Libros con identidad
TANGO: ¡DEJÁTE LLEVAR POR LA MÚSICA! ![]()
"Historias de Tango, La música nos lleva" es un libro escrito por Michael Lavocah, DJ y docente de bailarines de tango en Europa, quien fascinado por el género vivió durante muchos años en nuestro país e investigó minuciosamente la historia de las orquestas y sus protagonistas. Esta obra, cuya primera edición en inglés se agotó en Europa, resulta un material de consulta de gran utilidad para todos aquellos que aman el tango, que lo bailan o que simplemente buscan adentrarse en sus secretos. Michael Lavocah, mediante una narración amena, dinámica pero a la vez detallada, nos invita a soñar con el legado de las grandes orquestas, con el carisma de músicos notables y con anécdotas sabrosas del mundo del 2x4. Con exhaustividad y erudición, este autor echa luz sobre las figuras clave del tango y los factores que han colaborado con la evolución del género.
Historias de Tango; La música nos lleva Autor: Michael Lavocah Cantidad de páginas: 256 Formato: 21x14 cm. ISBN: 978-987-28607-4-5 Precio: $ 190 Género: Historia de la Música/ Tango. Arte de tapa: Nigel Orme Fecha de catalogación: 23/02/2015 Editado por Silvina Damiani para Argentine Tango Society Índice Parte 1: Una introducción a las orquestas Juan D`Arienzo , el rey del compás Aníbal Troilo y el surgimiento del cantor de orquesta Osvaldo Pugliese : pasión, pureza y un clavel rojo Carlos Di Sarli : tocar con cuerdas Los "cuatro grandes", un resumen Parte 2: Otras orquestas de la "Década de oro" Las muchas edades de Francisco Canaro Miguel Caló & Raúl Berón , al compás del corazón Los dos ángeles: Angel D`Agostino & Angel Vargas Ricardo Tanturi , ¡así se baila el tango! Rodolfo Biagi , manos brujas Enrique Rodríguez , tango alegre Edgardo Donato , a reírse un poco Elvino Vardaro , la mejor orquesta que nunca existió Pedro Laurenz , el heraldo de la década de oro Roberto Firpo , el héroe olvidado Francisco Lomuto , con los pies sobre la tierra Osvaldo Fresedo , dulce y amoroso Alfredo De Angelis y los dos tenores Lucio Demare : tango italiano Parte 3: Los locos años veinte La era de los sextetos Julio De Caro : el tango es música OTV y las orquestas estables Juan Maglio : el último de la guardia vieja Las otras orquestas, un resumen Parte 4: Las orquestas de los "cuatro grandes" en profundidad Juan D`Arienzo : Después del Big Bang Carlos Di Sarli : El surgimiento de la melodía Osvaldo Pugliese : Quizás más de lo que creen El olvidado Troilo Parte 5: Historias de tango Yo no sé qué me han hecho tus ojos El emperador Hirohito ofreció enviar un submarino: El tango en Japón Osvaldo Pugliese , ¡al Colón! Epílogo La anatomía de una orquesta típica Cómo escuchar tango Más info: www.tangomusicsecrets.com
The Argentine Tango Society es una institución sin fines de lucro, fundada a comienzos de 2001, dedicada a preservar el patrimonio cultural del tango y promover artistas significativos del género en todo el mundo. Entre sus actividades realizadas se destacan: Bailes a beneficio de instituciones tales como el Hospital de Niños de Tucumán o el Hospital de Niños de Bs. As. , clases gratuitas en diferentes centros educativos, máster classes con diversos músicos consagrados, y un baile llevado a cabo en la Fragata Libertad con el objeto de promover el tango en toda su dimensión y bajo un símbolo universal de nuestro país. Desde su incursión en este género, ha llevado a cabo proyectos de gran calidad artística. Entre ellos, se destacan el patrocinio a diferentes obras discográficas de artistas tales como Orquesta Color Tango, Fabio Hager Sexteto y el Stowe Music Tango Festival, donde tuvieron lugar performances y clases de destacados artistas como Pablo Ziegler y Héctor Del Curto, entre otros.
Hace unos meses, la institución presentó en nuestro país el documental " Las leyendas del Tango Danza", una realización de Daniel Tonelli y Marcelo Turrisi. Este valioso testimonio nuclea bailarines de la talla de Gloria y Eduardo Arquimbau, Mayoral y Elsa María, Testé Rusconi, María y Carlos Rivarola entre otras glorias del 2x4. El material fue presentado en el mítico Marabú, reducto porteño donde debutó la Orquesta de Aníbal Troilo; allí The Argentine Tango Society festejó a lo grande: mostró su última realización y celebró además el décimo quinto aniversario del portal Todo Tango.com, junto a su creador, el Sr. Ricardo García Blaya. En el presente año, Argentine Tango Society tiene una agenda cultural más que interesante: el patrocinio del Stowe Music Tango Festival, la presentación del libro Historias de Tango, de Mike Lavocah, cuya edición en castellano fue apoyada por esta entidad y la proyección del primer documental sobre el reconocido músico Víctor Lavallén, dirigida por Marcelo Turrisi y Daniel Tonelli. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4553329 ![]() ![]() ![]() Más de Libros con identidad "DESACORDES EN LA BRUMA" O LA IMPOSIBILIDAD DE VIVIR SIN LEER NI OIR MÚSICA "LAMADRÍ EL RENACIDO": HISTORIA DE UN ¿PERDEDOR? RODOLFO KUSCH ESBOZOS FILOSÓFICOS SITUADOS QUEDATE EN CASA CON "ENCARNACIÓN EZCURRA, LA CAUDILLA" LEONARDO FAVIO SEGÚN NORBERTO GALASSO BARRAS, REPRESORES Y MUERTE EN MATADEROS ESTAMOS PROTAGONIZANDO EL FIN DEL MUNDO ROZENMACHER, EL ESCRITOR DE LOS CABECITAS RAMÓN VERA: POETA RESISTENTE COMO EL QUE MÁS NO ES POSIBLE UN BUEN FUEGO SIN CHARAMUSCAS RUBEN TOLOSA ES RETÃ MBARETE ITÉ ¡TITA! O LA TERNURA RACINGUISTA "LOS JUEGOS EVITA" DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA LUCIO ALBIROSA, POETA QUE AVANZA CON UN INCENDIO AL HOMBRO ¿LLEGÓ LA HORA DE LA CONCIENCIA LATINOAMERICANA? EL PERONISMO SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ NADA RELANZAMIENTO DE LIBROS DE ADOLFO COLOMBRES ARIEL FERRARO ESCRIBIÓ PARA QUE LA NOCHE CIEGA DE LOS HOMBRES TENGA SÓLO TROPIEZOS DE TERNURA TRAS LAS HUELLAS DE PANCHO MUÑOZ SAN MARTÍN, ROSAS Y PERÓN DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE ¿LOS INOCENCIOS SON TONTOS O "ATONTADOS"? EL TAHIEL-EL CANTO INTERIOR DE LA ARGENTINA 1 DE AGOSTO: HOMENAJE Y LIBRO A 40 AÑOS DEL JUVENIL ´79 SUMA PAZ: "PAMPEANÍAS" QUE NOS HACEN CONOCER A FONDO QUIÉNES SOMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS JOSÉ CURBELO: "EL ORGULLO DE SER CRIOLLO Y PAYADOR" GUAYAMA, EL REBELDE QUE MURIÓ SEIS VECES PERÓN VIVE CONTRA VIENTO Y MAREA "COMPAÑEROS" (O CÓMO ENTENDER AL PERONISMO) HISTORIA DEL CANCIONERO FOLKLÓRICO CONTEMPORÁNEO DE LA PAMPA LAS MUJERES QUE SUPIERON CAMBIAR LA HISTORIA CRISTIÁN DODDS: ¿MARECHAL EN EL SIGLO 21? "PUCHO" HOLMER: HISTORIA VIVA DEL CIRCO EL LITIO, LAS TRANSNACIONALES Y LA VUELTA DE LA LOGIA LAUTARO LOS ESCRITORES TRADICIONALISTAS RENOVARON SU COMISIÓN DIRECTIVA ENRIQUE DUSSEL (FILÓSOFO): COMO SER ACADÉMICO SIN SENTIRSE ACADÉMICO EL "ASESINATO" DEL FISCAL NISMAN "ECOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA": NOVEDAD CICCUS ACERCÁNDONOS A SANTIAGO MALDONADO "BRASAS DE ULAPES" EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA SE PRESENTÓ EN EL SENADO DE LA NACIÓN "AQUÍ ME PONGO A CANTAR" LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES: "¡AH! ¡CUADRO QUE DA CALOR!" TREINTA AÑOS TRADUCIENDO EL DECIR DEL VIENTO CARLOS RAÚL RISSO: CINCUENTA AÑOS NO ES NADA ROBERTO IRIARTE, CUENTERO DEL LAO DE PERGAMINO MEMORIA POR LOS PALOTINOS ASESINADOS POR LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR 1976/1983 MUJER DE LOS AÑOS 30 (40, 50, 60, 70, 80, 90, 2000, 10, 20...) EXPLICANCIA DE LA PATRIA QUE MUCHOS SIGUEN QUERIENDO NO ENTENDER BOSCO ORTEGA SOLO CANTA "COSAS DE JUNDAMENTO" NOVEDADES DE CICCUS EN UN MES CLAVE EL FÓBAL Y LOS CONQUISTADORES DE ABYA YALA POETAS, NO "VERSIADORES POR VERSIAR" ("VERSEROS") LIBROS DE LECTURA IMPRESCINDIBLE EN 2018 TRIUNFO BUITRE: ¿ES INEVITABLE QUE TENGAMOS QUE VIVIR LA MISMA CALAMIDAD NACIONAL POR TERCERA VEZ? EL DIA MAGICO DE BOLDRINI... MUCHO MÁS QUE UN LIBRO DE CUENTOS "FUTBOLEROS" LOS REGRESOS DE HECTOR DAVID GATICA LIBROS CONMOVEDORES PARA UN TIEMPO CONMOCIONADO, EL QUE ESTAMOS VIVIENDO ACERCÁNDONOS A LOS PEONES DE CAMPO EL NUEVO LIBRO DE CARLOS RISSO: UN MANUAL DE ACLARACIONES ARGENTINAS INTELECTUALES, PERONISMO Y UNIVERSIDAD RESISTENCIA NACIONAL Y POPULAR CANTADA LECTURA RECOMENDADA A PARTIR DE MARZO DE 2016 CANCIONERO DE RÍOS CON AGUA ROBADA LAS TRINCHERAS DE LA TRIPLE INFAMIA VERSOS CAMPEROS PA` LA RUEDA DEL FOGÓN LIBROS DE PAYADORES PRESENTADOS EN UNA PANADERÍA (¿CÓMO DIJO?) ACERCÁNDONOS A CONOCER A DON RAMOS MEJÍA "ATENTADOS" CONOCIDOS DE ANTEMANO Y EL "ASESINATO" DEL FISCAL QUE LOS "INVESTIGABA" ENVOLVEME ESTOS LIBROS PA` REGALO LIBROS PARA LEER EN VERANO (Y SIEMPRE) UN LIBRO MILITANTE DE NORBERTO GALASSO EDGAR MONTEAÑARES: LIBRO/DISCO INTENSAMENTE AZUL UNA BUENA MANERA DE CONOCER A EVITA PRESENCIA DE VILLA MANUELITA EN LA FERIA DEL LIBRO VÍCTOR VELÁZQUEZ POR VÍCTOR VELÁZQUEZ LA VIDA EN DÉCIMAS SEGÚN CARLOS RAÚL RISSO TANGO: ¡DEJÁTE LLEVAR POR LA MÚSICA! HACE 102 AÑOS QUE ALEDO LUIS MELONI TRENZA PALABRAS NOVEDADES CORREGIDOR DE NOVIEMBRE ACERCÁNDONOS A AIMÉ PAINÉ Y ABYA YALA VIDA DEL COMPAÑERO EVO MORALES ACORDE FINAL PERO SIN OLVIDO PARA SUMA PAZ MACEDONIO FERNÁNDEZ RELANZADO EN SEPTIEMBRE POR "CORREGIDOR" SEXTA EDICIÓN DE "EL DISEÑO INDÍGENA ARGENTINO" ERNESTO GUEVARA ANTES DE SER EL CHÉ ACERCÁNDONOS A HO CHI MIN Y OTRAS PROMOCIONES COMO PALO A PIQUE -VERSOS CAMPEROS- SI LOS MUERTOS NO HABLAN HISTORIA DE LOS FUSILAMIENTOS DE LONCOGÜÉ LA TIERRA HECHIZADA SEGÚN YUPANQUI PENSAMIENTO NACIONAL PARA PRINCIPIANTES ¿"GAUCHESCA" (ENTRE COMILLAS) O LENGUA GAUCHA CON MAYÚSCULA? ATAHUALPA YUPANQUI: LA VIDA Y SUS ASUNTOS ¿LA ECONOMÍA ES COSA DE "ESPECIALISTAS"? CINCUENTA RAZONES PARA APOYAR EL PROYECTO NACIONAL "ESBOZOS EN LA ARENA" DE SBARRA MITRE MARIANO MORENO SEGÚN ESTEBAN DE GORI DON CAJARAVILLE: ¡EL GUAPO DE SAN MARTÍN! DEPORTISTAS Y HAZAÑAS DEPORTIVAS CON IDENTIDAD TUCUMANA DON HIPÓLITO de Norberto Galasso MANUEL DORREGO CIVILIZACIÓN Y BARBARIE SIMONE, DEL PUERTORRIQUEÑO EDUARDO LALO LAS AGUAFUERTES DE PEDRO PATZER LIBROS QUE NO ESTUVIERON EN LA FERIA DE PALERMO CASULLO, UN INTELECTUAL COMPROMETIDO PARA LEER EN DIAS DE VACACIONES HERNÁNDEZ ARREGUI POR GALASSO EN COLIHUE NUEVA NOVELA DE ADOLFO COLOMBRES MILITANCIA COMUNISTA DE ATAHUALPA YUPANQUI Continuidades y rupturas. De la Colonia a Mayo - León Pomer NORBERTO GALASSO: "La compañera Evita" RICARDO ROJAS EN TIERRA DEL FUEGO LOS SERES QUERIDOS Y "LA POLÍTICA" DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA VOZ DE ALONDRA Una biografía de Nelly Omar Fórmula para el caos. La caída de Salvador Allende (1970-1973). ORIGENES DE PALABRAS Y FRASES POPULARES Palabras Grávidas. La maternidad en la literatura |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |