Pueblos originarios
LA RECONQUISTA DEL DESIERTO ![]() Lonko Coñequir recibe a Dionisia Carranza Meliu, Machi de Los Toldos
Queridos hermanos He comenzado un proyecto con una movida con charlas que aun no tienen fecha, para cambiar el nombre de una callle. Les adjunto proyectos. para que puedan leer o ver si nos acompañan. Necesito notas de adhesión para ser muchas las voces, que nos acompañan a esta comunidad. Se que estan ahi . Un abrazo fraterno mari mari Máximo Coñequir (Lonko) Marcela Coñequir Antigua Comunidad Mapuches Melinao
Olascoaga, 1 de junio de 2012
Al Intendente Municipal Sr. Aldo Omar San Pedro De nuestra consideración: Por la presenta la Antigua Comunidad Mapuche Melinao, y la sociedad bragadense que adhiere con su firma adjuntas, le solicita por la presente el cambio de nominación a la calle Roca por cacique Raylef. A continuación enumeramos algunas de las barbaridades cometidas con nuestro pueblo por el Sr. Julio A. Roca, que justifica el por que de nuestro pedido. - Roca asume como ministro de guerra en 1877, con la idea de seguir los pasos de Rosas, Alsina y otros tanto, en la lucha contra los "indios", hordas salvajes como nos denominaba "las hordas salvajes." - Nos utiliza para llegar a ser presidente. - Pergeña una de las campañas más atroces en contra del indio, que inicia en la orilla sur del Río Salado hacia el sur del país, siendo varios de sus coroneles apellidos conocidos como Villegas, Rauch, Zeballos etc. - Científicos que llevo con un fin nefasto. - Solo se trato de conquistar a cualquier precio un área de 15.000 leguas cuadradas, para la venta a terratenientes o solamente para ser repartidas entre las familias patricias. - El Ing. Ebelot diría a Roca: "Era necesario que no quedara ni un solo indígena detrás del Río Negro, y no quedo ni uno" - Se utilizo lo más cruento contra el pueblo mapuche, no solamente un rémington fue la herramienta. Como trofeos, se cortaban senos luego de violar a las mujeres. A los hombres las orejas y testículos, era el pasaporte para que les pagaran por cada uno de ellos, solo algunas monedas ridículamente. - los que no fueron muertos, fueron presos a la Isla Martín García, familias enteras que murieron de hambre y en la peor de las miserias humanas. - Vendidos los niños a familias pudientes para servidumbre. - Muchos caciques fueron llevados a los museos, como espécimen viviente de un animal casi humano diría Sarmiento. - al morir fueron cocinados y descarnados, para exponer sus huesos en vitrinas. - Políticamente, podremos decir que utilizo la expansión territorial como campaña para su presidencia, pobre de ideas, con una mirada a Europa, pero no como agropecuaria sino como un simple vendedor de tierras. - Seria interminable lo que se puede decir, pero sobra bibliografía que da cuenta de lo que dejamos asentado en este escrito. Por todo lo expuesto Sr. Intendente, en un momento de políticas de inclusión y donde los Derechos Humanos bregan por la igualdad le solicitamos dicho cambio al nombre de la calle Roca por cacique Raylef . También incluimos notas de comunidades mapuches vecinas que adhieren, como así también vecinos bragadenses. Los abajo firmantes le agradecemos su voluntad y saludan atentamente.
Lonko Máximo Jorge Coñequir Correo Postal: Alem 1637 Mail. Marcela_bc2004@hotmail.com Bragado (6640)
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4556091 ![]() ![]() ![]() Más de Pueblos originarios SEPTIEMBRE DE 2020: ¿CONTINÚA LA "CONQUISTA DEL DESIERTO"? PACHAMAMA: REFLEXIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA INVESTIGADORES ARGENTINOS IDENTIFICARON UN COMPONENTE NOVEDOSO EN EL ADN NACIONAL NUEVO SOLSTICIO DE INVIERNO "AÑO CERO" CATEDRA LIBRE DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN USHUAIA HUAZIUL , NIÑO HUARPE DEL CERRO RESTITUIRÁN A UNA COMUNIDAD INDÍGENA DE TIGRE LOS RESTOS DE UN ANTEPASADO QUERANDÍ "QHAPAX RAYMI -GRAN FIESTA DE LA NUEVA VIDA-" RAFAEL NAHUEL, ASESINADO CON BALAS "NEOLIBERALES" LAS LENGUAS INDÍGENAS EN TIGRE Y EL GRAN BUENOS AIRES REPUDIO AL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA LOS MAPUCHE SEGÚN GASTÓN SOUBLETTE LAS LENGUAS DE NUESTROS PAISANOS LOS INDIOS IDENTIDAD Y DERECHOS DEL PUEBLO NIVACLÉ MUERTE E INVISIBILIZACIÓN EN TIERRA QUERANDÍ MONUMENTO AL YAGUARETÉ, GUARDIÁN DE LOS ANCESTROS MAPUCHES, TEHUELCHES, ARGENTINOS Y CHILENOS EN CRISIS MALOCA Y SALÓN COMUNITARIO EN PUNTA QUERANDÍ EN MEMORIA DE LA RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CONTINÚA LA OFENSIVA "INMOBILIARIA" CONTRA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN TIGRE OBRA PLÁSTICA PRECOLOMBINA DEL NOROESTE ARGENTINO "TIERRA SIN MAL" VERSUS NEGOCIOS INMOBILIARIOS LA VOZ DE LOS SIN VOZ (INKA SAMANA) RESPETUOSA DEVOLUCIÓN DE RESTOS DE HERMANOS SELKNAM Y TEHUELCHE A SUS LUGARES DE ORIGEN AMÉRICA PROFUNDA ES UN SUEÑO ETERNO ¡PACHAMAMA CUSIYA, CUSIYA, CUSIYA! PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE MUJERES INDÍGENAS INAUGURACIÓN DE LUGAR CEREMONIAL EN REMEDIOS DE ESCALADA, PROV. DE BUENOS AIRES NUESTRA IDENTIDAD Y LA MEDICINA EL RETORNO DE KRYYGI Y DE LIEMPICHUM-SAKAMATA EVO MORALES, PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ¿QUÉ "CONQUISTA"? ¿QUÉ "DESIERTO"? EL 12 DE OCTUBRE DE 1492 Y LOS TAÍNOS NUESTROS TATAS PRISIONEROS DE LA CIENCIA RECOMENDACIÓN ESPECIAL: NO DEJAR DE VER TUNTEYH o el rumor de las piedras SIMBOLOGÍA EN PAMPA Y PATAGONIA ARGENTINA "VOLVERÉ A DECIR QUE ESTOY VIVO" INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERÚ SONIDOS ORIGINARIOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CELEBRACIÓN DE LA CHAKANA EN BUENOS AIRES UNA NUEVA OFENSA PARA NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS CINE DE NOSOTROS, POR NOSOTROS Y PARA NOSOTROS, LOS AMERICANOS TERRITORIO DIAGUITA - A UN AÑO DEL INTENTO DE DESPOJO TERRITORIAL Marcha de medio millón de bolivianos apoya a Evo y la revolución boliviana DOCUMENTO GRÁFICO: Signos de un período que termina y de otro que comienza LOS "INDIOS", ESOS PAISANOS NUESTROS |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |