Discos
NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" ![]()
"Saudades" : Poemas -"Canciones" -Sucedidos. Atahualpa Yupanqui-Pablo del Cerro. Relatos: ALFREDO MATEO en los 12 archivos que lo componen, salvo el 4 ("Destino del Canto") que lo dice Eduardo "Negrín" Andrade. Guitarras y arreglos: PABLO BUDINI.
Este compacto de producción casi artesanal refleja el serio trabajo de investigación y difusión de la obra yupanquiana que desde hace largo tiempo realiza Alfredo Mateo. Para escucharlo hay que dejarse ganar el alma por el "clima" que, según el mismo Alfredo, imperó durante su registro: "Grabado en los estudios DECIBEL (Buenos Aires) en el año 2012, tiempo de otoño, con las primeras luces del alba y el zumbo de un viento misterioso, recorriendo la Pachamama en busca del cerro salamanquero." Mateo le puso su voz a escritos de don Ata que hasta la aparición de este disco no habían sido registrados con su "magia de fábrica" incorporada con o sin música de acompañamiento. "El poncho", "La lejura" y "Mi amigo carpintero" son muy buenos ejemplos de lo expresado. Arrímese a este fogón encendido por Kusiya Producciones y nostalgiee parejito desde el archivo 1 hasta el 12. Ricardo Luis Acebal.
1: "El poncho" - sucedido - Música: "La soñadora" (canción de Pablo del Cerro). 2: "El Canto del Viento" -poema- Música: "Zamba del viento" (tema norteño D.R.). 3: "El sueño" -sucedido- Música: "El alazán" (canción de Pablo del Cerro). 4: "Destino del Canto" -poema- Música: "Vidala santiagueña" (A.Yupanqui). 5: "La lejura" -sucedido- Música: "Zambita de Alto Verde" (A.Yupanqui). 6: "Adiós a la zafra" -fragmento- Música: "Luna tucumana" (zamba de A.Yupanqui y Pablo del Cerro). 7: "La Capataza" -poema- Música: "Lloran las ramas del viento" (vidala litúrgica de A.Yupanqui). 8: "Caminito del Indio" -sucedido- Música: "Caminito del Indio" (canción andina de A.Yupanqui). 9: "Cerro Bayo" -sucedido- Música: "Mangrullando" (estilo de A. Yupanqui). 10: "Pesebre navideño" -poema- Música: "Regreso del pastor" (ocaso montañés de A.Yupanqui). 11: "Mi amigo carpintero" -poema- Música: "La arribeña" (zamba de A. Yupanqui). 12: "Los indios" -poema- Música: "El indio y la quena" (popular andina de A.Yupanqui).
"SAUDADES" por Alfredo Mateo.
"Hablar de don Atahualpa y de doña Nenette es como hablar un poco del alma de América y su tierra. Hace un puñado de años me adentré en el legado folklórico de dos artistas, que con sus poemas y su música han dignificado el Destino del Canto. Su casa (hoy museo natural cultural, en Cerro Colorado, Provincia de Córdoba) es un sitio para ser frecuentado por los enamorados de la Ecología, la Botánica, los idiomas antiguos. Un lugar donde la tierra murmura con la voz de sus primitivos dueños, donde el condor vigila el amanecer custodiando un viejo roble poblado de pájaros copleros, donde el errante cantor don Atahualpa Yunpanqui aún sigue buscando aquella vidala que nunca cantó. El viejo río musiquero acompaña con su canto las sonoras caricias del pentagrama de Pablo del Cerro (doña Nenette). El viento empuja a la tarde su estremecimiento. El cerro salamanquero acaricia la sinfonía del ocaso, lleno de silencios y saudades. Con la noche de pie se hace presente la luna gaucha, para acompañar al rancho y a los nidos de zorzales, acunados por el relincho de un Alazán dormido."
Ficha: Relatos: Alfredo Mateo (Buenos Aires). Guitarra y arreglos: Pablo Budini (Mendoza). Artista invitado: Eduardo "Negrín" Andrade (Buenos Aires). Portada: Marcelo Vena (Cerro Colorado, Pcia. de Córdoba). Coordinador artístico: Mario Lucero (Mendoza) Contacto para obtención del disco y contrataciones: kusiya@hotmail.com - Teléfono: (011) 4794-2762
Audio de la nota 1: "Mi amigo carpintero" (archivo 11) Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 3718368 ![]() ![]() ![]() Más de Discos SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |