Cine
¿QUIÉNES INCENDIARON EL DEPÓSITO DE BARRACAS HACE SIETE AÑOS? ![]() En el incendio de Iron Mountain murieron ocho bomberos y dos rescatistas por el derrumbe de una pared. (Imagen: Télam)
LO QUE EL FUEGO NOS DEJÓ El diario "Página 12" publicó el 5 de febrero de 2020: Para el cineasta Jorge Gaggero, "la historia de este incendio exige ser contada. Es muy clara para comprender el robo de guante blanco". De dónde y cómo surgen los fondos de las guaridas fiscales. Y quién los protege.
Hoy se cumplen tres años del incendio del depósito en Azara 1225, Barracas, de Iron Mountain, con un saldo de diez muertos (ocho bomberos y dos rescatistas de Defensa Civil) y miles de documentos, de grandes empresas y bancos, destruidos. La convergencia de la tragedia y el tema del poder económico y el lavado de dinero inspiraron en el director Jorge Gaggero la idea de un documental. "Surge de las ganas de compartir un proyecto con mi padre, que es economista y se dedica a investigar temas impositivos y la evasión de los poderosos", contó. "Es un tema muy árido, muy difícil de filmar. Pero la investigación para la película nos demostró que Iron Mountain es el caso más ilustrativo del poder que tienen los intereses de los poderosos. La historia de Iron Mountain es la historia de los mecanismos de lavado." Para el documental, Gaggero organizó un equipo de trabajo que incluyó, entre otros, a los periodistas Pablo Waisberg y Ari Lijalad. Waisberg explicó: "Cuando Jorge me convocó para este proyecto, fuimos descubriendo que a través del drama de las diez víctimas del incendio se puede contar la historia de la ingeniería financiera de las grandes empresas, la historia de lo que con mucha simpatía se llama `contabilidad creativa`, que no son otra cosa que vericuetos más o menos legales para pagar menos impuestos de lo que se debe". Y abundó: "A partir de la crisis del 2008, empiezan a ser importantes temas como las guaridas financieras (de paraísos no tienen nada), pasan a la primera plana en todo el mundo. Y ahí se hacen conocidos trabajos como los de Raymond Baker, del Banco Mundial, que plantea que los corruptos, los criminales y las grandes empresas (que son los tres grupos que alimentan las guaridas) usan los mismos mecanismos de elusión fiscal. Es decir, los tres grupos usan las mismas estrategias". "La historia de este incendio exige ser contada. Es muy clara para comprender el robo de guante blanco", aseguró Gaggero. Y agregó: "Se juntan muchas cosas. A la cuestión de economía se le suma la humana, la muerte de diez servidores públicos, a la que acá el Estado no parece darle importancia. En los años en que viví en Estados Unidos, aprendí que para ellos la muerte de un bombero concita la atención nacional." Waisberg contó qué hay de especial el siniestro de la Argentina: "Iron Mountain tiene un largo historial de incendios, en Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Canadá... En cinco casos se comprobó que eran provocados. Pero en ninguno hubo muertos. Sólo cuando se quemó el galpón de Barracas. Está demostrado que ese depósito estaba mal habilitado. Nosotros hablamos con Jorge Campos, un bombero con muchos años de trabajo, papá de Sebastián, uno de los voluntarios muertos. Nos contó que se la pasaba mirando los videos del incendio en el que murió su hijo. Entre las cosas que le llamaron la atención, nos dijo que las llamas eran muy violentas y que cambiaban mucho de color. Según su experiencia, eso sólo pasaba si se habían usado aceleradores. Y que su hipótesis se reforzaba por la increíble violencia a la que ardía un fuego que se suponía que era de papel. Eso lo llevaba a afirmar que había sido un incendio intencional". "Hay otra cosa muy llamativa", recordó Gaggero. "El galpón de Barracas se incendió en 2014. Encontramos que dos años antes, se empezó a investigar por lavado a bancos y empresas. Veintinueve de esas empresas guardaban su documentación en Iron Mountain. Parece haber sido un incendio más que oportuno, porque se queman cajas con la documentación de esas empresas. Por eso el documental cuenta la historia del incendio y en paralelo, la historia de las empresas que guardaban sus archivos ahí. Es un hecho local que describe un panorama general." En su sitio en Internet, Iron Mountain sostiene que ofrece "servicios integrales de gestión de archivos, protección de datos y destrucción de la información". Y en un video institucional asegura que sus depósitos tienen "total protección contra incendios", "red hidrante", y "control estricto de humedad", junto con un "sistema de detección temprana de incendios". La investigación judicial demostró que en el depósito de Barracas no funcionaban los aspersores y no había agua en la cisterna.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4628350 ![]() ![]() ![]() Más de Cine QUEDATE EN CASA CON UN TESTIGO DE OTRO MUNDO QUEDATE EN CASA CON VICENTA: LA CRUDA REALIDAD Y LOS "OBJETORES DE CONCIENCIA" EL MEJOR "MARTÍN FIERRO" DEL CINE FUE REALIZADO POR PINO SOLANAS "CRÍMENES DE FAMILIA": ÉXITO MUNDIAL EN VEZ DE INTERNET SEÑALES DE HUMO ¿QUIÉNES INCENDIARON EL DEPÓSITO DE BARRACAS HACE SIETE AÑOS? IMPERDIBLE: EL NAVEGANTE SOLITARIO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO SALUDA Y CONVOCA NUEVAS AUTORIDADES EN EL INCAA IMPERDIBLE :4 LONKOS VIDA, MUERTE Y PROFANACIÓN "TIERRA ARRASADA" DE TRISTÁN BAUER RAÚL (LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO) LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-OCTAVA NOTA CONMOVEDOR ESTRENO EN JUJUY DE "VILCA, LA MAGIA DEL SILENCIO" MERECIDÍSIMO RECONOCIMIENTO A "PACHA, BARRO SOMOS" LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-SÉPTIMA NOTA LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-SEXTA NOTA LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-QUINTA NOTA JORGE SANJINÉS: UN CINE JUNTO AL PUEBLO NUEVA MENTE PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA DE LA BASURA EL FEMICIDIO QUE TERMINÓ CON UN FEUDO EN SANTIAGO DEL ESTERO SE REALIZÓ EL NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO CUBA EN EL FESTIVAL DE CINE POLÍTICO F.I.C.I.P. 2019: NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO EL EXILIO DE ALFREDO ZITARROSA EL CINE INDEPENDIENTE DESPUÉS DEL BAFICI JORGE PRELORÁN: UN CREADOR SIN ETIQUETAS EL CINE DE FALCONE HABLA EN LATINOAMERICANO, COMO RODOLFO KUSCH "ISABEL, LA CRIOLLA" EN COSQUÍN...EL 28 DE ENERO A LAS ONCE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-CUARTA NOTA DOS DE NOVIEMBRE DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS (O "DE LAS ALMAS") EL PROCESO-HISTORIA DE UN GOLPE LA VUELTA DE MANUEL PUIG A GENERAL VILLEGAS LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA TERCERA NOTA "EL CAMINO DE SANTIAGO" MALDONADO ÚLTIMO ADIÓS A FERNANDO BIRRI, DIRECTOR DE CINE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA SEGUNDA NOTA CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL EN EL ÁREA FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA EL CINE ARGENTINO EN EMERGENCIA CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RELIGIOSO (ARFECINE) GILDA. NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR "EL PADRE": CINE ARGENTINO QUE DEJA HUELLAS UNA PANZADA DE CINE+UNA BORRACHERA DE IDENTIDAD="GUARANÍ" EL MERECIDÍSIMO ÉXITO DE "PIBE CHORRO" "EL ENCUENTRO DE GUAYAQUIL": OTRA PELÍCULA EXCELENTE QUE RECIBIMOS COMO "PESADA HERENCIA" DIA DEL DOCUMENTALISTA EN BUENOS AIRES (MAYO DE 2016) "ARREO" EN GIRA POR LA ARGENTINA REESTRENO DE "LA HISTORIA OFICIAL" EL DIRECTOR SALTEÑO ALEJANDRO ARROZ ESTRENÓ EN CUBA DOS NUEVAS DOCUMENTALES DE SU PRODUCCIÓN PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UN HUMEDAL BONAERENSE AMENAZADO POR EL NEGOCIO INMOBILIARIO AMÉRICA PROFUNDA ES UN SUEÑO ETERNO NOS PREGUNTAMOS ¿PORQUÉ NO CAMINA EL CINE NACIONAL BIEN HECHO?... "AMURALLADOS": PROYECCIÓN Y DEBATE EN BUENOS AIRES 1° FESTIVAL REGIONAL DE CINE RURAL EN BELLA VISTA - PROVINCIA DE CORRIENTES MERECIDÍSIMO HOMENAJE DE NUESTRA PRESIDENTA AL GRAN FERNANDO BIRRI PARA QUE REALICEN CINE LOS BAJITOS (Y NO TANTO) CINE DEBATE EN EL ECUNHI EN MAYO TALLER SOBRE JORGE PRELORÁN EN EL MUSEO HERNÁNDEZ, CIUDAD DE BUENOS AIRES LA MEJOR MANERA DE HOMENAJEAR A HUMBERTO RIOS ES SEGUIR VIENDO SU CINE "SERÉ MILLONES", EJEMPLO DE CINE ARGENTINO DE CALIDAD SE REALIZÓ EN BUENOS AIRES EL CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO DE BUENOS AIRES DOCUMENTAL SOBRE RAMÓN NAVARRO "LOS VILCA CONDORÍ" EN INTERNET "DESIERTO VERDE!": LA NUEVA DE ULISES DE LA ORDEN ATENCIÓN CON ESTE FESTIVAL DE CINE DEL CONURBANO 2º FESTIVAL INTERNACIONAL UNASUR CINE ALEJANDRO ARROZ: LUZ, CÁMARA... ¡ACCIÓN! ALGUNOS "CRÍTICOS" DE CINE ¿CRITICAN O DESTRUYEN LO QUE IGNORAN? CINE DE NOSOTROS, POR NOSOTROS Y PARA NOSOTROS, LOS AMERICANOS FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOCIAL DE CONCORDIA CICLO DE CINE ARGENTINO 2012 EN LA LEGISLATURA PORTEÑA I Festival Internacional de Cine UNASUR CINE Integrando la Diversidad FESTIVAL DE CINE POLÍTICO - 2º ARGENTINA FICiP |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |