Otras notas: CERTAMEN DE POESÍA GAUCHESCA NÚMERO 18 La recepción de los trabajos estará abierta hasta el 7 de septiembre. DESEAR FELICIDADES ES PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL La Cátedra Libre de la Universidad Nacional de La Plata en 2020. CUENTO CORTO GAUCHESCO 2019: PREMIOS Decimoséptimo certamen organizado por la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas. A UN AÑO DEL ASESINATO DE SANDRA Y RUBÉN El gobierno de la Provincia de Buenos Aires no ha hecho nada para evitar que esta tragedia pueda repetirse. CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO NÚMERO 17 La Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas (La Plata) lo organiza y fiscaliza. LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS En Argentina, nuestro país, donde los alimentos se producen casi por generación espontánea, hay miles de compatriotas que sufren hambre. En Argentina, nuestro país, donde nacieron y nacen miles de talentosos reconocidos en el mundo entero, el lamentable título de esta nota es una realidad. TALLERES PARA LA ERRADICACIÓN DEL RACISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Se realizarán del 15 de julio al 30 de octubre MIGUEL TRAFIPÁN CONVOCA A SU TALLER DE TODA CLASE DE INSTRUMENTOS MUSICALES En Trevellin, Provincia del Chubut, los martes de 15 a 19. RETIROS POPULARES CURA BROCHERO 2019 Retiros de 2019 en la Ciudad de Buenos Aires ENSEÑANZA DE SIKUS Y DANZAS NORTEÑAS EN MORENO, PROV. DE BUENOS AIRES A cargo de "Moreno Originario", a metros de la estación del Ferrocarril Sarmiento. TALLERES LITERARIOS EN LA PLATA Comienzan en marzo. Hay que anotarse por correo electrónico o por teléfono. ESCRITURA PARA QUE NADA, NADIE, SE VUELVA SILENCIO Taller para personas en situación de calle los sábados de 11 a 14,30 en la Ciudad de Buenos Aires. ES PARA LEERLA TODA Y RECOMENDARLA ¡DE UNA! Está a su disposición "DE UNA FOLKLORE N° 5", página imprescindible. EL NEOLIBERALISMO MATA Educación, Salud, Trabajo, reparto absolutamente injusto de lo que se gana con lo que se produce en el país...(siga agregando usted). Nota publicada por "Página 12" el viernes 7 de septiembre de 2018 en su suplemento "Las 12". IDENTIDAD CULTURAL ¡DE UNA! Saludar, disfrutar y difundir los contenidos de este auténtico aporte al conocimiento profundo de las culturas de nuestra Patria Grande motiva la publicación en nuestra página del "De Una 4" que dirige el historiador Hugo Chumbita. Apostamos a que cada lector de "Identidad Cultural" también comparta esta intención "DE UNA". ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN PUNTA QUERANDÍ La nota que aquí se publica y las fotografías que la ilustran son parte de la página www.puntaquerandi.com OLIMPIADAS COLEGIALES DE POESÍA "DELFINA GOLDARACENA" 2018 Es la edición número 19 y se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. PARA APRENDER A TOCAR EL ACORDEÓN DE COSTA A COSTA Facundo Torresan enseña en Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Rios: acordeón, guitarra, teclado y piano. PARA QUE TOCAR EL SIKU NO SEA SOLAMENTE "SOPLAR UNA CAÑITA" Taller todos los lunes a las 18 en Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires. LOS HERMANOS SEAN UNIDOS ¡Y PREMIADOS! Los reconocimientos fueron entregados el 26 de noviembre a las 16 en La Plata. REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL EN EL ÁREA FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE Los interesados en participar deben dirigirse a Sánchez de Loria 443, Ciudad de Buenos Aires. LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA Uno de los miles de ejemplos que en todo nuestro país podemos exhibir para demostrar la falsedad de los argumentos que esgrimen los que están en contra de la escuela pública. VIAJE AL ESPÍRITU DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Exposición de Mireya Baglietto desde el 6 de julio a las 15 DÉCIMOSEXTO CERTAMEN DE CUENTO CORTO GAUCHESCO - 2017 Presentación de trabajos hasta el 8 de septiembre de 2017. CÁTEDRA LIBRE DE ESTUDIOS DE ARTE, HISTORIA Y SOCIEDAD En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires TALLERES LITERARIOS A PARTIR DE MARZO En La Plata, coordinados por Ramón D. Tarruella. EDUARDO PARED, ALFARERO Eduardo Pared docente de la Escuela Municipal de Cerámica de Lomas de Zamora. CAHUANÉ 2012 EN CAPITÁN SARMIENTO La mejor artesanía de la Argentina del 8 al 11 de marzo Como todos los años, las carpas del CAHUANÉ, uno de los tres encuentros de artesanos más importantes de la Argentina, habrán de albergar a más de docientos artesanos criollos y aborígenes, expertos en madera, metal, textil, cuero y cristal. Jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de 18 a 23. El domingo 11 la feria abrirá sus puertas de 9 a 12 y de 17 a 23. SALUDO Y CONVOCATORIA DE ARTESANOS Artistas Artesanos Contemporáneos y Revista Artesanos convoca al 1er Salón Nacional de Artesanos a realizarse en la 2da.quincena de marzo en conmemoración al día del artesano y en la 1er quincena de abril al cumplirse el 11º aniversario de la publicación Artesanos. LEY NACIONAL DE ARTESANÍAS Y DE SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL El proyecto tiene estado parlamentario y habrá de tratarse ni bien se inicien las sesiones del año 2015 en el Congreso Nacional MERCADO DE ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS: CONVOCATORIA AL "SANGAM" EN BUENOS AIRES El 6 de julio a las 20,30 LO BUENO, LO ÚTIL Y LO BELLO En el Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, desde el 13 de julio CAHUANÉ 2016 EN CAPITÁN SARMIENTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES CAHUANÉ 2016 EN CAPITÁN SARMIENTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES Del 11 al 13 de marzo en el Prado Español NARRACIÓN ORAL Y COMUNIDAD En U.N.A. Folklore, Ciudad de Buenos Aires TALLER DE ACORDEÓN A CARGO DEL MAESTRO DI VRUNO Martes y miércoles en la Ciudad de Buenos Aires CONGRESO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO 2016 En la sede del Area Folklore de la Universidad Nacional del Arte, Ciudad de Buenos Aires, del 14 al 17 de junio CAPACITACIÓN EN SONIDO Y POSTPRODUCCIÓN En City Bell, Provincia de Buenos Aires, por la gente de B y M UN GATO VERDE CON EL QUE SE PUEDE APRENDER NARRATIVA GRÁFICA En Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires CONVOCATORIA BANDERINES DE CARNAVAL EN EL ROJAS Para amantes del carnaval: ¡Formá parte de la fiesta carnavalesca del Rojas! REFLEXIONES EN SOL MAYOR (PA` BAILAR) Y EN SOL MENOR (PA` ROMANTIQUEAR) El Chango Spasiuk y el futuro de las universidades, según quien gane el 22 de noviembre NUESTRO FOLKLORE CELEBRADO (NO SOLO "ESTUDIADO") POR NUESTRA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE Se realizaron jornadas los dias 11 y 12 de septiembre SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL TANGO PARA MÚSICOS Del 14 al 20 de febrero de 2016 en Buenos Aires PREMIOS NACIONALES A LA PRODUCCIÓN 2011-2014 Convocatoria del Ministerio de Cultura de la Nación FORO DE AFRODESCENDIENTES EN ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA 11 y 12 de junio en Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO Del 16 al 19 de junio en la Ciudad de Buenos Aires PARA QUE REALICEN CINE LOS BAJITOS (Y NO TANTO) Chicos y chicas: ¡Háganlo corto! CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE Y DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL En la capital de la Provincia de Salta, del 19 al 22 de agosto de 2015 FAUNA: MULTIFESTIVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES Abierta la inscripción para participar hasta el 10 de julio LA ALEGRÍA DE BAILAR NUESTRAS DANZAS Talleres de Tango y Folklore en Banfield, Provincia de Buenos Aires LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE (EX IUNA) Y SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN ACUMAR Proyectos para mejorar la vida de todos elaborados en las universidades que nos pertenecen a todos UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES Desde el 22 de octubre de 2014 el IUNA perdió la "I" y se transformó en la "Universidad Nacional de las Artes" PRIMER ENCUENTRO FEDERAL DE FOLKLORE EN LA CASA DE SALTA EN BUENOS AIRES Se realizó los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2014 PROPUESTA EDUCATIVA EN BERAZATEGUI Talleres libres, cerámica, música, artesanías, fotografía, vidrio, etc.. TALLERES DE CANTO POPULAR CONDUCIDOS POR UNA EXPERTA La profesora Nora Di Vruno, los miércoles de 18 a 22 ARTE, EDUCACIÓN Y FOLKLORE- BUENOS AIRES 2013 Durante los días 29, 30 y 31 de octubre de 2013 se realizó el "1er. ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE, EDUCACIÓN Y FOLKLORE - BUENOS AIRES 2013" en los salones del Instituto Félix Bernasconi - Cátulo Castillo 2750 CABA - y en Casa de Salta - Av. Roque Saenz Peña 933 - EN VALLE GRANDE, PROVINCIA DE JUJUY, LOS ESCOLARES ESTÁN SIN ESCUELA Esta nota está motivada por una maestra que pide auxilio porque "sus" changuitos no tienen un lugar físico para recibir sus clases. Esta página considera que entre sus lectores puede haber quien o quienes ayuden a dar una respuesta al pedido. PARA DOCENTES Y NO DOCENTES: LA OTRA HISTORIA Inicio 4 de septiembre 18.30 horas - Centro Cultural Enrique Santos Discépolo - Pje. Rivarola 154 (entre Bme. Mitre y Perón) C.A.B.A. - Curso gratuito con puntaje docente para docentes y no docentes. I.U.N.A.: YO PUEDO ESTUDIAR. ESTUDIAR ES MI DERECHO Bajo la consigna "Yo puedo estudiar; Estudiar es mi derecho" la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto con estudiantes y docentes del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) ofrecen en Tecnópolis información sobre las propuestas académicas de las universidades nacionales. HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA, IZQUIERDAS Y PERONISMO El martes 27 de agosto se inició un nuevo curso organizado por el Centro de Estudios Históricos, Políticos y Sociales "Felipe Varela" coordinado por Norberto Galasso con la exposición de Nelson Ferrer "De los orígenes a la irrupción del peronismo". LOS MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINOS El 16 de abril comenzó el curso que da título a esta nota en el Centro Cultural Enrique Santos Discépolo - Pje. Rivarola 154 (entre Perón y Bme. Mitre) Ciudad de Buenos Aires CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE 2013 EN EL I.U.N.A. Los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre de 2013 se realizó el Congreso Latinoamericano de Folklore. Esta edición fue la XVII° del Mercosur, II° de Unasur y las XXII° Jornadas Nacionales. MÚSICA PARA CHANGOS, GURISES, BOTIJAS Y OTROS BAJITOS Taller de iniciación musical para niños de 6 a 11 años CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Los días 16, 17 y 18 de Octubre de 2013 se realizó en La Plata, Argentina - 3er. Congreso Iberoamericano - XI Jornada "Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio" - COIBRECOPA 2013 - PERIODISMO CON IDENTIDAD Cursos de Nerio Tello. Comienzan en abril 2013 A BAGUALEAR CON LAURA PERALTA Coplas tradicionales en Bagualas , Vidalas, Vidalitas, Pali Pali , Joy Joy, por derecha........ ETAARF DE MORÓN: UN EJEMPLO A IMITAR Escuela de recuperación y jerarquización de la Música Etnofolklórica y Arte Textil de América, que funciona en forma ininterrumpida desde hace 35 años. Escuela Taller de Arte y Artesanías Folklóricas de Morón (ETAARF) Iro. de Agosto de 2012 Pachamama - Hoy, en agosto de 2012 , participaremos de encuentros celebratorios en donde primará el compromiso con lo que eso significa: Nuestra Tierra "Licenciatura en tecnologías ferroviarias" La UNLa acompaña al desarrollo nacional Conservatorio de Música Julián Aguirre Este Conservatorio -dependiente de la Dirección de Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires- fue fundado en 1951 ESCUELA DE MÚSICA POPULAR DE AVELLANEDA INFORMACIÓN GENERAL: CARRERAS La Escuela de Música Popular de Avellaneda es una institución oficial de Nivel Terciario no universitario dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. |
Cantidad de visitas: 4566029 ![]() ![]() ![]() Humahuaca, Jujuy ![]() Yavi, Jujuy. ![]() ![]() ![]() ![]() |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |