Escuelas con identidad
CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE Y DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL ![]()
INVITACIÓN ESPECIAL Me es grato invitarte formalmente al "VI ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE Y TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL - SALTA 2015" bajo la temática especial "ETICA - PATRIMONIO Y FOLKLORE" a realizarse en Pro Cultura Salta - Mitre 331 - Salta Capital durante los días 19, 20, 21 y 22 de agosto del cte. año. Está organizado por la Academia del Folklore de Salta, Mesa Redonda Panamericana Nº 2 de Salta y el Consejo Federal del Folklore de Argentina. Este importante acontecimiento cultural persigue varios objetivos, entre ellos:
1) Reflexionar e interiorizarse sobre la situación legal del Patrimonio Cultural de cada provincia, las medidas de preservación que se utilizan, si existen ONG que actúan en apoyo y de cómo interactúan. Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico, surge la necesidad del trazado de líneas políticas culturales, en este sentido se trabajará intensamente en marcar objetivos y lineamientos y se constituirá una comisión de trabajo permanente de coordinación entre las organizaciones intervinientes. El Congreso contará con disertaciones, paneles debate, talleres y actuaciones artísticas. Las inscripciones para actuaciones artísticas y disertaciones cierran el día viernes 24 de julio y para participantes el 18 de agosto del cte. Todas deberán ser en forma On-Line - Ver toda la información e inscribirse en www.coffar.org.ar/congreso/FORM1.php MUY IMPORTANTE: Para los disertantes participantes en mesas paneles es obligatoria la presentación de PONENCIAS ESCRITAS, las cuales serán publicadas de manera digital antes del encuentro y distribuidas a los participantes conjuntamente con la carpeta con programación. Por cualquier consulta o realización de notas y/o pedidos escribir a los mail: info@academiadelfolklore.org.ar o josedeguardia@gmail.com ESPECIFICACIONES DEL ENCUENTRO:
1) La Apertura Formal del Encuentro se realizará el día miércoles 19 de agosto a las 17,30 hs. teniendo tres modalidades básicas. A) Talleres de discusión y análisis. B) Mesas Paneles con disertaciones y C) Actividades Artísticas de raíz folklórica. Un fuerte abrazo
José de Guardia de Ponté Tel 0387 154 473378 Comentá esta nota: |
![]() Cantidad de visitas: 2995931 ![]() ![]() ![]() Más de Escuelas con identidad ESCRITURA PARA QUE NADA, NADIE, SE VUELVA SILENCIO ES PARA LEERLA TODA Y RECOMENDARLA ¡DE UNA! EN UNA NACIÓN PLURICULTURAL COMO LA ARGENTINA ES IMPRESCINDIBLE SABER "GESTIONAR CULTURA (S)" ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN PUNTA QUERANDÍ OLIMPIADAS COLEGIALES DE POESÍA "DELFINA GOLDARACENA" 2018 PARA APRENDER A TOCAR EL ACORDEÓN DE COSTA A COSTA PARA QUE TOCAR EL SIKU NO SEA SOLAMENTE "SOPLAR UNA CAÑITA" LOS HERMANOS SEAN UNIDOS ¡Y PREMIADOS! REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL EN EL ÁREA FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA VIAJE AL ESPÍRITU DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DÉCIMOSEXTO CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO - 2017 CÁTEDRA LIBRE DE ESTUDIOS DE ARTE, HISTORIA Y SOCIEDAD TALLERES LITERARIOS A PARTIR DE MARZO CAHUANÉ 2012 EN CAPITÁN SARMIENTO La mejor artesanía de la Argentina del 8 al 11 de marzo SALUDO Y CONVOCATORIA DE ARTESANOS LEY NACIONAL DE ARTESANÍAS Y DE SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL MERCADO DE ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS: CONVOCATORIA AL "SANGAM" EN BUENOS AIRES CAHUANÉ 2016 EN CAPITÁN SARMIENTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES TALLER DE ACORDEÓN A CARGO DEL MAESTRO DI VRUNO CONGRESO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO 2016 CAPACITACIÓN EN SONIDO Y POSTPRODUCCIÓN UN GATO VERDE CON EL QUE SE PUEDE APRENDER NARRATIVA GRÁFICA CONVOCATORIA BANDERINES DE CARNAVAL EN EL ROJAS REFLEXIONES EN SOL MAYOR (PA` BAILAR) Y EN SOL MENOR (PA` ROMANTIQUEAR) NUESTRO FOLKLORE CELEBRADO (NO SOLO "ESTUDIADO") POR NUESTRA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL TANGO PARA MÚSICOS PREMIOS NACIONALES A LA PRODUCCIÓN 2011-2014 FORO DE AFRODESCENDIENTES EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO PARA QUE REALICEN CINE LOS BAJITOS (Y NO TANTO) CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE Y DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL FAUNA: MULTIFESTIVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES LA ALEGRÍA DE BAILAR NUESTRAS DANZAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE (EX IUNA) Y SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN ACUMAR UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES PRIMER ENCUENTRO FEDERAL DE FOLKLORE EN LA CASA DE SALTA EN BUENOS AIRES PROPUESTA EDUCATIVA EN BERAZATEGUI TALLERES DE CANTO POPULAR CONDUCIDOS POR UNA EXPERTA ARTE, EDUCACIÓN Y FOLKLORE- BUENOS AIRES 2013 EN VALLE GRANDE, PROVINCIA DE JUJUY, LOS ESCOLARES ESTÁN SIN ESCUELA PARA DOCENTES Y NO DOCENTES: LA OTRA HISTORIA I.U.N.A.: YO PUEDO ESTUDIAR. ESTUDIAR ES MI DERECHO HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA, IZQUIERDAS Y PERONISMO LOS MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINOS CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE 2013 EN EL I.U.N.A. MÚSICA PARA CHANGOS, GURISES, BOTIJAS Y OTROS BAJITOS CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ESPACIO CULTURAL "PUEBLO DE LOS TALLERES" ETAARF DE MORÓN: UN EJEMPLO A IMITAR Escuela Taller de Arte y Artesanías Folklóricas de Morón (ETAARF) "Licenciatura en tecnologías ferroviarias" Conservatorio de Música Julián Aguirre ESCUELA DE MÚSICA POPULAR DE AVELLANEDA |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |