Diarios, revistas y otros papeles
¿QUIÉNES INCENDIARON EL DEPÓSITO DE BARRACAS HACE SEIS AÑOS? ![]() En el incendio de Iron Mountain murieron ocho bomberos y dos rescatistas por el derrumbe de una pared. (Imagen: Télam)
LO QUE EL FUEGO NOS DEJÓ El diario "Página 12" publicó el 5 de febrero de 2020: Para el cineasta Jorge Gaggero, "la historia de este incendio exige ser contada. Es muy clara para comprender el robo de guante blanco". De dónde y cómo surgen los fondos de las guaridas fiscales. Y quién los protege.
Hoy se cumplen tres años del incendio del depósito en Azara 1225, Barracas, de Iron Mountain, con un saldo de diez muertos (ocho bomberos y dos rescatistas de Defensa Civil) y miles de documentos, de grandes empresas y bancos, destruidos. La convergencia de la tragedia y el tema del poder económico y el lavado de dinero inspiraron en el director Jorge Gaggero la idea de un documental. "Surge de las ganas de compartir un proyecto con mi padre, que es economista y se dedica a investigar temas impositivos y la evasión de los poderosos", contó. "Es un tema muy árido, muy difícil de filmar. Pero la investigación para la película nos demostró que Iron Mountain es el caso más ilustrativo del poder que tienen los intereses de los poderosos. La historia de Iron Mountain es la historia de los mecanismos de lavado." Para el documental, Gaggero organizó un equipo de trabajo que incluyó, entre otros, a los periodistas Pablo Waisberg y Ari Lijalad. Waisberg explicó: "Cuando Jorge me convocó para este proyecto, fuimos descubriendo que a través del drama de las diez víctimas del incendio se puede contar la historia de la ingeniería financiera de las grandes empresas, la historia de lo que con mucha simpatía se llama `contabilidad creativa`, que no son otra cosa que vericuetos más o menos legales para pagar menos impuestos de lo que se debe". Y abundó: "A partir de la crisis del 2008, empiezan a ser importantes temas como las guaridas financieras (de paraísos no tienen nada), pasan a la primera plana en todo el mundo. Y ahí se hacen conocidos trabajos como los de Raymond Baker, del Banco Mundial, que plantea que los corruptos, los criminales y las grandes empresas (que son los tres grupos que alimentan las guaridas) usan los mismos mecanismos de elusión fiscal. Es decir, los tres grupos usan las mismas estrategias". "La historia de este incendio exige ser contada. Es muy clara para comprender el robo de guante blanco", aseguró Gaggero. Y agregó: "Se juntan muchas cosas. A la cuestión de economía se le suma la humana, la muerte de diez servidores públicos, a la que acá el Estado no parece darle importancia. En los años en que viví en Estados Unidos, aprendí que para ellos la muerte de un bombero concita la atención nacional." Waisberg contó qué hay de especial el siniestro de la Argentina: "Iron Mountain tiene un largo historial de incendios, en Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Canadá... En cinco casos se comprobó que eran provocados. Pero en ninguno hubo muertos. Sólo cuando se quemó el galpón de Barracas. Está demostrado que ese depósito estaba mal habilitado. Nosotros hablamos con Jorge Campos, un bombero con muchos años de trabajo, papá de Sebastián, uno de los voluntarios muertos. Nos contó que se la pasaba mirando los videos del incendio en el que murió su hijo. Entre las cosas que le llamaron la atención, nos dijo que las llamas eran muy violentas y que cambiaban mucho de color. Según su experiencia, eso sólo pasaba si se habían usado aceleradores. Y que su hipótesis se reforzaba por la increíble violencia a la que ardía un fuego que se suponía que era de papel. Eso lo llevaba a afirmar que había sido un incendio intencional". "Hay otra cosa muy llamativa", recordó Gaggero. "El galpón de Barracas se incendió en 2014. Encontramos que dos años antes, se empezó a investigar por lavado a bancos y empresas. Veintinueve de esas empresas guardaban su documentación en Iron Mountain. Parece haber sido un incendio más que oportuno, porque se queman cajas con la documentación de esas empresas. Por eso el documental cuenta la historia del incendio y en paralelo, la historia de las empresas que guardaban sus archivos ahí. Es un hecho local que describe un panorama general." En su sitio en Internet, Iron Mountain sostiene que ofrece "servicios integrales de gestión de archivos, protección de datos y destrucción de la información". Y en un video institucional asegura que sus depósitos tienen "total protección contra incendios", "red hidrante", y "control estricto de humedad", junto con un "sistema de detección temprana de incendios". La investigación judicial demostró que en el depósito de Barracas no funcionaban los aspersores y no había agua en la cisterna.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4628324 ![]() ![]() ![]() Más de Diarios, revistas y otros papeles BEPO, VIDA SECRETA DEL LINYERA JOSÉ AMÉRICO GHEZZI GABINO SOSA, EL CHICO GRANDE DE ROCHA INVESTIGADORES ARGENTINOS IDENTIFICARON UN COMPONENTE NOVEDOSO EN EL ADN NACIONAL EL COMIENZO DE LA NUEVA "NORMALIDAD" FERNANDO VON REICHENBACH, PIONERO DE LA INVESTIGACIÓN SONORA COLACHO BRIZUELA, GUITARRISTA CON MAYÚSCULAS TATA CEDRÓN: SESENTA AÑOS DE MÚSICA ERNESTO CARDENAL: SACERDOTE, POETA, REVOLUCIONARIO DE LA PATRIA GRANDE AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA FUMIGAR A LOS GURISES ENTRERRIANOS LA DERROTA DEL EJÉRCITO FUSILADOR DEL CORONEL VARELA ¿QUIÉNES INCENDIARON EL DEPÓSITO DE BARRACAS HACE SEIS AÑOS? CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GRACIELA ALMADA RECIBIÓ EL PREMIO REINA DEL PLATA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA POR MARGARITA BELÉN ELEODORO VILLADA BUSTAMANTE: AL SILENCIO CON GLORIA "SEÑALES POPULARES": 57 VECES ¡VIVA LA PATRIA! TANTANAKUY INFANTIL Y JUVENIL NÚMERO 37 EN HUMAHUACA EL POETA NEGRO EMBAJADOR DE HAITÍ, SU ESPOSA Y LA RESISTENCIA PERONISTA AL GOLPE DE 1955 "ESCUELA BOMBA" LA PELÍCULA QUE SE ESTRENÓ EN LA CALLE LOS FUSILAMIENTOS DE 1956 Y UNA HISTORIA QUE NOS QUEMA DESDE EL OLVIDO MARTA JUANA GONZÁLEZ, MARTIR DEL PUEBLO EL MAÍZ COMO PROYECTO CULTURAL LA DOMINACIÓN CULTURAL EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN MIRÁ EL ÚLTIMO ARTÍCULO QUE PUBLICÓ MARTÍN LICATA ANTES DE DESAPARECER "CAMINANDO" 33 AÑOS DESDE LOS LLANOS RIOJANOS HACIA EL MUNDO ÚLTIMO ADIÓS A FERNANDO BIRRI, DIRECTOR DE CINE CHÉ GUEVARA: UNA MENTIRA DE PATAS MUY CORTAS FESTIVAL EN DEFENSA DEL CONSERVATORIO MANUEL DE FALLA SUPLEMENTO NÚMERO 2 DE LA REVISTA "PEPE ROSA" "LOS CHICOS VAN DEJANDO DE JUGAR" SALUDOS NAVIDEÑOS CON IDENTIDAD REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO TRES PAJARRACOS, PAJARONES Y PAJARILLOS. ACERCA DE "GATOS" QUE NO MAÚLLAN Y "PERROS" QUE LADRAN A LA LUNA REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO DOS ACERCA DE "OFF SHORES", "PANAMÁ PAPERS", CORRUPCIÓN Y OTRAS MARAVILLAS DEL CAPITALISMO REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO UNO 165 DIPUTADOS NACIONALES APROBARON EL ACUERDO CON LOS BUITRES Sale CFK. Entra MM. ¿Qué está pasando? VÍCTOR EDUARDO REINA: SEÑOR DE LA PERCUSIÓN ¿QUÉ HACER PARA PARAR LA OLLA? REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO CERO LA INCLUSIÓN SOCIAL ES UN VIAJE DE IDA ACERCA DE "IDENTIDAD CULTURAL" Y "POLÍTICA" EL 40º ANIVERSARIO DEL TANTANAKUY, EN JUJUY "FUIMOS A VISITAR A LA ABUELA PARA QUE NO ESTUVIERA SOLA EN EL DIA DE SU CUMPLEAÑOS" "ES NECESARIO SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO" BLOG "LA CULTURA SUREÑA EN IMÁGENES" A 110 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CARLOS WARNES |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |