Este documental
filmado en 1996 con apoyo del INCAA, retrata al gran Tiluk en Santa Victoria Este y a la familia Guzmán, poncheros de Seclantás, al cestero Ramón Díaz y al ceramista Juan
Carlos Lemos, de Cafayate, a la familia Puca, artesanos kollas de San Antonio de los Cobres, a la familia Castillo, artesanos chané de Campo
Durán, a la familia Corbalán,
tejedoras wichí de Santa Victoria Este, a Celso
Rojas artesano del cuero de Apolinario Saravia y a Florencia Rodríguez y su madre, teleras de Cafayate.
Arroz
agradece a los grandes músicos populares que ilustran esta
realización: Manuel Chiliguay coplero
de Cachi, Mariana Cayón eximia
vientista de Cafayate (grabada en casa del recordado amigo Lito Nieva en Salta),
a Alemán, cantor wichí y a Juan Vianez Gómez, alias el "Negro
Gómez" violinista ambos de Santa Victoria Este, todos de Salta.