Escuelas con identidad
UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES ![]() Ahora somos UNA (Universidad Nacional de las Artes) El miércoles 22 de octubre la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley que transforma al IUNA en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES -UNA-. (Ver proyecto de ley) Este cambio de denominación es, nada más y nada menos, que un cambio de nombre que legitima el lugar central que hemos ocupado en la producción de conocimiento, la investigación, la creación artística y la formación de profesionales, artistas, investigadores y docentes en el más alto nivel del sistema educativo. Un nuevo nombre que significa el reconocimiento de nuestro crecimiento y de nuestra madurez institucional y nos ubica definitivamente, -sin distinción alguna del resto de las Universidades-, en el Sistema Universitario Público Nacional. Este cambio no implica ninguna transformación en la estructura de gobierno, ni en el estatuto de las carreras, ni en la autonomía, ni en el presupuesto. Recordemos que en 1996, la creación del Instituto Universitario Nacional del Arte constituyó un gesto inaugural al erigirse en la primera institución universitaria de Latinoamérica dedicada a la formación, investigación, extensión y creación en las diferentes disciplinas artísticas. Pero, al mismo tiempo, evidenció el lugar marginal que tradicionalmente se había destinado a la enseñanza artística en el marco de la educación universitaria a nivel nacional e internacional. Nuestra institución fue denominada Instituto Universitario adoptando una de las dos alternativas que prevé el artículo 27 de la Ley de Educación Superior: "Las instituciones que responden a la denominación de Universidad`deben desarrollar su actividad en una variedad de áreas disciplinarias no afines orgánicamente estructuradas en facultades, departamentos o unidades académicas equivalentes. Las instituciones que circunscriben su oferta académica a una sola área disciplinaria se denominan Institutos Universitarios." Así, la denominación de Instituto Universitario Nacional del Arte no reconoció la diversidad de disciplinas que componen el campo de conocimiento de las artes y convalidó una concepción de la enseñanza artística subsidiaria de la oposición con el campo científico. Como señaló la Rectora Sandra Torlucci: "La nueva denominación implica una revisión de lo que significan las artes en los niveles de producción de conocimiento universitario (...) Con la aprobación de esta Ley se amplía el límite de lo que se considera producción de conocimiento". En este sentido, el nuevo nombre nos convoca a seguir proyectando y trabajando juntos, a reforzar el diálogo entre disciplinas y ampliar nuestras propuestas académicas y de investigación en términos transdisciplinarios. Hoy, la creación de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES se inscribe en el marco de una política de fomento y crecimiento del sistema universitario y en un proceso de cambio de la concepción del rol de la enseñanza de artes en el sistema educativo que el gobierno nacional viene impulsando durante la última década. Nuestra Universidad tiene una responsabilidad fundamental en el desarrollo del arte y la cultura como factores de transformación social, a través de la producción de bienes simbólicos disponibles para todos y no para unos pocos, y mediante el fortalecimiento de una visión del arte como modo de acercamiento crítico a todas las instancias de la experiencia social. Allí se ubica a la producción artística en el eje de la valorización de la investigación y la producción de conocimiento como variables estratégicas para la soberanía económica, política y cultural. Se trata sólo de un cambio de nombre, sí, y parece un cambio acotado, pero para nosotros es un gran paso. Es un reconocimiento que nos permite disfrutar de los logros alcanzados y es también un nuevo desafío para repensar la Universidad que queremos sobre la base de nuestra herencia institucional y artística, asumiendo la responsabilidad de continuar con nuestra profunda tradición de lucha y de transformación. Hoy inauguramos la tercera etapa de nuestra historia. Decenas de años como los mejores terciarios de arte del país; luego la transformación en institución universitaria bajo el nombre IUNA; y, finalmente, la consolidación como Universidad Nacional de las Artes. Ahora somos UNA, somos una obra colectiva. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4554323 ![]() ![]() ![]() Más de Escuelas con identidad QUEDATE EN CASA CON LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA POESÍA GAUCHESCA 2020: LOS PREMIADOS LOS GENIOS QUE ALGUNA VEZ FUERON "AUTODIDACTAS" NACEN, NO SE HACEN. Y CONSTITUYEN UNA ÍNFIMA MINORÍA CERTAMEN DE POESÍA GAUCHESCA NÚMERO 18 DESTINADO A CHICOS, GRANDES Y MUY GRANDES LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CUARENTENA 2 LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CUARENTENA DESEAR FELICIDADES ES PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CUENTO CORTO GAUCHESCO 2019: PREMIOS UNA LUCHA HISTÓRICA CON FINAL FELIZ A UN AÑO DEL ASESINATO DE SANDRA Y RUBÉN CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO NÚMERO 17 LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS TALLERES PARA LA ERRADICACIÓN DEL RACISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MIGUEL TRAFIPÁN CONVOCA A SU TALLER DE TODA CLASE DE INSTRUMENTOS MUSICALES RETIROS POPULARES CURA BROCHERO 2019 ENSEÑANZA DE SIKUS Y DANZAS NORTEÑAS EN MORENO, PROV. DE BUENOS AIRES TALLERES LITERARIOS EN LA PLATA ESCRITURA PARA QUE NADA, NADIE, SE VUELVA SILENCIO ES PARA LEERLA TODA Y RECOMENDARLA ¡DE UNA! ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN PUNTA QUERANDÍ OLIMPIADAS COLEGIALES DE POESÍA "DELFINA GOLDARACENA" 2018 PARA APRENDER A TOCAR EL ACORDEÓN DE COSTA A COSTA PARA QUE TOCAR EL SIKU NO SEA SOLAMENTE "SOPLAR UNA CAÑITA" LOS HERMANOS SEAN UNIDOS ¡Y PREMIADOS! REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL EN EL ÁREA FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA VIAJE AL ESPÍRITU DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DÉCIMOSEXTO CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO - 2017 CÁTEDRA LIBRE DE ESTUDIOS DE ARTE, HISTORIA Y SOCIEDAD TALLERES LITERARIOS A PARTIR DE MARZO CAHUANÉ 2012 EN CAPITÁN SARMIENTO La mejor artesanía de la Argentina del 8 al 11 de marzo SALUDO Y CONVOCATORIA DE ARTESANOS LEY NACIONAL DE ARTESANÍAS Y DE SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL MERCADO DE ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS: CONVOCATORIA AL "SANGAM" EN BUENOS AIRES CAHUANÉ 2016 EN CAPITÁN SARMIENTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES TALLER DE ACORDEÓN A CARGO DEL MAESTRO DI VRUNO CONGRESO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO 2016 CAPACITACIÓN EN SONIDO Y POSTPRODUCCIÓN UN GATO VERDE CON EL QUE SE PUEDE APRENDER NARRATIVA GRÁFICA CONVOCATORIA BANDERINES DE CARNAVAL EN EL ROJAS REFLEXIONES EN SOL MAYOR (PA` BAILAR) Y EN SOL MENOR (PA` ROMANTIQUEAR) NUESTRO FOLKLORE CELEBRADO (NO SOLO "ESTUDIADO") POR NUESTRA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL TANGO PARA MÚSICOS PREMIOS NACIONALES A LA PRODUCCIÓN 2011-2014 FORO DE AFRODESCENDIENTES EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO PARA QUE REALICEN CINE LOS BAJITOS (Y NO TANTO) CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE Y DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL FAUNA: MULTIFESTIVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES LA ALEGRÍA DE BAILAR NUESTRAS DANZAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE (EX IUNA) Y SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN ACUMAR UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES PRIMER ENCUENTRO FEDERAL DE FOLKLORE EN LA CASA DE SALTA EN BUENOS AIRES PROPUESTA EDUCATIVA EN BERAZATEGUI TALLERES DE CANTO POPULAR CONDUCIDOS POR UNA EXPERTA ARTE, EDUCACIÓN Y FOLKLORE- BUENOS AIRES 2013 EN VALLE GRANDE, PROVINCIA DE JUJUY, LOS ESCOLARES ESTÁN SIN ESCUELA PARA DOCENTES Y NO DOCENTES: LA OTRA HISTORIA I.U.N.A.: YO PUEDO ESTUDIAR. ESTUDIAR ES MI DERECHO HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA, IZQUIERDAS Y PERONISMO LOS MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINOS CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE 2013 EN EL I.U.N.A. MÚSICA PARA CHANGOS, GURISES, BOTIJAS Y OTROS BAJITOS CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ETAARF DE MORÓN: UN EJEMPLO A IMITAR Escuela Taller de Arte y Artesanías Folklóricas de Morón (ETAARF) "Licenciatura en tecnologías ferroviarias" Conservatorio de Música Julián Aguirre ESCUELA DE MÚSICA POPULAR DE AVELLANEDA |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |