Tango
¡CÓMO BAILAMOS! ![]()
BAILEN TODOS COMPAÑEROS, PORQUE EL BAILE ES UN ABRAZO... Este es un libro para ser gozado de punta a punta. Para leerlo de viernes a miércoles, porque el jueves no se debe ni puede hacer otra cosa que vivir para la milonga que protege (desde el cielo ¿de dónde si no?) Nuestra Señora de Cocha. Ella se encarga de que en Cochabamba 444 cada uno encuentre su cada cual al momento de mandarse a la pista. El libro se editó con las excelentes fotografías que proveyeron María Valeria Chinnici, Leticia Fraguela, Nataly Hundewadt, Ana Postigo y fotógrafos de jueves, más textos simples, reveladores de puro sentimiento, como el de la página 176: "Mi nombre es Ana Postigo, bailo y enseño tango, bailo el tango y lo enseño, lo transmito, 7 años enseñando nada más y nada menos que en Cochabamba 444 Mi intención cuando estoy transmitiendo el tango, cuando estoy enseñando a bailar, es que se den cuenta que el tango es propio, cada uno tenemos un tango."
![]()
María Valeria Chinnici y Ruth De Vicenzo firman la autoría de "¡Cómo bailamos!". En el prólogo, De Vicenzo expresa: "Su muerte fue como un rayo que nos partió al medio. ¿Y ahora qué? Ahora qué, sentí que me interrogaban esa veintena de pares de ojos hinchados la víspera del jueves siguiente a su partida. ¿Abrimos Cochabamba? ¡Claro que abrimos! me escuché decir con una seguridad que no sabía de dónde venía. ¿Y cómo lo hacemos? Igual que lo hacía Ana: lo mismo mismito mismo, dije." Ricardo Luis Acebal
MI PAPÁ ![]()
MI TÍO FERRARI ![]()
![]() ![]()
Archivo, compilación y diseño: María Valeria Chinnici Colaboración total: Nataly Hundewadt - Paulina Nogues María Laura Ruffa - Pablo Grancharoff Impresión: Juan Ignacio Chinnici - Jonathan Pereyra Encuadernación: Manuela Salinas y manos postigas Corrección final: Andrés Ehrenhaus Dirección de proyecto: Ruth De Vicenzo Contacto: www.anapostigo.com.ar / goposticochabamba@gmail.com
![]()
![]() Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4636768 ![]() ![]() ![]() Más de Tango RAÚL RICARDO SEPE: DE PROFESIÓN HERRERO. DE VOCACIÓN: INVESTIGADOR DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL PARA VILLOLDO, DE LA SCIAMMARELLA ROBERTO SELLES: ESCRITOR, LETRISTA, MÚSICO, COMPOSITOR E INVESTIGADOR LOS ESTILOS FUNDAMENTALES DEL TANGO HÉCTOR PEDRO BLOMBERG, EL DE "LA PULPERA..." Y MUCHO MÁS PRAINO: MEMORIAS DE UN RECONTRAARGENTINO ANCLAO EN PARÍS INÉDITOS DE HOMERO MANZI POR EL CUARTETO CEDRÓN TITO LUSIARDO: MI AMIGO CARLOS GARDEL "INSPIRACIÓN", UN CLÁSICO DEL GÉNERO LOS HERMANOS CANARO, UNA DINASTÍA DEL TANGO TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 3 TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 2 TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 1 BREVE HISTORIA DEL TANGO EN HOLANDA BERNAL: ANDANESE, TANGO Y DESPUÉS... EL BANDONEÓN: NOMBRE, ORIGEN Y FABRICANTES LA TROUPE ATENIENSE DE MONTEVIDEO Y EL TANGO "GARUFA" AGUAFUERTES GARDELIANAS DEL CHAQUEÑO BOSQUIN ORTEGA EL QUÍA QUE BANCA LA SECCIÓN TANGO DE IDENTIDAD CULTURAL: ¡HORACIO RODRIGUEZ FISCHER! |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |