Discos
UN CEDRÓN DE TIERRA ADENTRO ![]() Tapa cedroniana con xilografía de Pedro Hasperué ("La Musaranga")
![]() La otra tapa, también con xilografía de Pedro Hasperué y texto manuscrito por Azul Cedrón (10 años, hija del Tata)
DE CAMPO AFUERA Pese a los treinta y cinco años que estuvo "de vacaciones" en París (como suele ironizar el Tata Cedrón) el director del mítico "Cuarteto Cedrón" nunca dejó de sentir y pensar en argentino. El contenido de los dos discos que componen este álbum, que puede adquirirse en disquerías de la porteñísima Avenida Corrientes (particularmente en la que ocupa la esquina con Callao) prueba lo expresado. "Velay" contiene dos temas de Buenaventura Luna: la bella "Zamba del Chañar" y el gato "Tuna tunita", dos de don Atahualpa Yupanqui: "Viene clareando" y "Nostalgias tucumanas", uno de Jaime Torres: "Juro amarte", el clásico de Dávalos y Falú "Canción del jangadero", el legendario "La tropilla" de Santiago Rocca y Mario Pardo, un muy bello "Me voy para La Pampa" de Horacio Presti y un "doble cierre" a toda maestría: el estilo "Cuando te fuiste" de César Jaimes y Carlos Barraza, interpretado por los troesmas Juan Cedrón en guitarra y voz, Horacio Avilano en guitarra y el número uno Jaime Torres en charango y "Huella del cariño", poema del enorme Leopoldo Marechal con música del Tata Cedrón. Como se aprecia, este es un disco dedicado íntegramente a los aires de campo abierto.
![]()
En el caso de "Mojarrita porá" son tres los ejemplos de esta expresión de nuestro canto popular. Los otros ocho que componen el disco son "Bernabooth", de Raúl González Tuñón, "Los bueyes", de Carlos de la Púa, "La cachila", de Arolas, "Siempre durará" de Luis de Camoes, "Amor constante más allá de la muerte" de Francisco de Quevedo, "Los heraldos negros" de César Vallejo, "Hermano chorro" de Carlos de la Púa y "Juan del disturbio" de Homero Manzi. Los otros tres vienen a ser como un complemento de "Velay" en cuanto a las regiones que representan. El que da título al disco "Mojarrita porá" es un chamamé que se puede considerar destinado a los pibes, en cuanto relata una mítica relación entre un sapo y una mojarrita. El autor es Alejandro Cantarella, que como integrante del excelente grupo "La Musaranga" (comentado en otras notas de esta página, lo mismo que el espectáculo que realizan con el Cuarteto Cedrón, titulado "El puchero misterioso") es un idóneo en esto de integrar a los niños a las distintas manifestaciones artísticas. "El cachapecero" es un clásico del troesma Ramón Ayala" y el número tres es "La curamaleña", de la chilena Antonia García Castro, que nos habla de un pequeño pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Cura Malal (Corral de Piedra, Partido de Coronel Suárez) donde entre otras cosas nadie muere porque no hay "campo santo". La música de todos los temas, salvo "El cachapecero", "Los bueyes" y "La cachila", es de Juan Tata Cedrón.
![]()
Recomendación para apreciar a fondo estos discos: apague celular y compu, no atienda el teléfono fijo, si tiene patio con parra no dude en escucharlo en ese ámbito (de no haberlo imagínelo) y en cuanto al líquido, usted verá, pero que sea de muy bueno pa` arriba... Ricardo Luis Acebal
![]() ![]()
Si desea escuchar al Tata Cedrón (partes de "Velay" y "Mojarrita porá") haga click aquí: Audios de la nota: 1: "Pampa del chañar", zamba de Buenaventura Luna y "Cuando te fuiste", estilo de César Jaimes y Carlos Barraza. 2: "Mojarrita porá", chamamé de Alejandro Cantarella y Tata Cedrón y "La curamaleña", de Antonia García Castro y Juan Cedrón. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4628918 ![]() ![]() ![]() Más de Discos "LO QUE TRAJO EL CAMINO": CLAUDIA CHUCAIR CON MARIANO TUAMÁ Y NICOLÁS SCHIMKUS ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |