Escuelas con identidad
EL TRIUNFO DE SANTOS VEGA ![]()
A LOS MITOS A VECES SE LOS MANOSEA DESDE LAS "ACADEMIAS" Más de una vez me pregunté en mis tiempos de "infancia" y "adolescencia" porqué a algunas maestras y a algún profesor que para ilustrarme me hacían leer el poema de Obligado, para dar una explicación sobre quién fue el único que había vencido a Vega se preocuparan por aclarar de distintas maneras que en realidad el "ganador" no había sido "el diablo" sino "el progreso". Que de ese modo había terminado con esa expresión del pasado, del atraso que representaba ese gaucho nómade, que debía morir como todo los que como él proponían un modo de vida sin patrones de estancia, sin "evolución". Palabras más, palabras menos, la continuidad de las ideas de Sarmiento, en cuanto a que el gaucho lo único que tiene de positivo es sangre que sirve como abono de la tierra. "Civilización o barbarie" que le dicen. En 2019 hay quienes siguen sosteniendo que hay seres humanos nacidos para ordenar y seres humanos nacidos para obedecer. Por lo general esos que sienten que nacieron para mandar son de aspecto tirando a rubio y los otros, en general son morochos. ¡Oh la grieta! Todas estas cosas las pensé cuando leí el poema que, destinado a publicar en esta página me entregó el profesor Alberto Sorzio, colaborador de nuestra página, que siempre se honra con su participación. Ricardo Luis Acebal.
CUANDO LA TARDE ... PERO MIRANDO AL ORIENTE Y CONVOCÁNDOLO AL SOL SE PRESENTA ESTE CANTOR NO COMO SOMBRA DOLIENTE PARA DECIRLE AL PRESENTE ¡SANTOS VEGA NO MURIÓ! LA HISTORIA LO CONDENÓ Y LO ENCERRÓ EN LA LEYENDA PARA QUE NINGUNO ENTIENDA SU VERDADERA CANCIÓN
NO ME SAQUEN DEL POEMA PERO SAQUENMÉ DEL LIBRO: ALLÍ SE ESCONDE EL PELIGRO PORQUE EL PAPEL ME CONDENA A LLORAR SIEMPRE UNA PENA QUE ME ENCADENA AL PASADO QUE ES UN MODO SOLAPADO PARA ENVEJECER MÍ CANTO Y TENGO QUE DECIR TANTO QUE NO QUEDARÉ CALLADO
VISTO PONCHO AMERICANO, BESAN MI CARA EL PAMPERO, EL ZONDA O EL CHORRILLERO, EL PUELCHE CORDILLERANO, EL CALDERETE CUBANO, Y TODO VIENTO VIVIENTE QUE ES EL ALMA DE LA GENTE QUE CON SU PASO SEGURO VA CONSTRUYENDO EL FUTURO DEL CRIOLLO CONTINENTE.
EN DÍA O NOCHE NUBLADA POR LA GUITARRA DE UN MOZO CANTARÉ LLENO DE GOZO LAS COPLAS DE UNA PAYADA PORQUE NO TENGO OLVIDADA LA DEUDA QUE DEJÓ EN VILO UN DUELO QUE NUNCA OLVIDO Y QUE VOY A ACTUALIZAR PORQUE EL ALMA NACIONAL NO SE RINDE EN UN ENVIDO
VENDRÁN MIL GAUCHOS A VER SI EN OTRO PAGO DISTANTE HAY QUIEN SE PONGA DELANTE CUANDO SE GRITA ¡A VENCER! ¡VUELA EL PATO! Y HAY QUE VER A JUAN SIN ROPA UFANARSE PRETENDIENDO ADUEÑARSE DE TODAS NUESTRAS RIQUEZAS Y DEJARNOS LA POBREZA SIN POSIBILIDAD DE QUEJARSE
"NI AUN CENIZAS EN EL SUELO DE SANTOS VEGA QUEDARON" ESO ES LO QUE PREGONARON LOS LIBROS CON GRAN DESVELO DEJANDO PARA EL RECUERDO AL CRIOLLO Y SU CULTURA RELEGADO A LA PINTURA, DISFRAZADO Y MAL VESTIDO PARA UN ACTO DESLUCIDO QUE LA MEMORIA CLAUSURA
QUE BUENA QUE ES LA BEBIDA ALEGRANDO EL CORAZÓN, SE PARECE A UNA CANCIÓN QUE VA ENVOLVIENDO LA VIDA Y EL ALMA SUBE ENSEGUIDA SE REMONTA HASTA LA COPLA Y LA ENTRISTECE LA COPA QUE SOBRA EN ESE FESTEJO ALEJANDO TRISTE Y LEJOS LA BELLEZA DE LA HORA.
CON SU ESFUERZO Y SU TESÓN LOS PUEBLOS EMPOBRECIDOS DE LA EUROPA SE HAN VENIDO PARA AGRANDAR LA NACIÓN PORQUE DIMOS LA OCASIÓN DE AGRANDAR EL MESTIZAJE QUE TENEMOS DE BAGAJE DESDE EL TIEMPO COLONIAL, PORQUE ESA ES LA SEÑAL QUE MARCA NUESTRO LINAJE.
"YO SOY LA MÚSICA VAGA QUE EN LOS CONFINES SE ESCUCHA, ESA ARMONÍA QUE LUCHA CON EL SILENCIO Y SE APAGA..." MAS YO DIGO QUE SU AMADA ES LA TIERRA AMERICANA CONCEBIDA EN LA ALBORADA DE ESE PLAN CONTINENTAL QUE DIERA LA LIBERTAD A NUESTRAS PATRIAS HERMANAS.
Y HOY MAS QUE NUNCA SABEMOS, CON VALENTÍA Y ORGULLO, QUE EN MEDIO DE ESTE BARULLO DE MENTIRAS Y MALDADES QUE JUAN SIN ROPA INVENTA Y QUE LA PRENSA ALIMENTA, QUE DON SANTOS ALZA SU FRENTE Y PROCLAMA FRENTE AL MUNDO QUE DE ESTE CHARCO INMUNDO SE SALE "SINCERAMENTE".
Alberto Sorzio mayo 2019
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4563456 ![]() ![]() ![]() Más de Escuelas con identidad QUEDATE EN CASA CON LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA POESÍA GAUCHESCA 2020: LOS PREMIADOS LOS GENIOS QUE ALGUNA VEZ FUERON "AUTODIDACTAS" NACEN, NO SE HACEN. Y CONSTITUYEN UNA ÍNFIMA MINORÍA CERTAMEN DE POESÍA GAUCHESCA NÚMERO 18 DESTINADO A CHICOS, GRANDES Y MUY GRANDES LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CUARENTENA 2 LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CUARENTENA DESEAR FELICIDADES ES PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CUENTO CORTO GAUCHESCO 2019: PREMIOS UNA LUCHA HISTÓRICA CON FINAL FELIZ A UN AÑO DEL ASESINATO DE SANDRA Y RUBÉN CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO NÚMERO 17 LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS TALLERES PARA LA ERRADICACIÓN DEL RACISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MIGUEL TRAFIPÁN CONVOCA A SU TALLER DE TODA CLASE DE INSTRUMENTOS MUSICALES RETIROS POPULARES CURA BROCHERO 2019 ENSEÑANZA DE SIKUS Y DANZAS NORTEÑAS EN MORENO, PROV. DE BUENOS AIRES TALLERES LITERARIOS EN LA PLATA ESCRITURA PARA QUE NADA, NADIE, SE VUELVA SILENCIO ES PARA LEERLA TODA Y RECOMENDARLA ¡DE UNA! ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN PUNTA QUERANDÍ OLIMPIADAS COLEGIALES DE POESÍA "DELFINA GOLDARACENA" 2018 PARA APRENDER A TOCAR EL ACORDEÓN DE COSTA A COSTA PARA QUE TOCAR EL SIKU NO SEA SOLAMENTE "SOPLAR UNA CAÑITA" LOS HERMANOS SEAN UNIDOS ¡Y PREMIADOS! REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL EN EL ÁREA FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA VIAJE AL ESPÍRITU DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DÉCIMOSEXTO CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO - 2017 CÁTEDRA LIBRE DE ESTUDIOS DE ARTE, HISTORIA Y SOCIEDAD TALLERES LITERARIOS A PARTIR DE MARZO CAHUANÉ 2012 EN CAPITÁN SARMIENTO La mejor artesanía de la Argentina del 8 al 11 de marzo SALUDO Y CONVOCATORIA DE ARTESANOS LEY NACIONAL DE ARTESANÍAS Y DE SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL MERCADO DE ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS: CONVOCATORIA AL "SANGAM" EN BUENOS AIRES CAHUANÉ 2016 EN CAPITÁN SARMIENTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES TALLER DE ACORDEÓN A CARGO DEL MAESTRO DI VRUNO CONGRESO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO 2016 CAPACITACIÓN EN SONIDO Y POSTPRODUCCIÓN UN GATO VERDE CON EL QUE SE PUEDE APRENDER NARRATIVA GRÁFICA CONVOCATORIA BANDERINES DE CARNAVAL EN EL ROJAS REFLEXIONES EN SOL MAYOR (PA` BAILAR) Y EN SOL MENOR (PA` ROMANTIQUEAR) NUESTRO FOLKLORE CELEBRADO (NO SOLO "ESTUDIADO") POR NUESTRA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL TANGO PARA MÚSICOS PREMIOS NACIONALES A LA PRODUCCIÓN 2011-2014 FORO DE AFRODESCENDIENTES EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO PARA QUE REALICEN CINE LOS BAJITOS (Y NO TANTO) CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE Y DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL FAUNA: MULTIFESTIVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES LA ALEGRÍA DE BAILAR NUESTRAS DANZAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE (EX IUNA) Y SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN ACUMAR UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES PRIMER ENCUENTRO FEDERAL DE FOLKLORE EN LA CASA DE SALTA EN BUENOS AIRES PROPUESTA EDUCATIVA EN BERAZATEGUI TALLERES DE CANTO POPULAR CONDUCIDOS POR UNA EXPERTA ARTE, EDUCACIÓN Y FOLKLORE- BUENOS AIRES 2013 EN VALLE GRANDE, PROVINCIA DE JUJUY, LOS ESCOLARES ESTÁN SIN ESCUELA PARA DOCENTES Y NO DOCENTES: LA OTRA HISTORIA I.U.N.A.: YO PUEDO ESTUDIAR. ESTUDIAR ES MI DERECHO HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA, IZQUIERDAS Y PERONISMO LOS MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINOS CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE 2013 EN EL I.U.N.A. MÚSICA PARA CHANGOS, GURISES, BOTIJAS Y OTROS BAJITOS CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ETAARF DE MORÓN: UN EJEMPLO A IMITAR Escuela Taller de Arte y Artesanías Folklóricas de Morón (ETAARF) "Licenciatura en tecnologías ferroviarias" Conservatorio de Música Julián Aguirre ESCUELA DE MÚSICA POPULAR DE AVELLANEDA |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |