Libros con identidad
"LOS JUEGOS EVITA" DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA ![]()
Uno puede pensar que se le está acabando el piolín. Pero bueno... Miércoles 27, hora 18, salón Eva Perón de la Legislatura porteña. Acto declaración de interés cultural y deportivo de mi libro "Los Juegos Evita", editado por "Octubre".
Sería bueno estar, por el libro, por el tema, por el piolín. Guillermo Blanco ![]() Guillermo Blanco con J.C.Montaña y Goyo Carrizo, "cebollitas" de Maradona.
![]() César Luis Menotti
![]() Paula Pareto
![]() De izquierda a derecha: Guillermo Blanco, Atilio Borón y Fernando Signorini.
DECLARAN DE INTERÉS CULTURAL Y SOCIAL LIBRO DE GUILLERMO BLANCO
El miércoles 27 a las 18, la Legislatura porteña hará un acto para concretar la declaración de interés cultural y social al libro "Los Juegos Evita, la historia de una pasión deportiva y solidaria", del periodista nuevejuliense Guillermo Blanco, editado por "Octubre". Afirmó el autor: "Quizás alguien lo rescate en mi pueblo y lo guarde en el corazón. Y que los pibes y pibas abracen la historia y aprendan lo que son el deporte junto a la salud como expresión popular, lejos de poderes elitistas y despreciativos hacia los de abajo. Agradezco en mi nombre y en el de todos los que figuran en esta historia, sobre todos los anónimos que guardan en su costado izquierdo el orgullo de haber sido protagonistas". El acto se llevará a cabo en el salón "Eva Perón", del edificio de la Legislatura, Perú y Alsina. DESPACHO 0292/18.Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Que el expediente N° 871-D-2018, Proyecto de Declaración de los Diputados Heredia, Claudio, Roberto, Santiago Luis y las Diputadas Gottero, Silvia María Eva y Muiños María Rosa referido a declarar de interés para la Comunicación Social para la Promoción de Deporte y la Historia al libro Los Juegos Evita, La Historia de una Pasión Deportiva y Solidaria, y Considerando: Que hace 70 años, en 1948, por iniciativa del responsable de Salud de aquel entonces, el médico santiagueño Ramón Carrillo, e impulsados por Eva Duarte de Perón, se crean los Juegos Infantiles Evita. Surgen con la intención de crear un evento social que reúna la mayor cantidad de chicos y jóvenes con el fin de evaluar el estado de salud infanto juvenil y poder elaborar una estadística de salubridad. En Junio de 1948 se crea la comisión organizadora con su reglamentación. Los primeros premios de esta competencia se correspondían con la Justicia Social que Evita pregonaba siempre, como canchas de fútbol para que los niños dejen de jugar en la calle. También vale recordar que a cada niño inscripto en los juegos se les otorgaba camisetas y botines entre otros elementos, ya que eran "derecho de cada pibe anotado". "Que los Juegos, patrocinados desde la Fundación Eva Perón, han sido promotores del bienestar y la salud convirtiéndose en un ícono del deporte social e inclusivo creando condiciones de oportunidad y participación. Para Evita el país que olvidaba a sus niños renunciaba a su porvenir y para la Fundación la asistencia integral para los niños era objetivo superior e irrenunciable. Los únicos privilegiados eran los niños y donde había una necesidad nacía un derecho. ¡Qué vamos a anotarnos si ni camisetas tenemos! ? exclama escéptico uno de los pibes reunidos en la pieza humilde del conventillo. Pero si Evita nos da todo...Camisetas, pantaloncitos, zapatillas... ¡Y hasta jugaremos en grandes estadios!- trata de convencerlo el recién llegado con información fresca. Y en los hogares los padres estarán pensando que sus hijos podrán acceder a una revisación médica, algo impensado a nivel masivo", es así como el autor nos empieza a relatar la primera etapa de estos Juegos. Que cerca de 100.000 niños se anotaron en aquellos primeros juegos y cada año la lista de inscripciones se acrecentaba transformando a esta iniciativa deportiva en la más inclusiva hasta aquel momento. Que en 1949 comienzan a realizarse en todo el país, constituyéndose así "Los Juegos Nacionales Evita", incorporando al deporte original -el fútbol- disciplinas como atletismo, natación y básquet, entre otras. Que los Juegos Evita fueron censurados con el Golpe del ?55 hasta la vuelta de la democracia en el ?73 con el retorno de Perón. Con el golpe del ?76 vuelven a interrumpirse. En 1983 con el regreso de la democracia, recién resurgen en 2003, año en que se convierten en Política de Estado. El 10 de diciembre de 2008 se sanciona la Ley 26462 por la que se instituye con carácter de competencia anual el "Programa Social y Deportivo Juegos Nacionales Evita". Que en el 2016 se edita el libro "LOS JUEGOS EVITA. La historia de una pasión deportiva y solidaria", del periodista y escritor Guillermo Blanco. En el mismo se desarrollan no sólo hechos deportivos e histórico/políticos. A través del mismo el autor no sólo se enfoca en datos de competencia deportiva sino que también hace el trabajo de atravesar los hechos con el contexto político social e incluye vivencias de muchos de los grandes referentes del deporte que en su infancia y adolescencia fueron parte de estos míticos "Juegos Evita". Que Guillermo Blanco nació un 23 de noviembre de 1952 en 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, ciudad donde fue declarado Ciudadano Distinguido el 20 de diciembre del 2012. Como periodista deportivo trabajó en Crónica, La Calle, El Mundo, La Tarde y la revista Goles, en Buenos Aires. Entre 1977 y 1982, se desempeñó como redactor especial en la Revista El Gráfico. Un año después, y durante tres años, trabajó en Sport y en Don Balón, de Barcelona; fue Jefe de Prensa de Diego A. Maradona en Europa. En 1989 ingresó en la agencia Télam, donde llegó a ser prosecretario de redacción, cargo que ocupó hasta 1994. En 1990 co-fundó la escuela de periodismo deportivo Deportea, que dirigió durante dos décadas junto a otros colegas . Entre 1996 y 2000 ideó y realizó los Anuarios del TC de Carburando, y fue jefe de redacción-fundador de la revista Serie 1. Entre 2004 y 2015 se ha desempeñado como Jefe de Prensa de la Secretaría de Deporte de la Nación. Es autor del libro "Maradona, l?uomo, il mito, ilcampione", publicado en 1986 en Nápoles, Italia, por la editorial Editrice Ediservice. En 2010 fue coautor del libro "Deporte Nacional. Dos siglos de historia" publicado por la editorial Planeta. En 2016 escribió Los Juegos Evita. La historia de una pasión deportiva y solidaria editada por la editorial Octubre, único libro dedicado exclusivamente a los Juegos Evita y a la significación social que tienen en nuestra historia. Por lo expuesto, esta Comisión de Comunicación Social aconseja la aprobación de la siguiente DECLARACIÓN. La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara de interés de comunicación social para la promoción del deporte y la historia en su desarrollo nacional, al libro: "LOS JUEGOS EVITA. La historia de una pasión deportiva y solidaria" del periodista y escritor Guillermo Blanco.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4740687 ![]() ![]() ![]() Más de Libros con identidad LUIS ÁNGEL LARRABURU: "EL LIBRO ES UNA CAJITA MÁGICA QUE ANTE CUALQUIER DUDA SE PUEDE ABRIR" "LA DESIGUALDAD BAJO TECHO" Y "DEMOCRACIA VERSUS NEOLIBERALISMO" "DESACORDES EN LA BRUMA" O LA IMPOSIBILIDAD DE VIVIR SIN LEER NI OIR MÚSICA "LAMADRÍ EL RENACIDO": HISTORIA DE UN ¿PERDEDOR? RODOLFO KUSCH ESBOZOS FILOSÓFICOS SITUADOS QUEDATE EN CASA CON "ENCARNACIÓN EZCURRA, LA CAUDILLA" LEONARDO FAVIO SEGÚN NORBERTO GALASSO BARRAS, REPRESORES Y MUERTE EN MATADEROS ESTAMOS PROTAGONIZANDO EL FIN DEL MUNDO ROZENMACHER, EL ESCRITOR DE LOS CABECITAS RAMÓN VERA: POETA RESISTENTE COMO EL QUE MÁS NO ES POSIBLE UN BUEN FUEGO SIN CHARAMUSCAS RUBEN TOLOSA ES RETÃ MBARETE ITÉ ¡TITA! O LA TERNURA RACINGUISTA "LOS JUEGOS EVITA" DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA LUCIO ALBIROSA, POETA QUE AVANZA CON UN INCENDIO AL HOMBRO ¿LLEGÓ LA HORA DE LA CONCIENCIA LATINOAMERICANA? EL PERONISMO SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ NADA RELANZAMIENTO DE LIBROS DE ADOLFO COLOMBRES ARIEL FERRARO ESCRIBIÓ PARA QUE LA NOCHE CIEGA DE LOS HOMBRES TENGA SÓLO TROPIEZOS DE TERNURA TRAS LAS HUELLAS DE PANCHO MUÑOZ SAN MARTÍN, ROSAS Y PERÓN DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE ¿LOS INOCENCIOS SON TONTOS O "ATONTADOS"? EL TAHIEL-EL CANTO INTERIOR DE LA ARGENTINA 1 DE AGOSTO: HOMENAJE Y LIBRO A 40 AÑOS DEL JUVENIL ´79 SUMA PAZ: "PAMPEANÍAS" QUE NOS HACEN CONOCER A FONDO QUIÉNES SOMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS JOSÉ CURBELO: "EL ORGULLO DE SER CRIOLLO Y PAYADOR" GUAYAMA, EL REBELDE QUE MURIÓ SEIS VECES PERÓN VIVE CONTRA VIENTO Y MAREA "COMPAÑEROS" (O CÓMO ENTENDER AL PERONISMO) HISTORIA DEL CANCIONERO FOLKLÓRICO CONTEMPORÁNEO DE LA PAMPA LAS MUJERES QUE SUPIERON CAMBIAR LA HISTORIA CRISTIÁN DODDS: ¿MARECHAL EN EL SIGLO 21? "PUCHO" HOLMER: HISTORIA VIVA DEL CIRCO EL LITIO, LAS TRANSNACIONALES Y LA VUELTA DE LA LOGIA LAUTARO LOS ESCRITORES TRADICIONALISTAS RENOVARON SU COMISIÓN DIRECTIVA ENRIQUE DUSSEL (FILÓSOFO): COMO SER ACADÉMICO SIN SENTIRSE ACADÉMICO EL "ASESINATO" DEL FISCAL NISMAN "ECOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA": NOVEDAD CICCUS ACERCÁNDONOS A SANTIAGO MALDONADO "BRASAS DE ULAPES" EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA SE PRESENTÓ EN EL SENADO DE LA NACIÓN "AQUÍ ME PONGO A CANTAR" LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES: "¡AH! ¡CUADRO QUE DA CALOR!" TREINTA AÑOS TRADUCIENDO EL DECIR DEL VIENTO CARLOS RAÚL RISSO: CINCUENTA AÑOS NO ES NADA ROBERTO IRIARTE, CUENTERO DEL LAO DE PERGAMINO MEMORIA POR LOS PALOTINOS ASESINADOS POR LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR 1976/1983 MUJER DE LOS AÑOS 30 (40, 50, 60, 70, 80, 90, 2000, 10, 20...) EXPLICANCIA DE LA PATRIA QUE MUCHOS SIGUEN QUERIENDO NO ENTENDER BOSCO ORTEGA SOLO CANTA "COSAS DE JUNDAMENTO" NOVEDADES DE CICCUS EN UN MES CLAVE EL FÓBAL Y LOS CONQUISTADORES DE ABYA YALA POETAS, NO "VERSIADORES POR VERSIAR" ("VERSEROS") LIBROS DE LECTURA IMPRESCINDIBLE EN 2018 TRIUNFO BUITRE: ¿ES INEVITABLE QUE TENGAMOS QUE VIVIR LA MISMA CALAMIDAD NACIONAL POR TERCERA VEZ? EL DIA MAGICO DE BOLDRINI... MUCHO MÁS QUE UN LIBRO DE CUENTOS "FUTBOLEROS" LOS REGRESOS DE HECTOR DAVID GATICA LIBROS CONMOVEDORES PARA UN TIEMPO CONMOCIONADO, EL QUE ESTAMOS VIVIENDO ACERCÁNDONOS A LOS PEONES DE CAMPO EL NUEVO LIBRO DE CARLOS RISSO: UN MANUAL DE ACLARACIONES ARGENTINAS INTELECTUALES, PERONISMO Y UNIVERSIDAD RESISTENCIA NACIONAL Y POPULAR CANTADA LECTURA RECOMENDADA A PARTIR DE MARZO DE 2016 CANCIONERO DE RÍOS CON AGUA ROBADA LAS TRINCHERAS DE LA TRIPLE INFAMIA VERSOS CAMPEROS PA` LA RUEDA DEL FOGÓN LIBROS DE PAYADORES PRESENTADOS EN UNA PANADERÍA (¿CÓMO DIJO?) ACERCÁNDONOS A CONOCER A DON RAMOS MEJÍA "ATENTADOS" CONOCIDOS DE ANTEMANO Y EL "ASESINATO" DEL FISCAL QUE LOS "INVESTIGABA" ENVOLVEME ESTOS LIBROS PA` REGALO LIBROS PARA LEER EN VERANO (Y SIEMPRE) UN LIBRO MILITANTE DE NORBERTO GALASSO EDGAR MONTEAÑARES: LIBRO/DISCO INTENSAMENTE AZUL UNA BUENA MANERA DE CONOCER A EVITA PRESENCIA DE VILLA MANUELITA EN LA FERIA DEL LIBRO VÍCTOR VELÁZQUEZ POR VÍCTOR VELÁZQUEZ LA VIDA EN DÉCIMAS SEGÚN CARLOS RAÚL RISSO TANGO: ¡DEJÁTE LLEVAR POR LA MÚSICA! HACE 102 AÑOS QUE ALEDO LUIS MELONI TRENZA PALABRAS NOVEDADES CORREGIDOR DE NOVIEMBRE ACERCÁNDONOS A AIMÉ PAINÉ Y ABYA YALA VIDA DEL COMPAÑERO EVO MORALES ACORDE FINAL PERO SIN OLVIDO PARA SUMA PAZ MACEDONIO FERNÁNDEZ RELANZADO EN SEPTIEMBRE POR "CORREGIDOR" SEXTA EDICIÓN DE "EL DISEÑO INDÍGENA ARGENTINO" ERNESTO GUEVARA ANTES DE SER EL CHÉ ACERCÁNDONOS A HO CHI MIN Y OTRAS PROMOCIONES COMO PALO A PIQUE -VERSOS CAMPEROS- SI LOS MUERTOS NO HABLAN HISTORIA DE LOS FUSILAMIENTOS DE LONCOGÜÉ LA TIERRA HECHIZADA SEGÚN YUPANQUI PENSAMIENTO NACIONAL PARA PRINCIPIANTES ¿"GAUCHESCA" (ENTRE COMILLAS) O LENGUA GAUCHA CON MAYÚSCULA? ATAHUALPA YUPANQUI: LA VIDA Y SUS ASUNTOS ¿LA ECONOMÍA ES COSA DE "ESPECIALISTAS"? CINCUENTA RAZONES PARA APOYAR EL PROYECTO NACIONAL "ESBOZOS EN LA ARENA" DE SBARRA MITRE MARIANO MORENO SEGÚN ESTEBAN DE GORI DON CAJARAVILLE: ¡EL GUAPO DE SAN MARTÍN! DEPORTISTAS Y HAZAÑAS DEPORTIVAS CON IDENTIDAD TUCUMANA DON HIPÓLITO de Norberto Galasso MANUEL DORREGO CIVILIZACIÓN Y BARBARIE SIMONE, DEL PUERTORRIQUEÑO EDUARDO LALO LAS AGUAFUERTES DE PEDRO PATZER LIBROS QUE NO ESTUVIERON EN LA FERIA DE PALERMO CASULLO, UN INTELECTUAL COMPROMETIDO PARA LEER EN DIAS DE VACACIONES HERNÁNDEZ ARREGUI POR GALASSO EN COLIHUE NUEVA NOVELA DE ADOLFO COLOMBRES MILITANCIA COMUNISTA DE ATAHUALPA YUPANQUI Continuidades y rupturas. De la Colonia a Mayo - León Pomer NORBERTO GALASSO: "La compañera Evita" RICARDO ROJAS EN TIERRA DEL FUEGO LOS SERES QUERIDOS Y "LA POLÍTICA" DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA VOZ DE ALONDRA Una biografía de Nelly Omar Fórmula para el caos. La caída de Salvador Allende (1970-1973). ORIGENES DE PALABRAS Y FRASES POPULARES Palabras Grávidas. La maternidad en la literatura |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |