Escuelas con identidad
PRIMER ENCUENTRO FEDERAL DE FOLKLORE EN LA CASA DE SALTA EN BUENOS AIRES ![]() Ballet Folklórico de la Provincia de Salta
El "1er. Encuentro Federal de Folklore - Casa de Salta - CABA- 2014" se realizó en la Casa de Salta - Roque Saenz Peña 933 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2014 Estuvo organizado por el Consejo Federal del Folklore de Argentina con el aval académico de Academia del Folklore de Salta y la Universidad Nacional de Salta. Este importante acontecimiento cultural persigue varios objetivos, entre ellos: 1) R eflexionar sobre la situación del Patrimonio Cultural Intangible, Inmaterial y Folklórico en el País y en el mundo, su preservación, y definir y diseñar medidas para la consolidación de la Academia del Patrimonio Cultural creada en el 5to. Encuentro Nacional de Folklore y 2do. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural - Salta 2015. 2) Trabajar el tema de la federalización de la cultura en nuestro país. 3) Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que hacen al Folklore y a la cultura popular. 4) Concretar estrategias específicas para la enseñanza del Folklore en instituciones educativos. 5) Trabajar una mesa panel sobre historia común americana que propicie y allane los obstáculos para una verdadera integración cultural americana. Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural intangible, inmaterial y folklórico, sesionará el Consejo Federal del Folklore. El Congreso contará con disertaciones, paneles debate, talleres y actuaciones artísticas.
Las inscripciones para actuaciones artísticas, disertaciones y presentación de ponencias cierran el día lunes 24 de noviembre y para participantes el 02 de diciembre del cte., Todas deberán ser en forma On-Line en http://www.coffar.org.ar/congreso/FORM1.php Por cualquier consulta o para la realización de notas y/o pedidos, así como también envíos de ponencias para su publicación - escribir al mail josedeguardia@gmail.com Espero le interesen estas cuestiones que buscamos llevar adelante por el bien de nuestra patria Un fuerte abrazo José de Guardia de Ponté Director Nacional COFFAR
Consideraciones del Encuentro
José de Guardia de Ponté
Programa
Día Miércoles 3 de diciembre
15,30 hs Acreditaciones - Coordinador Carlos Argentino Oropeza
16,00
Palabras de Apertura del Encuentro del Presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de Salta - Manuel Pailler y del Director Nacional COFFAR José de Guardia de Ponté.
16,30 hs
.
Mesa Debate: Folklore y Medios de Comunicación: Juan Carlos Bruselario (Rosario de Santa Fe) - Victor Leaño (Bahìa Blanca) - Brenda Di Giano (Temperley - Buenos Aires) - José Acevedo (Salta) - Lili Farfán (Salta)
17,20 hs.
Mesa Debate: Las Danzas Folklóricas: Mercedes Villagra (Salta) - Claudia Sanchez (CABA) - José Alfredo Diaz Ramos (San Juan) - Oscar Ramón Coronel (Libertad - Partida de Merlo - Buenos Aires)
18,10 hs.
ALBERTO IRIART - Cantor Surero
18,20 hs. Disertación Eva Bombén (CABA) "Un proyecto cultural barrial: prácticas y reflexiones sobre patrimonio".
18,45hs.
Escuela de Danzas SPIRITUS DE LA TIERRA - Prof. Yolanda Cano - La Matanza - Pcia. de Buenos Aires
19,05 hs.
Mesa Debate: Folklore y Arte Literario: Raúl Lavalle (CABA) - Thono Bháez (Orán - Salta) - Zulma Nicollini Rollano (Entre Ríos).
19,50 hs.
Actuación Nahuel Ignacio Constantini y María Fernanda Parente.
20,10 hs.
Actuación de Julio Rodriguez Ledesma (Santiago del Estero) - COPLAS DEL PAYADOR PERSEGUIDO.
20,40 Cierre
Día Jueves 04 de diciembre
16,00 Apertura - Palabras del Sub-Director Nacional COFFAR - Antenor Melgarejo
16,10 hs.
Documental ISDA inclusión síndrome de Down argentina - Daniela Sierra y Silvia Espinoza (Tandil - Buenos Aires)
16,30 hs.
El Gaucho y el Paisanos en las Tarjetas Postales Argentinas de principios del siglo XX - Héctor Luis Pezzimenti
16,45 Hs.
Mesa Arte y Folklore - Héctor García Martinez (CABA) - Raúl Chuliver (Campana - Buenos Aires) - Fanor Ortega Dávalos (Salta) - Oscar Augusto Berengan (Jujuy).
17,35 Hs.
Disertación Ana María Dupey - REFLEXIONES CRÍTICAS EN TORNO A LOS PROCESOS DE PATRIMONIALIZACIÓN CULTURAL.
17,55 hs.
HOMENAJE A ANIBAL TROILO EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO - Con la presencia de sus nietos Juan Carlos y Francisco Torné y su sobrino Jorge Carcavallo - SUEÑO DE BANDONEÓN - música, SILVIA NIEVE - Cantante de Tango (Mataderos - CABA) - JORGE LUJAN - Cantante de Tango ( Luján - Pcía. de Bs. As.) FERNANDO SAN JOSE y VERÓNICA MARQUEZ - Bailan el tango
19,05 hs. Mesa ASOLAPO
19,45 Hs.
Actuación de Claudia Pannone
20,00 Hs.
Actuación de Aldana Moriconi
20,30
Actuación Los Jóvenes Musiqueros
20,45 Hs. Cierre
Viernes 05 de diciembre
09,oo hs. Apertura
09,10 Hs.
Mesa Debate - Ley Federal de Cultura - Canti Melgarejo (Formosa) - Claudia Saravia (Neuquén) - Thono Báez (Orán - Salta) - José de Guardia de Ponté (Salta) - Zulema Cañas (Mataderos - CABA)
10,10 hs. Mesa Debate -Integración Cultual Americana Eva Turún Barrere (CABA) - Raúl Aranda (Neuquén) - Eduardo Urbano (CABA)
10,55 hs.
Actuación Artística Rafael Climente (Gral. Juan Madariaga - Buenos Aires)
11,10 hs.
Mesa Educación y Folklore
Elva Hernández (Mar del Plata) - Susana Gómez (CABA) - Claudia Saravia (Neuquén)
12,00 hs.
Actuación Artística: Raúl De María.
12,15 Hs.
Actuación Artística de Tito Sadi (Buenos Aires)
12,30 Hs.
Juan Sevastián Mayol y la música del Litoral.
12,45 Hs. Cierre
Almuerzo
16,00 Hs.
ASAMBLEA DIRECTORIO CONSEJO FEDERAL DEL FOLKLORE
18,00 Hs. Apertura
Actuación artística de conjunto HUENU QUIMEY del Municipio de Benito Juarez
18,10 Hs.
Mesa Debate Patrimonio: Zulema Cañas (Mataderos - CABA) - German Sallenave (CABA) - Matias Haedo (CABA) - José de Guardia de Ponté (Salta) - Manuel Pailler (Salta)
19,10 hs.
Hernán Dago - Ballet de danzas folklóricas (Malambo)
19,15 Hs.
Disertación
19,40 Hs.
Ballet Oficial de la Academia del Folklore de Salta - Taller Tradición Salteña
20,10 Hs.
Presentación de la EDI Salta 2014 (Enciclopedia Interactiva de la Provincia de Salta) -por José de Guardia de Ponté
20,30 Hs.
Actuación de Juan Jaime - Isabel Ramos y Sergio Paredes.
20,40 hs. Homenaje a personalidades destacadas de la cultura.
Entrega de Certificados
Vino de Honor con empanaditas salteñas.
Organización: José de Guardia de Ponté 0387 154 473378
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 3708502 ![]() ![]() ![]() Más de Escuelas con identidad FOLKLORE: INSCRIPCIÓN A CARRERAS DE GRADO CUENTO CORTO GAUCHESCO 2019: PREMIOS UNA LUCHA HISTÓRICA CON FINAL FELIZ A UN AÑO DEL ASESINATO DE SANDRA Y RUBÉN MEMORIAS, SABERES E IDENTIDADES CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO NÚMERO 17 LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS TALLERES PARA LA ERRADICACIÓN DEL RACISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MIGUEL TRAFIPÁN CONVOCA A SU TALLER DE TODA CLASE DE INSTRUMENTOS MUSICALES RETIROS POPULARES CURA BROCHERO 2019 ENSEÑANZA DE SIKUS Y DANZAS NORTEÑAS EN MORENO, PROV. DE BUENOS AIRES TALLERES LITERARIOS EN LA PLATA ESCRITURA PARA QUE NADA, NADIE, SE VUELVA SILENCIO ES PARA LEERLA TODA Y RECOMENDARLA ¡DE UNA! EN UNA NACIÓN PLURICULTURAL COMO LA ARGENTINA ES IMPRESCINDIBLE SABER "GESTIONAR CULTURA (S)" ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN PUNTA QUERANDÍ OLIMPIADAS COLEGIALES DE POESÍA "DELFINA GOLDARACENA" 2018 PARA APRENDER A TOCAR EL ACORDEÓN DE COSTA A COSTA PARA QUE TOCAR EL SIKU NO SEA SOLAMENTE "SOPLAR UNA CAÑITA" LOS HERMANOS SEAN UNIDOS ¡Y PREMIADOS! REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL EN EL ÁREA FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA VIAJE AL ESPÍRITU DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DÉCIMOSEXTO CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO - 2017 CÁTEDRA LIBRE DE ESTUDIOS DE ARTE, HISTORIA Y SOCIEDAD TALLERES LITERARIOS A PARTIR DE MARZO CAHUANÉ 2012 EN CAPITÁN SARMIENTO La mejor artesanía de la Argentina del 8 al 11 de marzo SALUDO Y CONVOCATORIA DE ARTESANOS LEY NACIONAL DE ARTESANÍAS Y DE SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL MERCADO DE ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS: CONVOCATORIA AL "SANGAM" EN BUENOS AIRES CAHUANÉ 2016 EN CAPITÁN SARMIENTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES TALLER DE ACORDEÓN A CARGO DEL MAESTRO DI VRUNO CONGRESO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO 2016 CAPACITACIÓN EN SONIDO Y POSTPRODUCCIÓN UN GATO VERDE CON EL QUE SE PUEDE APRENDER NARRATIVA GRÁFICA CONVOCATORIA BANDERINES DE CARNAVAL EN EL ROJAS REFLEXIONES EN SOL MAYOR (PA` BAILAR) Y EN SOL MENOR (PA` ROMANTIQUEAR) NUESTRO FOLKLORE CELEBRADO (NO SOLO "ESTUDIADO") POR NUESTRA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL TANGO PARA MÚSICOS PREMIOS NACIONALES A LA PRODUCCIÓN 2011-2014 FORO DE AFRODESCENDIENTES EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO PARA QUE REALICEN CINE LOS BAJITOS (Y NO TANTO) CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE Y DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL FAUNA: MULTIFESTIVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES LA ALEGRÍA DE BAILAR NUESTRAS DANZAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE (EX IUNA) Y SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN ACUMAR UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES PRIMER ENCUENTRO FEDERAL DE FOLKLORE EN LA CASA DE SALTA EN BUENOS AIRES PROPUESTA EDUCATIVA EN BERAZATEGUI TALLERES DE CANTO POPULAR CONDUCIDOS POR UNA EXPERTA ARTE, EDUCACIÓN Y FOLKLORE- BUENOS AIRES 2013 EN VALLE GRANDE, PROVINCIA DE JUJUY, LOS ESCOLARES ESTÁN SIN ESCUELA PARA DOCENTES Y NO DOCENTES: LA OTRA HISTORIA I.U.N.A.: YO PUEDO ESTUDIAR. ESTUDIAR ES MI DERECHO HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA, IZQUIERDAS Y PERONISMO LOS MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINOS CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE 2013 EN EL I.U.N.A. MÚSICA PARA CHANGOS, GURISES, BOTIJAS Y OTROS BAJITOS CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO ESPACIO CULTURAL "PUEBLO DE LOS TALLERES" ETAARF DE MORÓN: UN EJEMPLO A IMITAR Escuela Taller de Arte y Artesanías Folklóricas de Morón (ETAARF) "Licenciatura en tecnologías ferroviarias" Conservatorio de Música Julián Aguirre ESCUELA DE MÚSICA POPULAR DE AVELLANEDA |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |