Noticias Notas y Reportajes
ES NEGRITO, PERO ES LINDO... ![]() Miles (¿o millones?) de indios americanos, como estos amazónicos malos, sucios y feos, además de negros y desnudos, fueron víctimas a partir de 1492 del mismo PERO que ahora mató al pibito Aylan. Y también al pibe Cristian Crespo (Villa Soldati, Ciudad de Buenos Aires).
PERO... Con solo cuatro letras se compone esta palabra que, como todas las de nuestro idioma español (el que nos impusieron a los americanos a golpes de cruz y espada) según el contexto en que se la escriba o en la entonación que se le de cuando se la exprese con la voz puede significar algo poco importante o algo tan grave como es la discriminación racial. Tuvo que ser un cura, el admirado y para mi querido cura De la Serna (de los pocos a los que les doy esta calificación) el que a mis sesenta y nueve pirulos me aclarara por fin una cuestión que yo mantenía sin resolver desde hace largos años. En la nota que publicó "Tiempo Argentino" en su edición del pasado 4 de septiembre en su página 2, el "Coordinador de Curas en la opción por los pobres" me hizo entender porqué mi finada vieja, una entrerriana que solo había completado tres años de educación primaria en escuela de campo y sin embargo le alcanzaron para que tanto mi hermano como yo empezáramos el primer grado de la primaria sabiendo leer y escribir, una paisana solidaria que nunca negó ayuda al que golpeaba las manos en nuestra casita pidiendo algo de comer y un poco de agua, fuera negro, bronceado o rubio, esa misma señora reflexionara a menudo de un modo que a mi me empezó a hacer ruido (desagradable desde luego) cuando dejé atrás la adolescencia y decidí que debía pensar por mi mismo y en todo caso debía olvidarme aunque sea un poco de mis individualidades y comprometerme con el semejante. Solía expresar mi vieja: "ese chico es morochito pero es lindo", "esa chica es negrita pero simpática" y otras observaciones por el estilo. Imagine el lector la gracia que podía hacerme a mi, que caía dos por tres a mi casa con mis compañeros de militancia barrial peruca, que en su casi totalidad tenían su piel del color "coloramérica", como decía el querido poeta chaqueño Adolfo Cristaldo. ¿Qué originaba ese "pero" que a mi me jodía tanto y que me llevó a cuestionárselo a mi vieja más de una vez cuando ya había cumplido los años necesarios para hacerlo" Doña Dina nunca supo explicarme porqué le salía ese "pero". A su modo me explicó que no quería despreciar a nadie. Ella reconocía que la gente no era mejor ni peor por su color de piel. Pero alguien (singular o plural) le había hecho entrar en su sesera desde chica, desde que vivía en el campo, que había que tener vergüenza del cuerpo y que si los indios andaban medio o del todo desnudos era porque eran "infieles", posesión del diablo y por lo tanto no había que parecérseles siquiera. Que a Dios había que "temerle" (amarlo con miedo, como al patrón) Y que los más sabios e inteligentes se vestían elegantemente y eran de pelo y piel más clarita. Mi vieja, católica fiel aunque no fuera todos los días a misa, era una víctima cultural más de los millones que habían sido adoctrinados en base a las "traducciones" a las lenguas dominantes (francés, inglés, etc.) nada menos que del texto del "Cantar de los cantares". Ninguna guerra tuvo otra motivación que la económica, en lo que va de la existencia del Hombre sobre la Tierra. Las guerras siempre ocurrieron y ocurren para quedarse los poderosos en armamentos con los bienes con que la Naturaleza dotó a pueblos con menos poder de defensa. Los "fanáticos religiosos" han formado y forman comunidades absolutamente minoritarias y me atrevo a pensar que ninguno de sus integrantes cree realmente que cuando empuña armas lo hace en nombre de ningún "dios". Entonces la minúscula palabra "pero" aparece en el momento oportuno como "sedante o anestésico que calma nuestro corazón" como bien apunta De la Serna. Porque los bolivianos son trabajadores PERO no son esbeltos como nosotros los blancos. Y los cabecitas negras son simpáticos PERO vagos, no les interesa progresar como a nosotros los de la ciudad. Y David es judío PERO es mi amigo. Los sirios pueden ser buena gente PERO no aceptan que hay que "progresar". ¿Qué loco no" ¡Uy, LOCO también tiene cuatro letras! ¡Igual que ISIS! Lo que sigue es de De la Serna. Y a continuación un escrito de Carlos Semorile, dignísimo nieto de don Buenaventura Luna, acerca de nuestros paisanos los sirios. Ricardo Luis Acebal.
![]()
LAMENTO A AYLAN KURDI por Eduardo de la Serna "Tiempo Argentino" (4 de septiembre de 2015, página 2)
Quiero empezar esta breve reflexión,
que quiere ser un lamento a Aylan Kurdi con una breve nota estadística: ¿cómo
traducen varias ediciones bíblicas el texto de Cantar de los Cantares 1,5"
[shahora` ani bnao`]:
¿QUÉ CLASE DE BESTIAS SON
LOS SIRIOS"
por Carlos Semorile
De aquellos polvos, estos lodos... Aunque uno jamás se formule esta terrible pregunta, debe admitir que conoce la respuesta: son una horda ingobernable en peligroso estado de ebullición interna y, por lo tanto, capaces de las mayores salvajadas. Yendo un poco más lejos, deberíamos aceptar que -salvo casos particulares- jamás nos detuvimos a pensar en Siria ni en su gente, y que lo que afirmamos tan a la ligera no es más que un sonsonete que venimos escuchando y repitiendo sin parar, un retintín que no podríamos sostener en ningún debate medianamente serio. Porque, en verdad, ¿qué es lo que sabemos de los sirios" O, mejor dicho: ¿conocemos tan siquiera "algo" del pueblo sirio" ¿Qué sabemos de su historia, de sus antepasados, de los grupos étnicos que confluyeron en la formación de la nación Siria" ¿Estamos al tanto de sus costumbres, de los valores que las animan, del modo en que las mismas han sido transmitidas de generación en generación" ¿No será que ignoramos todo lo concerniente a su régimen de gobierno, a su sistema de representación política, a sus líderes sociales, a sus formas de organización comunitaria" ¿Tienen clubes de barrio, sociedades de fomento, locales partidarios" ¿Son gregarios, familieros, adoran juntarse o todo lo contrario" ¿Salen masivamente a las plazas los días de sol, les gustan las mascotas, son de comer mucho o son medidos" ¿Qué música escuchan, tienen una literatura nacional, visitan sus museos, tienen una pintura y una plástica propia" ¿Tienen filósofos, ensayistas, un pensamiento arraigado en sus tradiciones" ¿Qué atuendos usan y por qué, cuáles son sus accesorios favoritos, son más bien sobrios o gustan de los colores" ¿Qué deportes practican, en qué disciplinas se destacan, cómo se divierten sus jóvenes" ¿Cuál es su credo, respetan los preceptos del culto, confluyen en sus ceremonias" ¿A qué Dios o a qué dioses le rezan" Tampoco sabemos a dónde van en sus vacaciones, ni si cuentan con buenas rutas y una infraestructura adecuada. ¿Tienen una línea aérea de bandera, aeropuertos en las principales ciudades, una red fluvial integrada y una flota mercante nacional" ¿Hay suficientes médicos, maestros, científicos, ingenieros" ¿La salud, y la educación y los servicios esenciales: son prioridad del Estado o están en manos privadas" ¿Mantienen deuda con el Fondo -o alguno de los organismos-, o son un país que maneja soberanamente su economía" ¿Tienen una política exterior independiente, o están a merced de directrices externas" ¿Existe Siria, pues, como una nación autónoma e integrada a nivel regional y mundial" Sea como fuere, hay una agresión en marcha que va a arrasar con toda esta diversidad que desconocemos pero que, razonablemente, podemos suponer que existe. El complejo militar-industrial que gobierna los Estados Unidos destruirá la infraestructura nacional siria (sus fuerzas armadas, los puentes y caminos, las plantas potabilizadoras, la red eléctrica, los aeropuertos y represas, etc.), y luego de "la transición" vendrán otras empresas yanquis a "reconstruir" lo que estaba en pie y funcionaba bien. Paradojas del anarco-capitalismo: mientras el país se endeuda a tasas del siglo XXI, muchos de sus habitantes pasarán a sobrevivir en condiciones semi-feudales de existencia. Si esto sucede, Siria dejará de ser una incógnita, y de su riqueza cultural no volverá a saberse nada.
Desde esta ciudad, o de lo que queda de ella partieron buscando un lugar donde vivir los integrantes de la diezmada familia Kurdi
Y esto nos lleva al inicio de estas líneas, cuando advertíamos que el primer bombardeo mediático nos había alcanzado a todos hasta convencernos que "todos los bárbaros" deben ser exterminados. Demasiado a menudo escuchamos aquello de que "una imagen vale más que mil palabras", pero los dueños de las usinas de imágenes han pulido el retrato del Otro como salvaje, y por eso no nos asombra que estén a punto de masacrar a los sirios. De la mano del imperio de la imagen, nos están llevando a un estadío pre-verbal, irreflexivo y rústico, que nos deja inermes frente a toda agresión. Recuperemos las palabras y el lenguaje para que triunfen las diversas culturas de los pueblos, y no la homogénea civilización de los poderosos.
![]() Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4563491 ![]() ![]() ![]() Más de Noticias Notas y Reportajes MEMORIA DE 2020 2: ELIAS CHUCAIR, MEMORIA Y FUTURO DE HUAHUEL NIYEO TODA LA RIOJA EN UNA SOLA CANTATA HILDA HERRERA, UNA QUERIDA TRAESMA LUNA, EL APORTE SANJUANINO AL 17 DE OCTUBRE GURÍ JÁUREGUI: TALENTOSO, LUCHADOR, COHERENTE... RAMONA GALARZA SERÁ POR SIEMPRE CORRIENTES POTY JORGE CAFRUNE: DE A CABALLO POR CARMEN DE PATAGONES 200 AÑOS DE DON BELGRANO: ¡LA VIDA POR LA BANDERA QUE NOS LEGÓ! PADRE JULIAN ZINI: "NO ES LO MISMO NACER EN CUALQUIER PARTE, NI ES LO MISMO SABER QUE NO SABER" ¿DE DÓNDE VIENEN LOS "NUEVOS AIRES" QUE ANUNCIA RADIO NACIONAL? WIPHALA Y LA DE BELGRANO ¡UN SOLO CORAZÓN! YO SOY ALDO CRUBELLIER, EL PAYADOR DE LEZAMA LA IDA PARA EL LADO DE LAS NUBES DEL GRAN AMADEO CARNAVAL 2020: JUEVES DE COMADRES EN MORENO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES CASTILLO Y SARAVIA: DOS SEÑORES FOLKLORISTAS "Y YA LO VE, Y YA LO VE/ ES EL EQUIPO DE JOSÉ" ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA CULTURA? LA PAZ (ENTRE RÍOS) SE HACE CANTO CADA ENERO DESDE HACE CUARENTA AÑOS EN ENTRE RÍOS NADIE SE SALVA DE QUE LO APODEN LIBROS SÍ, BALAZOS POR LA ESPALDA (O DE FRENTE) ¡NO! EVO MORALES, HOMBRE DE LA CULTURA SOBRE CHARRÚAS Y OTRAS ENTRERRIANIDADES... LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE GRACIAS A LA VIDA QUE NOS DIO AL GRAN JAIME JAIME TORRES CHARANGUERO Y FERROVIARIO URGENTE AYUDA, AGUAS BLANCAS EN EL ARROYO ORTEGA, ESTEBAN ECHEVERRÍA RICARDO SANTILLÁN GÜEMES, UN SEÑOR SABIO Y POPULAR CHARLA CON NORBERTO GALASSO, HISTORIADOR AGROTÓXICOS EN ARGENTINA: ¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? CIEN AÑOS DESPUES, AL DEPORTE LE ROBARON LA CARA LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS JAIME TORRES EN EL VALLE DE LO BELLO TATY DE LA PLAZA, LA U.N.A. TE ABRAZA LOS MISTERIOS DEL CERRO COLORADO CELIA MEDHURST: "CANTANDO HE DE LLEGAR AL PIE DEL ETERNO PADRE" CAPITÁN SARMIENTO Y SU CAHUANÉ NÚMERO 31 ¡VIVA EL CERRO COLORADO! GRITÓ MUSICALMENTE DON ATA MORALES Y FLEURY: DOS GUITARRAS INMORTALES Y... ¡COSQUÍN ES COSQUÍN! (¡SABIAS PALABRAS DON LAGUNA!) LAGUNA DE ROCHA: LA LUCHA CONTINÚA EN 2019 NO HABRÁ NINGUNO IGUAL, NO HABRÁ NINGUNO... SEGUNDO FORO MUNDIAL SOBRE SABIDURÍAS ANCESTRALES TANTANAKUY: LA CULTURA DE LA VIDA LA TORMENTA UNIVERSITARIA EMPARDÓ A LA DE SANTA ROSA LOS TRABAJADORES ARGENTINOS SEGÚN DOS IMPRESCINDIBLES: ALFREDO FERRARESI Y NORBERTO GALASSO CARLOS MARTÍNEZ SARASOLA, UNO DE LOS "BIEN NUESTROS" NUESTRO HIMNO NACIONAL Y LOS AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA ALFREDO CARLINO: VIDA, PASIÓN Y VIDA DE UN RESISTENTE LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 2 LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 1 MARTÍN GÓMEZ E HIJOS, SOGUEROS DEL LAO DE RANCHOS JORGE TOLOZA-LUIS SANTA CRUZ: GARGANTA, GUITARRA Y BANDONEÓN SIN OLVIDO POSIBLE TRANSFORMAR EL ARTE PARA POTENCIAR LO POLÍTICO FELICIDADES CON IDENTIDAD CULTURAL GRACIELA ALMADA: PORQUÉ "MÚSICA PARA LA PAZ" DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA CULTURAL DE NUESTRA AMÉRICA TANTANAKUY 2017: UNA LUZ QUE ALUMBRÓ LA ACTUAL NOCHE QUE VIVE JUJUY ALFOMBRAS CLARAMENTE ARGENTINAS CARLOS VEGA PEREDA, POR SIEMPRE CANTOR MARZIALI SE FUE CON LOS JUGLARES LOS KENNEDY ENTRERRIANOS DE 1932: HISTORIA Y NOVELA. CAHUANÉ 2017: ¡QUÉ VIVAN LOS CABEZAS DURAS! LOS GATICA EN SU ELEMENTO SEGUNDA NOTA (PARTE 1) NO AL RECORTE DE LA RESERVA NATURAL LAGUNA DE ROCHA ARIEL FERRARO Y LOS GATICA: POETAS CONTRA EL OLVIDO (PRIMERA NOTA) UN REGALO DE AÑO NUEVO Y "REYES" RODOLFO KUSCH, FILÓSOFO DE LA LIBERACIÓN DE LA PATRIA GRANDE SURAMERICANA DOMINGO PRAT: UN MAESTRO AL SERVICIO DEL ARTE GUITARRÍSTICO ARGENTINO ¡200 AÑOS DE LA PATRIA Y 14 DE LA OLLA SOLIDARIA! POR UN CAMINO SURERO SE FUE AL GRAN SILENCIO JUAN "TERO" GHIONI DIA DEL DOCUMENTALISTA EN BUENOS AIRES (MAYO DE 2016) ALERTA EN DEFENSA DEL FOLKLORE NACIONAL ESCRIBIR CARTAS: ¿UN ARTE PERDIDO? A SETENTA AÑOS DE UNA "BISAGRA" HISTÓRICA MELONI Y GAMBOA, DOS TROESMAS SURAMERICANOS HISTORIA DE CRIOLLOS DE LEY Y DE UN CABALLO TAN MÍTICO COMO SU DUEÑO IDENTIDAD CULTURAL 2015 (2): CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE DEL MERCOSUR Y UNASUR IDENTIDAD CULTURAL 2015: CONCIERTO PARA CHARANGO Y ORQUESTA EN BUENOS AIRES DARDO DORRONZORO, POETA Y HERRERO: LA SENCILLEZA A LA QUE LE TEMEN LOS PALACIOS PADRE FERNANDO BOASSO, EL CURA DE DON ATA DON SAN MARTÍN DE CARNE Y HUESO CIENTO CINCUENTA AÑOS DE GALESES EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT DESASTRE EN LAGUNA DE ROCHA: LA CULPA NO ES DEL CHANCHO SINO DEL QUE LE DA DE COMER MUY BUENA NOTICIA: GUSTAVO POLITIS ES "INVESTIGADOR DE LA NACIÓN" VIAJE AL CENTRO DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL ENCUENTRO CUMBRE DE TROESMAS DEL FOLKLORE LOS TRENCITOS SON PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL HERMÓGENES CAYO, INTEGRANTE DEL "MALÓN DE LA PAZ" DE 1946 LAS PROVINCIAS DE LA PAMPA Y MENDOZA QUIEREN HERMANARSE A TRAVÉS DEL USO DE RÍOS QUE RIEGAN A AMBAS ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DEL DEPORTE COSQUÍN Y OTRAS INTOXICACIONES LA OBRA DE RUBÉN PÉREZ BUGALLO LAGUNA DE ROCHA: COMENZÓ LA DESTRUCCIÓN DE 32 HECTAREAS DE LA RESERVA NATURAL RECUPERACIÓN DE ESCULTURAS DE NUESTRA AMÉRICA EN EL MUSEO DE LA CÁRCOVA LA "VISIÓN ÚNICA" DE UNA ESCRITORA PRECOZ LUIS LANDRISCINA CIUDADANO ILUSTRE DE BUENOS AIRES MANUEL BELGRANO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES PARA EL "DÍA DE LA MUJER", QUE SON TODOS ¿QUIÉN LE TEME AL GENERAL HERNÁN PUJATO? JUAN GELMAN : Hay que aprender a resistir LAGUNA DE ROCHA: LA VIDA CONTINÚA NELLY OMAR: LA CALANDRIA VOLÓ HACIA EL AZUL IDENTIDAD NACIONAL: ¿AL HORNO O A LA PARRILLA? CECILIA TODD NOS DEJÓ PENSANDO... 6 DE SEPTIEMBRE DE 1930: LA HORA DE LA ESPADA COOPERATIVA "LA TABA": UN EJEMPLO A SEGUIR BUENAVENTURA LUNA: "Y TE PEDÍ UN AMOR DE LUNA LLENA" VORAZ INCENDIO EN EL HUMEDAL DE LAGUNA DE ROCHA UN EJEMPLO DE QUE EVITA ES MILLONES RECLAMO POR MONSEÑOR ANGELELLI GABRIELA ROLDÁN, EMBAJADORA DEL FOLKLORE SANTAFESINO CONCURSO BIENAL "PREMIO FEDERAL" AÑO 2013 EL LUJO Y MÁS ALLÁ LA INUNDACIÓN LAGUNA DE ROCHA: ¿ES POSIBLE QUE HAYA DURADO TAN POCO LA ALEGRÍA? ÑANDUTÍ: BELLA TELA DE ARAÑA DEL PARAGUAY PARA UN JUAN DEL PUEBLO, ZAFRERO PARA MÁS DATOS PRIMERA GRAN BUENA NOTICIA DE 2013 LAGUNA DE ROCHA: UN EJEMPLO A SEGUIR EL DIA EN QUE MANUEL J. CASTILLA LE METIÓ LA MULITA A BUENAVENTURA LUNA LAGUNA DE ROCHA YA ES RESERVA NATURAL PROVINCIAL TODOS PODEMOS INFLUIR PARA QUE LOS DIPUTADOS PROVINCIALES LO HAGAN REALIDAD YA EL HIMNO NACIONAL NO ES UNA CANCIÓN MÁS CATEDRAL CON IDENTIDAD NACIONAL RICO NO ES EL QUE MÁS TIENE SINO EL QUE MENOS NECESITA AGRAVIO A LA MEMORIA DE MÁRTIRES DE LA RIOJA EL SENADO PROVINCIAL APROBÓ QUE LAGUNA DE ROCHA SEA RESERVA NATURAL BUENAVENTURA LUNA SIGUE TENDIÉNDONOS PUENTES La "Wiphala" flamea junto a la Bandera Argentina PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA EL PRÓXIMO AÑO LA SOBERANÍA ANTÁRTICA ARGENTINA NO ES NINGÚN MITO Viviendas e Identidad: LA "IDENTIDAD CULTURAL" NO FIGURA EN LAS AGENDAS DE NOTICIAS FERNANDO CÓRDOVA, MAESTRO Y AMIGO Correo Electrónico e Identidad Nacional: Oíd el ruido de cadenas sospechosas Imperdible nota de Hugo Presman acerca del "intelectual" Marcos Aguinis (con "yapa") EL HUMEDAL Y LAGUNA DE ROCHA DEBEN SER DECLARADOS RESERVA NATURAL ¡YA! A LOS PORTEÑOS NO SE LOS PUEDE DEJAR SOLOS BUENAVENTURA LUNA Y LA CUESTIÓN NACIONAL ANGELELLI: SU QUERIDA PRESENCIA ERNESTO DEL VISO CANTA Y CUENTA: "VOY A PUELÉN" ENSEÑANZAS DE LA IDENTIDAD NEGRA DON ANÍBAL SAMPAYO Y SU AMIGO EL ZURDO VIAJE EN TREN A LA INFANCIA DE ATAHUALPA YUPANQUI DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA CARMEN GUZMÁN: El canto que se hizo viento LAS SACHA GUITARRAS DE DON HERRERA LOS POETAS GHIONI Y SASTURAIN DICEN SOBRE CALOI DIME QUÉ COMES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES IGUALITO Y PAREJITO (rincón discepoleano) ARGENTINA, ESPAÑA, YPF Y LOS REYES CAZADORES ALBERTO MERLO Galopando sin apuro SIMÓN RODRIGUEZ, maestro de Bolivar y de América Ocho de marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER DOCIENTOS AÑOS DE IDENTIDAD 27 de febrero de 1812/2012 VISITAR AL "NUEVO" MUSEO FERNANDEZ BLANCO PRESENCIA ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA PRONÓSTICO DE UN CARDÓN CIUDADANO BUENAVENTURA LUNA Documento sonoro inédito gentileza de Carlos Semorile JAPÓN, EJEMPLO DE IDENTIDAD - Parte 2 PALABRAS DE RAÚL SCALABRINI ORTIZ SOBRE JUAN PERÓN JAIME TORRES, el Señor Charango Bicentenario argentino: GALESES EN CHUBUT: 145 años sumando culturas LA GUITARRA ES COMO UN EXTRAÑO NIDO... POLITO CASTILLO: Genio y figura. |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |