Peñas y Encuentros
QUEDATE EN CASA: RICARDO CARPANI Y LEÓN FERRARI PINTANDO EN SESENTA MINUTOS CUARENTA AÑOS DE ARTE ARGENTINO ![]() Un Carpani en blanco y negro y un Ferrari en color, ambos polémicos y jugados: las luchas obreras latinoamericanas y los bombardeos yanquis en Vietnam en nombre de la civilización "occidental y cristiana".
FERRARI Y CARPANI: DOS IMPRESCINDIBLES por Ricardo Luis Acebal Ambos fueron excelentes artistas plásticos. León Ferrari nació en la Ciudad de Buenos Aires el 3 de septiembre de 1920 y falleció en la misma ciudad el 25 de julio de 2013. Ricardo Carpani nació en Tigre, Provincia de Buenos Aires, el 11 de febrero de 1930 y falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 9 de septiembre de 1997. Desde 1960 y hasta 1997 en que murió Carpani ambos pintores expresaron claramente su coincidencia crítica hacia la realidad argentina que les tocó vivir. Ejemplo de lo expresado: a Carpani su obra lo obligó al exilio durante los años del proceso 76/83 y a Ferrari a un ruidoso enfrentamiento en 2004 con el entonces Arzobispo de Buenos Aires Cardenal Bergoglio, actual Papa Francisco, que consideraba ofensivas hacia la Religión Católica las obras que el pintor mostraba en el Centro Cultural Recoleta. En el video que usted podrá ver clickeando a la derecha y arriba de esta página queda claro que tenían sus diferencias partidarias políticas, sin perjuicio de lo cual en distintas oportunidades expusieron juntos apoyando los reclamos de los trabajadores y de las Madres de Plaza de Mayo. ![]() El compromiso de Ricardo Carpani con distintos momentos de conducción de la CGT quedó graficado en numerosos trabajos como el que aquí se ve.
![]() Una de las obras de Ferrari, considerada "herética".
![]() En 1958 - 1959 León Ferrari trabajó con Fernando Birri en la realización del mediometraje "La primera fundación de Buenos Aires", basado en un cuadro de Oscar Conti (Oski) e inspirado en el texto del alemán Ulrico Schmidl del siglo 16.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4556880 ![]() ![]() ![]() Más de Peñas y Encuentros QUEDATE EN CASA CON JAIME DÁVALOS QUEDATE EN CASA CON LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA QUEDATE EN CASA CON UN TESTIGO DE OTRO MUNDO QUEDATE EN CASA CON "EL OTRO MARADONA" QUEDATE EN CASA CON VICENTA: LA CRUDA REALIDAD Y LOS "OBJETORES DE CONCIENCIA" QUEDATE EN CASA CON "SCHURJIN EL PINTOR" QUEDATE EN CASA CON "ENCARNACIÓN EZCURRA, LA CAUDILLA" QUEDATE EN CASA: "PICHI EL JESUITA DEL PUEBLO" QUEDATE EN CASA: MARÍA DE LOS ANGELES LEDESMA PRESENTA "CANCIONES A LO HUMANO" QUEDATE EN CASA: ¿NUEVAS PANDEMIAS INDUSTRIA ARGENTINA? QUEDATE EN CASA: CIRCO PAPELITO: ¡HOY FUNCIÓN! QUEDATE EN CASA: "UN PUEBLO HECHO CANCIÓN" QUEDATE EN CASA: 21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL CHARANGUISTA ARGENTINO QUEDATE EN CASA: LEER LIBROS EN TIEMPOS DE CUARENTENA: TODOS UNIDOS PENSAREMOS QUEDATE EN CASA : HUMEDALES O INUNDACIÓN QUEDATE EN CASA: EXCELENTE APORTE PARA PAMPEANOS Y NO PAMPEANOS QUEDATE EN CASA: HUMOR RENEGÁU QUEDATE EN CASA: "VOLVER A LA NORMALIDAD" HACIENDO CHANCHADAS QUEDATE EN CASA: DESTINADO A CHICOS, GRANDES Y MUY GRANDES QUEDATE EN CASA: VIAJE A LOS PUEBLOS FUMIGADOS QUEDATE EN CASA: RAMÓN CARRILLO Y LA SALUD PÚBLICA QUEDATE EN CASA: EL HIMNO MÁS HERMOSO DEL MUNDO QUEDATE EN CASA: Y CON NOSOTROS ADENTRO QUEDATE EN CASA: VEINTISEIS MINUTOS DE TONADAS Y ALGUNAS CUECAS QUEDATE EN CASA: CARLOS MARTÍNEZ Y DON ABEL FLEURY QUEDATE EN CASA: EL VIAJE HACIA EL MAR QUEDATE EN CASA: LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS QUEDATE EN CASA: TODO EL AFECTO DE ALEJANDRO APO QUEDATE EN CASA: ARTESANOS SALTEÑOS QUEDATE EN CASA: CORONA VIRUS: ¿EL PLANETA TIERRA ACOSADO? QUEDATE EN CASA: "POZO DEL DIABLO" CON PABLO SOLO DÍAZ |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |