Libros con identidad
LEONARDO FAVIO SEGÚN NORBERTO GALASSO ![]()
LOS NUEVOS TIEMPOS DE GALASSO Y FAVIO por Ricardo Luis Acebal
![]() Norberto Galasso (Foto: Rafael Gindin)
Las canciones y el Cine de Leonardo Favio componen un todo nacional y popular.
Fernando Martín Peña
cierra su excelente presentación del libro expresando: Entre los textuales hay un juicio sobre él mismo: "Quiero caminar por la calle y que el basurero, el tachero, el mozo, me den una sonrisa. Y notar que te están devolviendo lo poco que le diste. Ese es mi capital, el que me permite respirar. Porque yo vivo en este mundo y soy un tipo frágil, miedoso de que no me quieran" ("Caras y Caretas" N° 2190, septiembre 2005).
![]() Grabando en estudio (Hoy la vi, fue casualidad/ yo estaba en el bar, me miró al pasar...) y con Sandro en Venezuela, año 1969.
![]() Graciela Borges y Walter Vidarte en una escena de "El dependiente" - Rodolfo Bebán y Carlos Muñoz en "Juan Moreira"
SOÑAR CON NAZARENO CRUZ Y LA SINFONÍA DE UN SENTIMIENTO Solo habiendo vivido como lo hizo con su hermano "el negrito" Zuhair Jury eso que los "entendidos" llaman elegantemente marginalidad en todas sus variantes pudo Favio pergeñar una película protagonizada por Carlos Monzón y Gian Franco Pagliaro, una obra maestra como "Soñar soñar" que la "crítica especializada" de 1974/75 rechazó totalmente. A lo mejor si hubiera sido iraní, francesa o hindú por ahí la hubieran calificado con diez puntos. Tuvo también poca respuesta de público, sobre todo si se la compara con lo que sucedió con su inmediata anterior "Nazareno Cruz y el lobo" que fue vista por 3.400.000 espectadores. Veinte años después llegaría el momento de la excepcional "Perón, sinfonía de un sentimiento", super largo metraje, que en el comienzo de su realización tuvo como asesor histórico a Norberto Galasso. Todas las películas realizadas por Favio están comentadas en el libro que motiva esta nota y se puede afirmar que tanto el Moreira como el Nazareno Cruz constituyen dos clásicos de altísimo nivel del cine argentino. Lo mismo puede decirse del Gatica. ![]() Mendoza, 1952.Foto de prontuario de Fuad Jorge Jury, luego Leonardo Favio-Tapa de la edición 2015 "extraviada" por la gestión Macri.
![]() Leonardo Favio con Horacio Taicher ("el rusito") y Edgardo Nieva ("el mono") protagonistas de "Gatica, el Mono".
A GATICA, A FAVIO TODO, SE LOS AMA O SE LOS ODIA. En muchas oportunidades Galasso cita como fuente el libro "La memoria de los ojos", de autores varios. Por ejemplo el texto incluído en la página 147 de dicha obra: "Es imposible pensar en una escena más conmovedora que la de Gatica subido a las cuerdas, cubierto de llanto y de sangre con la bandera argentina flameando a sus espaldas. Imposible ir más allá, pedirle más a los sentidos. Por eso es que a Gatica, a Favio todo, se los ama o se los odia. No hay tibieza con Favio, la tibieza es una forma de la vulgaridad y nada hay más alejado de ella que la sensibilidad, la profundidad y la justeza de sus imágenes" Más adelante Galasso informa: La película se estrena el 14 de mayo de 1993. Con motivo del estreno de "Gatica, el Mono", en una nota publicada el 2 de mayo de 1993 una periodista de Clarín le comenta: "Lo lamentable es que todos los ídolos populares tengan finales trágicos". Favio le contesta: "¿Trágicos? Trágico es estar muerto en vida. Trágico es ser un interrogante, un descuido de Dios. Que te escupan el cajón cuando te van a enterrar, como al Almirante Rojas... Por lo general muere tranquilo el que no vivió... Mirá, a esta altura de mi vida, yo diferencio entre creadores boludos y no boludos. Los boludos son los que están contentos con su propia obra, los que se disfrazan de su obra, los que no se interrogan. Toda la gente a la que siempre admiré, ya sea Torre Nilson, Mario Soffici, Cátulo Castillo o Hugo del Carril, vivieron interrogándose sobre su vida. Es el precio a pagar por ser sensible..." Con respecto a las legendarias peleas entre Gatica y Alfredo Prada y a las que muchos memoriosos atribuyen una especie de "división de aguas" en lo que respecta al público que apoyaba a uno y a otro, como si los "grones peronistas" eran hinchas de Gatica y "los ricos" eran de Prada, Favio expresó que esos enfrentamientos en el ring, si bien forman parte de la película, la intención no era subrayar esa separación. Es decir que de haber subrayado eso "la historia iba a transformarse en una más sobre pugilismo y no es la historia del pugilismo ni de un contrincante ni de nada por el estilo." Y si bien la hinchada de Prada se ubicaba en el ring-side, donde el costo de las entradas era prohibitivo para el espectador laburante, Favio expresa: "Si yo oponía el ring-side y la popular hubiera mostrado que los equivocados eran los del ring-side. Pero ellos tampoco eran la oligarquía. Nunca fue la oligarquía al Luna Park. Ahí estaba (en el ring-side) la clase media, el medio pelo que seguía la corriente a los medios de desinformación que eran antiperonistas" (declaraciones a revista El Amante, N° 16, de julio de 1993)
Redondea Galasso:
![]() Leonardo: "Yo no hago cine peronista. Yo soy un director de cine que, además, es peronista".
![]()
Norberto Galasso agradece a Adriana Schettini, cuyo libro Pasen y Vean facilitó la reconstrucción de buena parte de la vida y obra de Leonardo Favio y a Silvia Tearoti , por su permanente colaboración.
![]() Con Hernán Piquín y Natalia Pelayo durante la filmación de "Aniceto", año 2008.
![]() Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4637100 ![]() ![]() ![]() Más de Libros con identidad LUIS ÁNGEL LARRABURU: "EL LIBRO ES UNA CAJITA MÁGICA QUE ANTE CUALQUIER DUDA SE PUEDE ABRIR" "LA DESIGUALDAD BAJO TECHO" Y "DEMOCRACIA VERSUS NEOLIBERALISMO" "DESACORDES EN LA BRUMA" O LA IMPOSIBILIDAD DE VIVIR SIN LEER NI OIR MÚSICA "LAMADRÍ EL RENACIDO": HISTORIA DE UN ¿PERDEDOR? RODOLFO KUSCH ESBOZOS FILOSÓFICOS SITUADOS QUEDATE EN CASA CON "ENCARNACIÓN EZCURRA, LA CAUDILLA" LEONARDO FAVIO SEGÚN NORBERTO GALASSO BARRAS, REPRESORES Y MUERTE EN MATADEROS ESTAMOS PROTAGONIZANDO EL FIN DEL MUNDO ROZENMACHER, EL ESCRITOR DE LOS CABECITAS RAMÓN VERA: POETA RESISTENTE COMO EL QUE MÁS NO ES POSIBLE UN BUEN FUEGO SIN CHARAMUSCAS RUBEN TOLOSA ES RETÃ MBARETE ITÉ ¡TITA! O LA TERNURA RACINGUISTA "LOS JUEGOS EVITA" DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA LUCIO ALBIROSA, POETA QUE AVANZA CON UN INCENDIO AL HOMBRO ¿LLEGÓ LA HORA DE LA CONCIENCIA LATINOAMERICANA? EL PERONISMO SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ NADA RELANZAMIENTO DE LIBROS DE ADOLFO COLOMBRES ARIEL FERRARO ESCRIBIÓ PARA QUE LA NOCHE CIEGA DE LOS HOMBRES TENGA SÓLO TROPIEZOS DE TERNURA TRAS LAS HUELLAS DE PANCHO MUÑOZ SAN MARTÍN, ROSAS Y PERÓN DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE ¿LOS INOCENCIOS SON TONTOS O "ATONTADOS"? EL TAHIEL-EL CANTO INTERIOR DE LA ARGENTINA 1 DE AGOSTO: HOMENAJE Y LIBRO A 40 AÑOS DEL JUVENIL ´79 SUMA PAZ: "PAMPEANÍAS" QUE NOS HACEN CONOCER A FONDO QUIÉNES SOMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS JOSÉ CURBELO: "EL ORGULLO DE SER CRIOLLO Y PAYADOR" GUAYAMA, EL REBELDE QUE MURIÓ SEIS VECES PERÓN VIVE CONTRA VIENTO Y MAREA "COMPAÑEROS" (O CÓMO ENTENDER AL PERONISMO) HISTORIA DEL CANCIONERO FOLKLÓRICO CONTEMPORÁNEO DE LA PAMPA LAS MUJERES QUE SUPIERON CAMBIAR LA HISTORIA CRISTIÁN DODDS: ¿MARECHAL EN EL SIGLO 21? "PUCHO" HOLMER: HISTORIA VIVA DEL CIRCO EL LITIO, LAS TRANSNACIONALES Y LA VUELTA DE LA LOGIA LAUTARO LOS ESCRITORES TRADICIONALISTAS RENOVARON SU COMISIÓN DIRECTIVA ENRIQUE DUSSEL (FILÓSOFO): COMO SER ACADÉMICO SIN SENTIRSE ACADÉMICO EL "ASESINATO" DEL FISCAL NISMAN "ECOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA": NOVEDAD CICCUS ACERCÁNDONOS A SANTIAGO MALDONADO "BRASAS DE ULAPES" EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA SE PRESENTÓ EN EL SENADO DE LA NACIÓN "AQUÍ ME PONGO A CANTAR" LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES: "¡AH! ¡CUADRO QUE DA CALOR!" TREINTA AÑOS TRADUCIENDO EL DECIR DEL VIENTO CARLOS RAÚL RISSO: CINCUENTA AÑOS NO ES NADA ROBERTO IRIARTE, CUENTERO DEL LAO DE PERGAMINO MEMORIA POR LOS PALOTINOS ASESINADOS POR LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR 1976/1983 MUJER DE LOS AÑOS 30 (40, 50, 60, 70, 80, 90, 2000, 10, 20...) EXPLICANCIA DE LA PATRIA QUE MUCHOS SIGUEN QUERIENDO NO ENTENDER BOSCO ORTEGA SOLO CANTA "COSAS DE JUNDAMENTO" NOVEDADES DE CICCUS EN UN MES CLAVE EL FÓBAL Y LOS CONQUISTADORES DE ABYA YALA POETAS, NO "VERSIADORES POR VERSIAR" ("VERSEROS") LIBROS DE LECTURA IMPRESCINDIBLE EN 2018 TRIUNFO BUITRE: ¿ES INEVITABLE QUE TENGAMOS QUE VIVIR LA MISMA CALAMIDAD NACIONAL POR TERCERA VEZ? EL DIA MAGICO DE BOLDRINI... MUCHO MÁS QUE UN LIBRO DE CUENTOS "FUTBOLEROS" LOS REGRESOS DE HECTOR DAVID GATICA LIBROS CONMOVEDORES PARA UN TIEMPO CONMOCIONADO, EL QUE ESTAMOS VIVIENDO ACERCÁNDONOS A LOS PEONES DE CAMPO EL NUEVO LIBRO DE CARLOS RISSO: UN MANUAL DE ACLARACIONES ARGENTINAS INTELECTUALES, PERONISMO Y UNIVERSIDAD RESISTENCIA NACIONAL Y POPULAR CANTADA LECTURA RECOMENDADA A PARTIR DE MARZO DE 2016 CANCIONERO DE RÍOS CON AGUA ROBADA LAS TRINCHERAS DE LA TRIPLE INFAMIA VERSOS CAMPEROS PA` LA RUEDA DEL FOGÓN LIBROS DE PAYADORES PRESENTADOS EN UNA PANADERÍA (¿CÓMO DIJO?) ACERCÁNDONOS A CONOCER A DON RAMOS MEJÍA "ATENTADOS" CONOCIDOS DE ANTEMANO Y EL "ASESINATO" DEL FISCAL QUE LOS "INVESTIGABA" ENVOLVEME ESTOS LIBROS PA` REGALO LIBROS PARA LEER EN VERANO (Y SIEMPRE) UN LIBRO MILITANTE DE NORBERTO GALASSO EDGAR MONTEAÑARES: LIBRO/DISCO INTENSAMENTE AZUL UNA BUENA MANERA DE CONOCER A EVITA PRESENCIA DE VILLA MANUELITA EN LA FERIA DEL LIBRO VÍCTOR VELÁZQUEZ POR VÍCTOR VELÁZQUEZ LA VIDA EN DÉCIMAS SEGÚN CARLOS RAÚL RISSO TANGO: ¡DEJÁTE LLEVAR POR LA MÚSICA! HACE 102 AÑOS QUE ALEDO LUIS MELONI TRENZA PALABRAS NOVEDADES CORREGIDOR DE NOVIEMBRE ACERCÁNDONOS A AIMÉ PAINÉ Y ABYA YALA VIDA DEL COMPAÑERO EVO MORALES ACORDE FINAL PERO SIN OLVIDO PARA SUMA PAZ MACEDONIO FERNÁNDEZ RELANZADO EN SEPTIEMBRE POR "CORREGIDOR" SEXTA EDICIÓN DE "EL DISEÑO INDÍGENA ARGENTINO" ERNESTO GUEVARA ANTES DE SER EL CHÉ ACERCÁNDONOS A HO CHI MIN Y OTRAS PROMOCIONES COMO PALO A PIQUE -VERSOS CAMPEROS- SI LOS MUERTOS NO HABLAN HISTORIA DE LOS FUSILAMIENTOS DE LONCOGÜÉ LA TIERRA HECHIZADA SEGÚN YUPANQUI PENSAMIENTO NACIONAL PARA PRINCIPIANTES ¿"GAUCHESCA" (ENTRE COMILLAS) O LENGUA GAUCHA CON MAYÚSCULA? ATAHUALPA YUPANQUI: LA VIDA Y SUS ASUNTOS ¿LA ECONOMÍA ES COSA DE "ESPECIALISTAS"? CINCUENTA RAZONES PARA APOYAR EL PROYECTO NACIONAL "ESBOZOS EN LA ARENA" DE SBARRA MITRE MARIANO MORENO SEGÚN ESTEBAN DE GORI DON CAJARAVILLE: ¡EL GUAPO DE SAN MARTÍN! DEPORTISTAS Y HAZAÑAS DEPORTIVAS CON IDENTIDAD TUCUMANA DON HIPÓLITO de Norberto Galasso MANUEL DORREGO CIVILIZACIÓN Y BARBARIE SIMONE, DEL PUERTORRIQUEÑO EDUARDO LALO LAS AGUAFUERTES DE PEDRO PATZER LIBROS QUE NO ESTUVIERON EN LA FERIA DE PALERMO CASULLO, UN INTELECTUAL COMPROMETIDO PARA LEER EN DIAS DE VACACIONES HERNÁNDEZ ARREGUI POR GALASSO EN COLIHUE NUEVA NOVELA DE ADOLFO COLOMBRES MILITANCIA COMUNISTA DE ATAHUALPA YUPANQUI Continuidades y rupturas. De la Colonia a Mayo - León Pomer NORBERTO GALASSO: "La compañera Evita" RICARDO ROJAS EN TIERRA DEL FUEGO LOS SERES QUERIDOS Y "LA POLÍTICA" DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA VOZ DE ALONDRA Una biografía de Nelly Omar Fórmula para el caos. La caída de Salvador Allende (1970-1973). ORIGENES DE PALABRAS Y FRASES POPULARES Palabras Grávidas. La maternidad en la literatura |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |