Discos
DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO ![]()
En la página 28 de "Tributo cancionero a Esteban Laureano Maradona", el historiador, escritor y docente Pablo José Hernández expresa: "Lo dijo, respondiendo al reportaje que Pablo Chiapetta le efectuara para la revista Noticias, Osvaldo Soriano: `Maradona es el único no posmoderno. Y ése es el escándalo, porque él hace cosas que no se deben hacer. Hoy hay que ser chato, hay que pasar inadvertido, hay que ser miedoso. En esa posmodernidad no caben algunas cosas, no caben las pasiones de Maradona, sus esfuerzos por la Patria`. El autor de No habrá más penas ni olvido estaba hablando, claro, del futbolista. Sus palabras, sin embargo, le caben perfectamente al médico. Contrariando la opinión de los amantes de la moralina que han pretendido presentarlos como ejemplos opuestos, el Diego y Don Laureano, se parecían. Saliéndose siempre, ambos, de la conducta prevista. Desconcertando, con sorpresivo amague, a los rígidos. Descolocando, con un sutil movimiento, a quienes pretendieran usarlos. La anécdota central es conocida. Bolivia y Paraguay se habían desangrado en la guerra en la cual -según sintetizara en Sangre de mestizos Augusto Céspedes- tenían `los hombres, mas sed que odio`. `Después -como cantara Augusto Roa Bastos, el cuadro de la paz ansiada / sellando la hermandad en la tragedia / de dos pueblos valientes enlazados`. Regresando de campos de batalla en donde había servido como médico a quienes sufrían, aprovechando el viaje para aprender la flora y la fauna, quiso el destino que Laureano Maradona tuviera que atender un parto al detenerse el tren en Estanislao del Campo (Formosa). Tras el nacimiento se presentó el dilema. Mercedes Almirón de Rodríguez, la reciente madre, necesitaba de su ciencia para salvar la vida. El tren partió y Laureano Maradona quedó en la historia." La importancia de los libros no se mide por la cantidad de páginas que los conforman. Y la trascendencia de una obra musical grabada no depende de la cantidad de minutos que dure. El "libro-disco" que aquí se informa prueba lo antes expresado. Cuarenta páginas, cinco canciones, para algunos quizá parezca poco. Entre usted al mundo que le proponen Miguel Albrecht y José Fernández Erro y después me cuenta. Ricardo Luis Acebal
Contactos para conseguir esta obra: miguelalbrechtperalta@gmail.com contactos@edicionesfabro.com.ar Las canciones: 1: "Formoseando" - chamamé 2: "El médico que perdió el tren" - aire de milonga 3: "El médico de los pobres" - chamamé 4: "El médico que se va" - canción/chamamé 5: "El médico del monte" - zamba
Los músicos: Lucas Capitelli, Raúl Groizard y Federico Taboada.
El Dr. Maradona en su casa de Estanislao del Campo. Foto "Historias de la Argentina Secreta" (Vacca-Borroni. Fotógrafo: John Fernándes)
Audio de la nota: "El médico que perdió el tren" - aire de milonga de Albrecht y Fernandez Erro por Miguel Albrecht
Comentá esta nota: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cantidad de visitas: 3004658 ![]() ![]() ![]() Más de Discos JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |