Tango
PARA VILLOLDO, DE LA SCIAMMARELLA ![]()
SCIAMMARELLA TANGO LANZAMIENTO DIGITAL DEL TERCER ALBUM DE LA ORQUESTA "A VILLOLDO" Disponible en Spotify , You Tube Music, iTunes/Apple , Deezer, Amazon
E l álbum fue grabado a fines del 2019, como culminación de un trabajo realizado junto al académico Tito Rivadeneira en ocasión del centenario de la muerte de Ángel Gregorio Villoldo. Desde una perspectiva femenina, Sciammarella Tango rescata rasgos desconocidos de un legado fundacional para el tango argentino.
Ilustración de tapa: Roger Hoyos Paredes
ACERCA DE LA ORQUESTA SCIAMMARELLA TANGO es una orquesta creada en 2013 por Denise Sciammarella. Está integrada desde entonces por músicas originarias de diversos países, que residen en Buenos Aires por amor al tango. La propuesta artística del grupo gira en torno a un repertorio de tangos que es tradicional y novedoso a la vez, gracias a una combinación libre e inédita entre arte e investigación. El cosmopolitismo de la orquesta aparece también en su música que juega con la mezcla de idiomas, propia del género desde los inicios, y las posibilidades de su alcance universal. Recientemente la orquesta presentó tres temas de su futuro álbum en homenaje al pintor Benito Quinquela Martín en el marco del evento online Fogata de San Juan 2020 organizado por el MBQM (Museo Benito Quinquela Martín), con material conservado por el museo: la vidalita "Alma Argentina" con letra de María Ester Gallardo, el tango "Quinquela" con letra de Celedonio Flores y música de Argentino Valle, y el candombe "Bien Argentinos" (2020) de Denise Sciammarella que se puede ver en el canal de You Tube de Sciammarella Tango.
ACERCA DEL ALBUM "A VILLOLDO"
FICHA TÉCNICA DEL DISCO
1 Kalisay (Música: Angel G. Villoldo, 1916. Letra: Denise Sciammarella, 2019) 3:26 2 El Choclo (Chansonnette. Paroles: Léonce Paco, 1912 Musique: Angel G. Villoldo, 1905) 3:31 3 Una fija (Música: Angel G. Villoldo, 1909) 2:41 4 La Caprichosa (Letra y Música: Angel G. Villoldo, 1904, Adaptación al italiano: Denise Sciammarella, 2019) 3:31 5 La porteñita (Letra y Música: Angel G. Villoldo, 1903, Adaptación de la letra: Denise Sciammarella, 2019) 2:05 6 Yunta Brava (Música: Angel G. Villoldo, 1906-07) 3:05 7 Belgique (Música: Angel G. Villoldo, 1915) 4:02 8 La Morocha/Mimi Bohème (Música: Enrique Saborido, Letra: Angel G. Villoldo, 1905. Paroles françaises: Léo Lelivère. Trio Musical: Manuel Sarrablo, 1909) 4:28 9 El esquinazo (Música: Angel G. Villoldo, 1902) 2:39 10 Villoldo por Tito Rivadeneira 2:44 11 Bonus Track: Comme il faut pas (Música: Juan Falú, Letra: Denise Sciammarella, 2019) 2:30
Denise Sciammarella: Dirección creativa, Investigación y Voz Cindy Harcha: Dirección musical, Bandoneón y Arreglos Hanel Yeon: Piano y bandoneón Shino Ohnaga: Piano Mariana Atamás: Violín Cecilia Florencia García: Violín Geraldina Carnicina: Contrabajo
Invitados: Aurelio Alinovi (voz) en 1 Lidia Borda (voz) en 8 Marcelo Aronson (derbake) en 8 Tito Rivadeneira (reseña) en 10
Diseño: Alejandro Iriart Ilustración de tapa: Roger Hoyos Paredes
Grabado, mezclado y masterizado en Estudios Doctor F (en el marco del proyecto "Villoldo 2019 - Al encuentro del papá del tango" impulsado por Tito Rivadeneira, miembro de la Academia Nacional del Tango) Ingeniero de grabación: Florencio Justo Ingeniero de mezcla y mastering: Agustín Silberleib
Editado y distribuido por FONOCAL Producción Fonográfica: Edmundo y Eduardo Calcagno 2020
Audio de la nota: La porteñita (Letra y Música: Angel G. Villoldo, 1903, Adaptación de la letra: Denise Sciammarella, 2019) Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4556873 ![]() ![]() ![]() Más de Tango RAÚL RICARDO SEPE: DE PROFESIÓN HERRERO. DE VOCACIÓN: INVESTIGADOR DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL PARA VILLOLDO, DE LA SCIAMMARELLA ROBERTO SELLES: ESCRITOR, LETRISTA, MÚSICO, COMPOSITOR E INVESTIGADOR LOS ESTILOS FUNDAMENTALES DEL TANGO HÉCTOR PEDRO BLOMBERG, EL DE "LA PULPERA..." Y MUCHO MÁS PRAINO: MEMORIAS DE UN RECONTRAARGENTINO ANCLAO EN PARÍS INÉDITOS DE HOMERO MANZI POR EL CUARTETO CEDRÓN TITO LUSIARDO: MI AMIGO CARLOS GARDEL "INSPIRACIÓN", UN CLÁSICO DEL GÉNERO LOS HERMANOS CANARO, UNA DINASTÍA DEL TANGO TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 3 TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 2 TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 1 BREVE HISTORIA DEL TANGO EN HOLANDA BERNAL: ANDANESE, TANGO Y DESPUÉS... EL BANDONEÓN: NOMBRE, ORIGEN Y FABRICANTES LA TROUPE ATENIENSE DE MONTEVIDEO Y EL TANGO "GARUFA" AGUAFUERTES GARDELIANAS DEL CHAQUEÑO BOSQUIN ORTEGA EL QUÍA QUE BANCA LA SECCIÓN TANGO DE IDENTIDAD CULTURAL: ¡HORACIO RODRIGUEZ FISCHER! |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |