Noticias Notas y Reportajes
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LE REGALÓ A BOCA Y A RACING SESENTA Y CUATRO HECTÁREAS DEL HUMEDAL LAGUNA DE ROCHA ¿SE VIENE OTRA "CIUDAD DEPORTIVA"? ![]()
Ante tamaño disparate "legal" a cualquiera de nosotros, "legisladores" o no, se nos puede ocurrir que con este antecedente cualquier club grande, mediano o chico puede recurrir a la "Honorable Legislatura Bonaerense" y solicitarle el regalo de uno o varios terrenitos. Total están ahí, desaprovechados, vacíos y llenos de bañados y sirviendo de criadero para los mosquitos...
Recomendamos leer el informe de "porlagunaderocha@gmail.com que se transcribe a continuación y en esta misma sección la nota que se refiere a las causas y consecuencias de las torrenciales lluvias recientes y el cambio climático.
El futuro de nuestras vidas, con espacios como el Humedal de Laguna de Rocha constantemente en disminución a cambio de un presunto "progreso", se presenta más negro que el cielo que precede a las cada vez más devastadoras tormentas.
Identidad Cultural.
La Reserva Natural Laguna de Rocha perdió 64 hectáreas y quedó una ley al borde del colapso. Comunicado de Prensa 9 de mayo de 2013 No dejaron entrar a los vecinos que viajaron a La Plata para ver la sesión. No hubo ningún motivo para impedirlo, simplemente fue una negativa rotunda por parte de la seguridad del recinto. Así, sin testigos pero con muchos argumentos en contra, la Cámara de Senadores Provincial convirtió en Ley el proyecto para recortar el área protegida de la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha . El proyecto se había tratado en la Cámara de Diputados el 18 de abril y había llegado a la Cámara Alta con varias objeciones. En un tratamiento exprés, la Comisión de Medio Ambiente había elaborado un despacho de minoría que si bien presentaba ciertas falencias, pretendía mantener la protección del área. Dicho despacho no fue aprobado. La votación final fue 28 votos a 18 a favor de la desafectación de las parcelas, siendo el oficialismo quien impulsó y votó en su totalidad la propuesta. La oposición llamó la atención sobre las inconsistencias legales del proyecto y votó en contra. En apenas 3 semanas se desmoronó el trabajo realizado en 15 años. ¿Cuáles fueron las motivaciones para retrotraer una ley votada hace solo cuatro meses? El único objetivo de la reforma a la Ley es permitirle al Club Atlético Boca Juniors y al Racing Club de Avellaneda la construcción de complejos deportivos, emprendimientos inmobiliarios y parques temáticos. Desde ahora los clubes no tienen ningún tipo de restricción para realizar emprendimientos según su criterio y conveniencia económica. La gravedad reside no solo en la cesión de 64 hectáreas si no que además las modificaciones dejan a la deriva a la ley original por tener graves incongruencias y contrasentidos legales, con lo cual virtualmente la Ley Nº 14.488 quedó virtualmente muerta: 1- Su Artículo 1° elimina toda referencia a los estudios realizados por la Autoridad del Agua, que clara y legalmente delimita la Reserva según la "cota de máxima inundación". Al establecer que determinadas parcelas "quedan afectadas parcialmente" se pierde noción de que es "parcialmente" pudiendo ser el 30% o el 90% de las parcelas, según interpretación y conveniencia. Virtualmente Laguna de Rocha no tiene espacio, es un abstracción. 2- Se excluyen de la Reserva las parcelas cedidas a Boca y Racing, sin que sean suplidas con tierras alternativas como establece el artículo 21 de la Ley 10907 (de Reservas Naturales). No hay ningún tipo de restricciones a sus eventuales construcciones. 3- En el Artículo 9 se reemplaza: " En caso de oposición del propietario a la declaración, el órgano de aplicación propiciará una Ley de Expropiación sobre el predio delimitado" por "En caso de oposición del particular a la declaración " por lo que cualquiera puede objetar la declaración de Reserva y pedir expropiación, con lo que se abre la puerta para un negocio con tierras del estado: un Club, aún sin disponer de la propiedad, es un particular que usa al suelo y por lo tanto puede pedir expropiación. La ley 10907 establece expropiaciones solo para propietarios. Demás está decir que el procedimiento es el mismo que se utilizó en la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors, que culminó con uno de los negocios inmobiliarios más grandes que recuerde la Ciudad de Buenos Aires. Mas allá de todo queremos agradecer a los senadores que argumentaron e hicieron un minucioso trabajo para que la Ley no fuera modificada tal como ocurrió, a pesar de que no fue suficiente, se ha sentado un antecedente importante. ¿Cuáles son los pasos a seguir? Aún queda un tramo y algunas esperanzas: el Gobernador Scioli puede vetar la Ley modificatoria dejando la Reserva intacta según la original (14.488/2012), o puede promulgar la modificatoria en desmedro de Rocha. En los próximos días nos enfocaremos a pedirle al Ejecutivo Provincial que opte por la primera opción. En tanto, entidades letradas vinculadas al medio ambiente y el Riachuelo ya están preparando acciones legales para frenar en la justicia lo que debió ser voluntad de los senadores. Laguna de Rocha perdió 64 hectáreas, pero aún queda mucho por luchar. Colectivo Ecológico "Unidos por Laguna de Rocha" A UN MES DE LA LEY DE AMPUTACIÓN CONTINÚA EL SILENCIO
Ha pasado un mes desde que las Cámaras de Senadores y Diputados votaron la desafectación de 64 hectáreas de la recientemente declarada Reserva Natural para cedérselas a dos importantes clubes de fútbol. Desde entonces el silencio por parte del ejecutivo tanto provincial como municipal se convirtió en confesión cómplice de la amputación de terrenos protegidos. A pesar de que el Gobernador todavía no promulgó el proyecto y aun puede vetarlo no hay indicios de que eso vaya a ocurrir. Mas pérfida resulta la postura del Municipio de Esteban Echeverría que no se pronunció públicamente con respecto a la desafectación, a pesar de que celebró con toda pompa y con carteles varios la sanción de la Reserva. No hay una postura declarada públicamente, pero si implícitamente: no hay interés en conservar el Humedal. Del otro lado, Aves Argentinas y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales pidieron al Gobernador el veto del proyecto D-753/14 (ver adjuntos) para evitar daños al ambiente y afectar la calidad de vida. El reclamo fue escuchado en diversos medios locales y nacionales: El día 22 de mayo se realizó una entrevista a un vecino en "La Mañana de Victor Hugo" en Radio Continental (se puede escuchar en este link: http://diariosdeambiente.wordpress.com/2013/06/07/laguna-de-rocha/ ) y el 19 de mayo Sergio Elguezabal conversó en TN Ecología con Andrés Napoli de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) que actúa como patrocinante en la causa por la Reserva Natural. La entrevista se puede ver en http://www.youtube.com/watch?v=kUSU4sV3kyQ&feature=youtu.be Mas acá, los vecinos seguimos movilizados y desde hace un mes estamos en la calle: organizamos marchas, mesas informativas, recorridas con periodistas y clases en los colegios (agradecemos a todos los docentes que nos escriben y esperamos poder visitar la mayor cantidad de escuelas). Todas actividades que se pueden seguir por facebook (www.facebook.com/LagunaDeRocha) para confirmar y participar. ¿Cómo sigue Laguna de Rocha? Aparentemente la vía política esta cerrada y en caso de no obtener el veto por parte del gobernador, se seguirá la vía judicial. Los vecinos continuamos en la lucha como desde hace años. Seguimos movilizados una o dos veces por semana en puntos estratégicos de la ciudad organizando volanteadas y mesas informativas. El apoyo que Laguna de Rocha recibió de la comunidad fue unánime y contundente. El mensaje claro: ¡Laguna de Rocha no se vende! ¡La Ley 14.488 no se modifica!
¡Por el veto del Proyecto D-753/13!
¿SE VIENE OTRA "CIUDAD DEPORTIVA"?
Apenas habían pasado dos meses desde la promulgación de la declaración de Reserva Natural, cuando los legisladores provinciales, los mismos que votaron por la protección, con argumentos encontrados, sin mayores certezas y el aval implícito de las autoridades municipales decidieron recortar el área protegida. Los dos beneficiaros de esta reforma (Racing Club y Boca Juniors) mantuvieron durante meses en secreto sus planes para ese espacio público (ahora privatizado de hecho) hasta el día de ayer, jueves 22 de agosto, cuando el Diario Olé hizo públicas los planes del presidente de Boca, Daniel Angelici, de realizar en esos terrenos una Ciudad Deportiva con "un hotel, canchas de fútbol y espacio de recreación para socios" a la altura de los grandes clubes europeos como el Barcelona (sic). La nota puede leerse en el siguiente enlace: http://www.ole.com.ar/boca-juniors/futbol/altura-Barsa_0_979102310.html Si se considera que los terrenos donde se realizará este megaemprendimiento tienen baja cota y están muy próximos a la Rectificación del Río Matanza, podemos tomar dimensión de la gravedad. Cualquier tipo de construcción, requeriría el relleno e impermeabilización de los terrenos con el consecuente desbalance hídrico, que generará inundaciones en las barriadas humildes adyacentes. Bajo ningún punto de vista se puede desconocer la importancia de la Laguna como receptor de agua de lluvia y regulador natural de crecidas del Río Matanza y afluentes. Con los antecedentes de las inundaciones ocurridas en los meses pasados en las ciudades de Buenos Aires (7 muertos) y La Plata (54 muertos registrados), es momento de considerar la importancia estratégica de ambientes como Laguna de Rocha. A partir de una Resolución que establece la cesión de usos del suelo (no la propiedad) a los dos grandes clubes de fútbol se abrió la puerta a este tipo de construcciones. Si bien en ese entonces (2009) no se había legislado la Reserva Natural, el proyecto de declaración llevaba dos años de presentado en la Cámara de Diputados. Con la sanción de la Ley, la cesión de usos quedó restringida. Es decir que no habría ningún inconveniente con que se les transfiera el uso de las parcelas de ajustarse los clubes a la normativa vigente y la aprobación de los organismos competentes y la Autoridad de Aplicación (OPDS). Pero la siguiente desafectación de la Reserva Natural demuestra una clara voluntad de evitar la regulación por parte del Estado, por motivos ahora evidentes: ningún emprendimiento de esa envergadura se podría habilitar en una Reserva Natural. El procedimiento es idéntico al negociado durante la dictadura militar y el inicio de la década neoliberal con la Ciudad Deportiva Boca Juniors de la Capital Federal, lindera a la Reserva Ecológica Costanera Sur, hoy devenido en uno de los negociados mas escandalosos de la Ciudad de Buenos Aires. La cesión de uso sin propiedad con mínimas restricciones, luego la posesión y la venta a grandes empresas inmobiliarias.Es vergonzoso que se continúe lucrando con el espacio público siguiendo el mismo esquema que utilizaron los gobernantes de la nefastos de la dictadura y de la época neoliberal, tiempos que todos queremos creer superados. Nos preguntamos y a los tres millones de habitantes de la cuenca, quién prioriza que dos clubes "hagan lo que quieran" en tierras fiscales poniendo en riesgo sus vidas y bienes y las de nuestros seres queridos o allegados . Mas pérfida resulta la postura del Municipio de Esteban Echeverría que no se pronunció públicamente con respecto a la desafectación, a pesar de que celebró con toda pompa y con carteles varios la sanción de la Reserva. No hay una postura declarada públicamente, pero si implícitamente: no hay interés en conservar el Humedal. Otras notas al respecto en medios nacionales: -El día 22 de mayo se realizó una entrevista a un vecino en "La Mañana de Victor Hugo" en Radio Continental (se puede escuchar en este link: http://diariosdeambiente.wordpress.com/2013/06/07/laguna-de-rocha/ ) - El 19 de mayo Sergio Elguezabal conversó en TN Ecología con Andrés Napoli de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) que actúa como patrocinante en la causa por la Reserva Natural. La entrevista se puede ver en http://www.youtube.com/watch?v=kUSU4sV3kyQ&feature=youtu.be Mas acá, los vecinos seguimos movilizados y desde hace un mes estamos en la calle: organizamos marchas, mesas informativas, recorridas con periodistas y clases en los colegios (agradecemos a todos los docentes que nos escriben y esperamos poder visitar la mayor cantidad de escuelas). Todas actividades que se pueden seguir por facebook (www.facebook.com/LagunaDeRocha) para confirmar y participar.
¡¡LA RESERVA SE DEFIENDE!! --Colectivo Ecológico "Unidos Por Laguna de Rocha - ¡Reserva Natural YA!" www.laguna-rocha.com.ar - http://laguna-rocha.blogspot.com/ porlagunaderocha@gmail.com www.twitter.com/Laguna_de_Rocha Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4725552 ![]() ![]() ![]() Más de Noticias Notas y Reportajes CUANDO LA TARDE SE INCLINA P`AL LADO DE RAFAELA ¿SERÁ NECESARIO OTRO VEINTE DE NOVIEMBRE? ¿HA VISTO DON MORENO PALACIOS? NI UNA MENOS EN LA ARGENTINA (Y EN EL MUNDO) MEMORIA DE 2020 2: ELIAS CHUCAIR, MEMORIA Y FUTURO DE HUAHUEL NIYEO TODA LA RIOJA EN UNA SOLA CANTATA HILDA HERRERA, UNA QUERIDA TRAESMA LUNA, EL APORTE SANJUANINO AL 17 DE OCTUBRE GURÍ JÁUREGUI: TALENTOSO, LUCHADOR, COHERENTE... RAMONA GALARZA SERÁ POR SIEMPRE CORRIENTES POTY JORGE CAFRUNE: DE A CABALLO POR CARMEN DE PATAGONES 200 AÑOS DE DON BELGRANO: ¡LA VIDA POR LA BANDERA QUE NOS LEGÓ! PADRE JULIAN ZINI: "NO ES LO MISMO NACER EN CUALQUIER PARTE, NI ES LO MISMO SABER QUE NO SABER" ¿DE DÓNDE VIENEN LOS "NUEVOS AIRES" QUE ANUNCIA RADIO NACIONAL? WIPHALA Y LA DE BELGRANO ¡UN SOLO CORAZÓN! YO SOY ALDO CRUBELLIER, EL PAYADOR DE LEZAMA LA IDA PARA EL LADO DE LAS NUBES DEL GRAN AMADEO CARNAVAL 2020: JUEVES DE COMADRES EN MORENO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES CASTILLO Y SARAVIA: DOS SEÑORES FOLKLORISTAS "Y YA LO VE, Y YA LO VE/ ES EL EQUIPO DE JOSÉ" ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA CULTURA? LA PAZ (ENTRE RÍOS) SE HACE CANTO CADA ENERO DESDE HACE CUARENTA AÑOS EN ENTRE RÍOS NADIE SE SALVA DE QUE LO APODEN LIBROS SÍ, BALAZOS POR LA ESPALDA (O DE FRENTE) ¡NO! EVO MORALES, HOMBRE DE LA CULTURA SOBRE CHARRÚAS Y OTRAS ENTRERRIANIDADES... LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE GRACIAS A LA VIDA QUE NOS DIO AL GRAN JAIME JAIME TORRES CHARANGUERO Y FERROVIARIO URGENTE AYUDA, AGUAS BLANCAS EN EL ARROYO ORTEGA, ESTEBAN ECHEVERRÍA RICARDO SANTILLÁN GÜEMES, UN SEÑOR SABIO Y POPULAR CHARLA CON NORBERTO GALASSO, HISTORIADOR AGROTÓXICOS EN ARGENTINA: ¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? CIEN AÑOS DESPUES, AL DEPORTE LE ROBARON LA CARA LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS JAIME TORRES EN EL VALLE DE LO BELLO TATY DE LA PLAZA, LA U.N.A. TE ABRAZA LOS MISTERIOS DEL CERRO COLORADO CELIA MEDHURST: "CANTANDO HE DE LLEGAR AL PIE DEL ETERNO PADRE" CAPITÁN SARMIENTO Y SU CAHUANÉ NÚMERO 31 ¡VIVA EL CERRO COLORADO! GRITÓ MUSICALMENTE DON ATA MORALES Y FLEURY: DOS GUITARRAS INMORTALES Y... ¡COSQUÍN ES COSQUÍN! (¡SABIAS PALABRAS DON LAGUNA!) LAGUNA DE ROCHA: LA LUCHA CONTINÚA EN 2019 NO HABRÁ NINGUNO IGUAL, NO HABRÁ NINGUNO... SEGUNDO FORO MUNDIAL SOBRE SABIDURÍAS ANCESTRALES TANTANAKUY: LA CULTURA DE LA VIDA LA TORMENTA UNIVERSITARIA EMPARDÓ A LA DE SANTA ROSA LOS TRABAJADORES ARGENTINOS SEGÚN DOS IMPRESCINDIBLES: ALFREDO FERRARESI Y NORBERTO GALASSO CARLOS MARTÍNEZ SARASOLA, UNO DE LOS "BIEN NUESTROS" NUESTRO HIMNO NACIONAL Y LOS AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA ALFREDO CARLINO: VIDA, PASIÓN Y VIDA DE UN RESISTENTE LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 2 LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 1 MARTÍN GÓMEZ E HIJOS, SOGUEROS DEL LAO DE RANCHOS JORGE TOLOZA-LUIS SANTA CRUZ: GARGANTA, GUITARRA Y BANDONEÓN SIN OLVIDO POSIBLE TRANSFORMAR EL ARTE PARA POTENCIAR LO POLÍTICO FELICIDADES CON IDENTIDAD CULTURAL GRACIELA ALMADA: PORQUÉ "MÚSICA PARA LA PAZ" DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA CULTURAL DE NUESTRA AMÉRICA TANTANAKUY 2017: UNA LUZ QUE ALUMBRÓ LA ACTUAL NOCHE QUE VIVE JUJUY ALFOMBRAS CLARAMENTE ARGENTINAS CARLOS VEGA PEREDA, POR SIEMPRE CANTOR MARZIALI SE FUE CON LOS JUGLARES LOS KENNEDY ENTRERRIANOS DE 1932: HISTORIA Y NOVELA. CAHUANÉ 2017: ¡QUÉ VIVAN LOS CABEZAS DURAS! LOS GATICA EN SU ELEMENTO SEGUNDA NOTA (PARTE 1) NO AL RECORTE DE LA RESERVA NATURAL LAGUNA DE ROCHA ARIEL FERRARO Y LOS GATICA: POETAS CONTRA EL OLVIDO (PRIMERA NOTA) UN REGALO DE AÑO NUEVO Y "REYES" RODOLFO KUSCH, FILÓSOFO DE LA LIBERACIÓN DE LA PATRIA GRANDE SURAMERICANA DOMINGO PRAT: UN MAESTRO AL SERVICIO DEL ARTE GUITARRÍSTICO ARGENTINO ¡200 AÑOS DE LA PATRIA Y 14 DE LA OLLA SOLIDARIA! POR UN CAMINO SURERO SE FUE AL GRAN SILENCIO JUAN "TERO" GHIONI DIA DEL DOCUMENTALISTA EN BUENOS AIRES (MAYO DE 2016) ALERTA EN DEFENSA DEL FOLKLORE NACIONAL ESCRIBIR CARTAS: ¿UN ARTE PERDIDO? A SETENTA AÑOS DE UNA "BISAGRA" HISTÓRICA MELONI Y GAMBOA, DOS TROESMAS SURAMERICANOS HISTORIA DE CRIOLLOS DE LEY Y DE UN CABALLO TAN MÍTICO COMO SU DUEÑO IDENTIDAD CULTURAL 2015 (2): CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE DEL MERCOSUR Y UNASUR IDENTIDAD CULTURAL 2015: CONCIERTO PARA CHARANGO Y ORQUESTA EN BUENOS AIRES DARDO DORRONZORO, POETA Y HERRERO: LA SENCILLEZA A LA QUE LE TEMEN LOS PALACIOS PADRE FERNANDO BOASSO, EL CURA DE DON ATA DON SAN MARTÍN DE CARNE Y HUESO CIENTO CINCUENTA AÑOS DE GALESES EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT DESASTRE EN LAGUNA DE ROCHA: LA CULPA NO ES DEL CHANCHO SINO DEL QUE LE DA DE COMER MUY BUENA NOTICIA: GUSTAVO POLITIS ES "INVESTIGADOR DE LA NACIÓN" VIAJE AL CENTRO DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL ENCUENTRO CUMBRE DE TROESMAS DEL FOLKLORE LOS TRENCITOS SON PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL HERMÓGENES CAYO, INTEGRANTE DEL "MALÓN DE LA PAZ" DE 1946 LAS PROVINCIAS DE LA PAMPA Y MENDOZA QUIEREN HERMANARSE A TRAVÉS DEL USO DE RÍOS QUE RIEGAN A AMBAS ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DEL DEPORTE COSQUÍN Y OTRAS INTOXICACIONES LA OBRA DE RUBÉN PÉREZ BUGALLO LAGUNA DE ROCHA: COMENZÓ LA DESTRUCCIÓN DE 32 HECTAREAS DE LA RESERVA NATURAL RECUPERACIÓN DE ESCULTURAS DE NUESTRA AMÉRICA EN EL MUSEO DE LA CÁRCOVA LA "VISIÓN ÚNICA" DE UNA ESCRITORA PRECOZ LUIS LANDRISCINA CIUDADANO ILUSTRE DE BUENOS AIRES MANUEL BELGRANO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES PARA EL "DÍA DE LA MUJER", QUE SON TODOS ¿QUIÉN LE TEME AL GENERAL HERNÁN PUJATO? JUAN GELMAN : Hay que aprender a resistir LAGUNA DE ROCHA: LA VIDA CONTINÚA NELLY OMAR: LA CALANDRIA VOLÓ HACIA EL AZUL IDENTIDAD NACIONAL: ¿AL HORNO O A LA PARRILLA? CECILIA TODD NOS DEJÓ PENSANDO... 6 DE SEPTIEMBRE DE 1930: LA HORA DE LA ESPADA COOPERATIVA "LA TABA": UN EJEMPLO A SEGUIR BUENAVENTURA LUNA: "Y TE PEDÍ UN AMOR DE LUNA LLENA" VORAZ INCENDIO EN EL HUMEDAL DE LAGUNA DE ROCHA UN EJEMPLO DE QUE EVITA ES MILLONES RECLAMO POR MONSEÑOR ANGELELLI GABRIELA ROLDÁN, EMBAJADORA DEL FOLKLORE SANTAFESINO CONCURSO BIENAL "PREMIO FEDERAL" AÑO 2013 EL LUJO Y MÁS ALLÁ LA INUNDACIÓN LAGUNA DE ROCHA: ¿ES POSIBLE QUE HAYA DURADO TAN POCO LA ALEGRÍA? ÑANDUTÍ: BELLA TELA DE ARAÑA DEL PARAGUAY PARA UN JUAN DEL PUEBLO, ZAFRERO PARA MÁS DATOS PRIMERA GRAN BUENA NOTICIA DE 2013 LAGUNA DE ROCHA: UN EJEMPLO A SEGUIR EL DIA EN QUE MANUEL J. CASTILLA LE METIÓ LA MULITA A BUENAVENTURA LUNA LAGUNA DE ROCHA YA ES RESERVA NATURAL PROVINCIAL TODOS PODEMOS INFLUIR PARA QUE LOS DIPUTADOS PROVINCIALES LO HAGAN REALIDAD YA EL HIMNO NACIONAL NO ES UNA CANCIÓN MÁS CATEDRAL CON IDENTIDAD NACIONAL RICO NO ES EL QUE MÁS TIENE SINO EL QUE MENOS NECESITA AGRAVIO A LA MEMORIA DE MÁRTIRES DE LA RIOJA EL SENADO PROVINCIAL APROBÓ QUE LAGUNA DE ROCHA SEA RESERVA NATURAL BUENAVENTURA LUNA SIGUE TENDIÉNDONOS PUENTES La "Wiphala" flamea junto a la Bandera Argentina PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA EL PRÓXIMO AÑO LA SOBERANÍA ANTÁRTICA ARGENTINA NO ES NINGÚN MITO Viviendas e Identidad: LA "IDENTIDAD CULTURAL" NO FIGURA EN LAS AGENDAS DE NOTICIAS FERNANDO CÓRDOVA, MAESTRO Y AMIGO Correo Electrónico e Identidad Nacional: Oíd el ruido de cadenas sospechosas Imperdible nota de Hugo Presman acerca del "intelectual" Marcos Aguinis (con "yapa") EL HUMEDAL Y LAGUNA DE ROCHA DEBEN SER DECLARADOS RESERVA NATURAL ¡YA! A LOS PORTEÑOS NO SE LOS PUEDE DEJAR SOLOS BUENAVENTURA LUNA Y LA CUESTIÓN NACIONAL ANGELELLI: SU QUERIDA PRESENCIA ERNESTO DEL VISO CANTA Y CUENTA: "VOY A PUELÉN" ENSEÑANZAS DE LA IDENTIDAD NEGRA DON ANÍBAL SAMPAYO Y SU AMIGO EL ZURDO VIAJE EN TREN A LA INFANCIA DE ATAHUALPA YUPANQUI DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA CARMEN GUZMÁN: El canto que se hizo viento LAS SACHA GUITARRAS DE DON HERRERA LOS POETAS GHIONI Y SASTURAIN DICEN SOBRE CALOI DIME QUÉ COMES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES IGUALITO Y PAREJITO (rincón discepoleano) ARGENTINA, ESPAÑA, YPF Y LOS REYES CAZADORES ALBERTO MERLO Galopando sin apuro SIMÓN RODRIGUEZ, maestro de Bolivar y de América Ocho de marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER DOCIENTOS AÑOS DE IDENTIDAD 27 de febrero de 1812/2012 VISITAR AL "NUEVO" MUSEO FERNANDEZ BLANCO PRESENCIA ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA PRONÓSTICO DE UN CARDÓN CIUDADANO BUENAVENTURA LUNA Documento sonoro inédito gentileza de Carlos Semorile JAPÓN, EJEMPLO DE IDENTIDAD - Parte 2 PALABRAS DE RAÚL SCALABRINI ORTIZ SOBRE JUAN PERÓN JAIME TORRES, el Señor Charango Bicentenario argentino: GALESES EN CHUBUT: 145 años sumando culturas LA GUITARRA ES COMO UN EXTRAÑO NIDO... POLITO CASTILLO: Genio y figura. |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |