Teatro
LAS DESCAMISADAS EN 1951 ![]()
Desde el Viernes 4 de Marzo Todos los Viernes a las 23hs En El Kafka Espacio Teatral
Las descamisadas es una obra sobre lo que todos olvidan. Sobre la vida de esas mujeres. Sobre el miedo a lo diferente y a cruzar algunos limites. Sobre una epica que se perdio.
Las Descamisadas, UNA GESTA Dramaturgia y Direccion: Ariel Gurevich Sobre un proyecto de Julia Houlle, Cecilia Ursi y Claudia Schijman Con Julia Houlle, Cecilia Ursi, Claudia Schijman y Hernan Lettini
11 de Noviembre de 1951. Las mujeres votan por primera vez en la Republica Argentina. Tina, Ramona y Amalia se encuentran en un bar de hombres, alejado del pueblo. Ellas no votan pero van a ocupar la posicion del varon. Afuera, las gallinas agonizan y acechan las muchachas, esas que llegaron para organizar algo politico. Es un dia que todos olvidaran, pero que a ellas las modificara para siempre.
FICHA TECNICA: Actuan : Julia Houlle, Cecilia Ursi, Claudia Schijman y Hernan Lettini. Escenografia : Ana Sarudiansky Realizacion escenografica: Esteban Siderakis, Mariana Ayala Diseqo de iluminacion: Leandra Rodriguez Asistencia de Iluminacion: Susana Zilbervarg Coreografias y Movimiento: Luis Soda Vestuario: Jam Monti Diseqo Sonoro: Francisco Seoane Seleccion musical: Ariel Gurevich Fotografia : Pia Leavy Diseqo grafico: Lucas Pastori Prensa: Marcos Mutuverria / Duche&Zarate Asistencia de Direccion: Esteban Siderakis Dramaturgia y Direccion: Ariel Gurevich
Desde el 4 de Marzo Funciones: Viernes a las 23hs. ElKafka Espacio Teatral Lambare 866 C.A.B.A. Reservas: 4862 -5439 o www.alternativateatral.com Entradas: $160.- Estudiantes, Docentes y Jubilados: $90.-
MARCOS MUTUVERRIA
Palabras de Ariel Gurevich: Las descamisadas es una obra sobre lo que todos olvidan. Sobre la vida de esas mujeres. Sobre el miedo a lo diferente y a cruzar algunos limites. Sobre una epica que se perdio. Una obra sobre mujeres que pone entension el mundo del varon. Con el peronismo como fuera de campo. Una especie de music hall sobre lo masculino y lo femenino. El glamour sobre el fondo de lo trucho. Brecht filtrado por Puig. Y es, sobre todo, una pregunta por el modo en que la escena y la historia dialogan. Una estetica inspirada en una epoca, de la que toma prestamos con libertad, dejandose inundar por lo contemporaneo. Como si le preguntaramos a nuestra abuela que nos cuente ese dia, cuando era joven, y ella no se acuerda nada, y en ese intento por recordar la primera votacion, en esas imagenes inventadas, fantaseadas, caprichosas, en una nieta que escucha y que tiene el cuerpo que la abuela tenia entonces, ahora, si, hay escena.
Ariel Gurevich es egresado de Ciencias de la Comunicacion por la Universidad de Buenos Aires y de Dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramatico. Estudio piano con Diego Vila, poetica con Alberto Muqoz y dramaturgia con Ricardo Monti. Escribe poesia, teatro y desarrolla guiones para distintos realizadores. Escribio y dirigio Sere tu madre tranquila en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Operas Primas VIII edicion; X Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA); Teatro x la Identidad 2015, Centro Cultural Kirchner; Festival Novisima Dramaturgia Argentina 2016, Centro Cultural de laCooperacion). Gana una beca de Pro-Helvetia (Fundacion Suiza para la Cultura) para participar en el Festival de Avignon 2015 en un seminario para directores, junto a 12 artistas internacionales. Escribiojunto a Santiago Loza la serie televisiva Doce Casas. Historia de mujeres devotas producida por la TV Publica y Vasko Films. Algunos de sus textos fueron leidos en Elefante Club de Teatro, Ciudad CulturalKonex, La Casona Iluminada, Club Cultural Matienzo, Centro Cultural Borges. En Junio de 2016 participara del Encuentro de Profesionales de la Escena en el Festival TransAmeriques en Montreal. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4565769 ![]() ![]() ![]() Más de Teatro "POP WUJ EL LIBRO DEL TIEMPO" EN NUESTROS TEATROS EN 2020 APRENDER A BARDEAR TEATRALMENTE FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO PADRE PEDRO: TEATRO CON IDENTIDAD Y CON MAYÚSCULA LA FUSILACIÓN DE DORREGO, VALLE Y SANTILLÁN FINAL DEL JUICIO - NUEVA OBRA DE TEATRO DE ROBERTO TITO COSSA TEATRO PATAGÓNICO EN BUENOS AIRES TERRENAL. PEQUEÑO MISTERIO ÁCRATA TEATRO UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE GRAN CONFLICTO: 1974-1983 LA GRAFA, MEMORIA DE UN PUEBLO "UN MUNDO FLOTANTE" LOS VIERNES EN EL POPULAR "INDOAMERICANO": ¿SERÁ QUE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TIENE EL GOBIERNO QUE MERECEN SUS HABITANTES? MANZANA DE LAS LUCES Y DEL BUEN HUMOR OBRAS GANADORAS - TEATRO X LA IDENTIDAD PATRICIOS UNIDOS DE PIE (PATRICIOS, 9 DE JULIO) |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |