Peñas y Encuentros
QUEDATE EN CASA: 21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL CHARANGUISTA ARGENTINO ![]()
Proyecto de Ley "Día Del Charanguista Argentino" De las charanguistas y charangueros
Con motivo del aniversario del nacimiento del maestro Jaime Torres, el mayor ícono del charango de la historia de la música popular de nuestro país, la familia de la cultura argentina está impulsando que por ley se celebre cada 21 de septiembre el "Día de las Charanguistas y Charangueros Argentinos".
Por tal motivo ese día, un grupo de charanguistas - entre ellos su hijo Juan Cruz Torres -, interpretarán un tema de la autoría de Jaime y un poema de su tocayo Dávalos (Cómo se ofrenda a la Pachamama).
Dicho video colectivo se proyectará como estreno en Canal 7, televisión pública, en el programa "Quedan los artistas" conducido por Adriana Varela y Cecilia Laratro
Jaime Torres nació con los primeros rayos del sol de la primavera de Tucumán, el 21 de Septiembre de 1938; y partió en la mañana del 24 de diciembre del 2018.
VIDEO COLECTIVO: CHIMBA CHICA Charangos: Juan Cruz Torres Cecilia Palles Nicolas Faes Micheloud Adriana Lubiz Noelia Gareca Pachi Herrera Poema "El Charanguero. A Jaime Torres", de Jaime Dávalos, recitado por la actriz y cantante Carolina Peleritti Percusión: Emanuel Paredes Jaime, "El Del Charango", supo construir un camino genuino e inigualable con su instrumento y con reconocimiento en el mundo; dialogando con los principales protagonistas del "boom del folklore" y del rock de los 90. Dejó un legado indisoluble, como ese largo camino sonoro y latinoamericano de su charango. Llenó de redes y ramas este árbol genealógico musical de los argentinos, generando encuentros - como el Tantanakuy- y gestando momentos únicos en las páginas de la cultura junto a Ariel Ramírez, Mercedes Sosa, Divididos, Paco de Lucía, Tata Cedrón, entre muchos artistas más de diferentes géneros y disciplinas.
![]() Jaime Torres: Nada de "ista". El mismo se definía como charanguero, o "el del charango".
Si desea ver y escuchar al Maestro Jaime Torres y la promoción del Día del Charanguista haga click a la derecha y arriba de esta página. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4637125 ![]() ![]() ![]() Más de Peñas y Encuentros QUEDATE EN CASA: 200 AÑOS DE PERÚ, MÁS DE 100 DE "EL CONDOR PASA" QUEDATE EN CASA CON LA TRIBUNA DE LA MÚSICA ARGENTINA QUEDATE EN CASA PARA VER CERRO QUEMADO QUEDATE EN CASA CON LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA QUEDATE EN CASA CON UN TESTIGO DE OTRO MUNDO QUEDATE EN CASA CON "EL OTRO MARADONA" QUEDATE EN CASA CON VICENTA: LA CRUDA REALIDAD Y LOS "OBJETORES DE CONCIENCIA" QUEDATE EN CASA CON "SCHURJIN EL PINTOR" QUEDATE EN CASA CON "ENCARNACIÓN EZCURRA, LA CAUDILLA" QUEDATE EN CASA: "PICHI EL JESUITA DEL PUEBLO" QUEDATE EN CASA: ¿NUEVAS PANDEMIAS INDUSTRIA ARGENTINA? QUEDATE EN CASA: CIRCO PAPELITO: ¡HOY FUNCIÓN! QUEDATE EN CASA: "UN PUEBLO HECHO CANCIÓN" QUEDATE EN CASA: 21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL CHARANGUISTA ARGENTINO QUEDATE EN CASA: LEER LIBROS EN TIEMPOS DE CUARENTENA: TODOS UNIDOS PENSAREMOS QUEDATE EN CASA : HUMEDALES O INUNDACIÓN QUEDATE EN CASA: EXCELENTE APORTE PARA PAMPEANOS Y NO PAMPEANOS QUEDATE EN CASA: HUMOR RENEGÁU QUEDATE EN CASA: "VOLVER A LA NORMALIDAD" HACIENDO CHANCHADAS QUEDATE EN CASA: DESTINADO A CHICOS, GRANDES Y MUY GRANDES QUEDATE EN CASA: VIAJE A LOS PUEBLOS FUMIGADOS QUEDATE EN CASA: RAMÓN CARRILLO Y LA SALUD PÚBLICA QUEDATE EN CASA: EL HIMNO MÁS HERMOSO DEL MUNDO QUEDATE EN CASA: Y CON NOSOTROS ADENTRO QUEDATE EN CASA: VEINTISEIS MINUTOS DE TONADAS Y ALGUNAS CUECAS QUEDATE EN CASA: CARLOS MARTÍNEZ Y DON ABEL FLEURY QUEDATE EN CASA: EL VIAJE HACIA EL MAR QUEDATE EN CASA: LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS QUEDATE EN CASA: TODO EL AFECTO DE ALEJANDRO APO QUEDATE EN CASA: ARTESANOS SALTEÑOS QUEDATE EN CASA: "POZO DEL DIABLO" CON PABLO SOLO DÍAZ |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |