que comienza el tema número uno hasta que termina el doce. Por lo tanto recomiendo prepararse convenientemente para la audiencia. Antes de que comience a girar el compacto usted debe tener listas las dosis adecuadas de aguardiente catamarqueño, mate amargo, hojitas frescas de coca, algún cabernet sauvignon o/y ¿porqué no? algún blanco de la costa de Berisso elaborado por Leo Coraza La lista por supuesto no se agota con los ejemplos dados. Sara aporta su voz, guitarra y ronroco. Adriana Leguizamón piano, acordeón y arreglos. Mariana Mariñelarena percusión y accesorios y udú de Nadalino (Tilcara-Jujuy) y Violeta Bernasconi el violín. ¡Y qué invitados!: 1) María Laura Caballero aportando su charango a una memorable versión de la "Canción de cuna para el vino" del Cuchi Leguizamón; 2) Débora Barbuto: de colección su versión de la vidala de Sara "La Marcada"; 3) Lara Cerviño: aporta la frescura de su voz comunicándonos "las palabras" que deben ser base de nuestro hablar diario en toda nuestra Suramérica; 4) Cecilia Picaroni: aporte de tambor chico a la interpretación solo instrumental del cancombe de Sara "Adoquines"; 5) Emiliano López: notable aporte de bandoneón a otra memorable vidala de Sara: "Luna de Tilcara" y 6)El troesma Jaime Torres, que dialoga con Sara en kechua y charanguea como solo él puede hacerlo en el tema que da nombre al disco y del que es el autor de su bella música: "Yo tengo palabras". Las obras artísticas más "sencillas" de apariencia, las más sintéticas en cuanto a recursos utilizados son las más difíciles de lograr y las que seguramente tienen destino de eternidad. Por eso este tema en particular "Yo tengo palabras" me recuerda a los "versos chiquititos" del poeta abrapampeño Domingo Zerpa. Tanto contenido dicho con tan poquitas palabras y, como diría Guillén, "liso, bien liso, como para que lo entiendan bien". Y un "sí digo" para incluir en el argumento de sencillez y eternidad: la versión del clásico de Sergio Villar "La donosa". Un reconocimiento especial para las fotos de Javier Palliero y el diseño gráfico de Jorge Aranda y Silvia Delia Maddalena, porque los discos, aunque sean para oir necesitan primero "entrarnos" bien por los ojos. ¡Y no diga que no le avisé con lo de las "dosis adecuadas" para acompañar la audiencia! Ricardo Luis Acebal. Audio de la nota 1º: La Donosa (zamba de Sergio Villar) Guitarra y voz: Sara Mamani. Acordeón: Adriana Leguizamón. Percusión: Mariana Mariñelarena. Audio de la nota 2º: Yo tengo palabras (huayño de Sara Mamani y Jaime Torres) Guitarra y voz: Sara Mamani. Acordeón: Adriana Leguizamón. Violín: Violeta Bernasconi. Percusión: Mariana Mariñelarena. Charango: Jaime Torres (invitado).
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4628323 ![]() ![]() ![]() Más de Discos "LO QUE TRAJO EL CAMINO": CLAUDIA CHUCAIR CON MARIANO TUAMÁ Y NICOLÁS SCHIMKUS ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |