Noticias Notas y Reportajes
DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA ![]()
DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA por Ricardo Luis Acebal
25 de Mayo de 1810:
Manuel Belgrano - Juan José Castelli - Mariano Moreno Han pasado doscientos dos años y para muchos argentinos todavía parece no estar claro qué somos, qué función cumplimos hasta ahora y deberemos cumplir en el futuro con respecto a este asunto de la liberación, la justicia social, la soberanía y otras cuestiones que desde hace diez años a esta parte parecen estar imponiéndose como prioridad uno tanto para los argentinos como para todos nuestros hermanos centro y suramericanos y también los caribeños. Una de las cosas que deberemos dilucidar (¡lo más rápido posible, por favor!¡que no tengan que pasar otros doscientos años!) será si España alguna vez nos con sideró sus hijos, o si siempre fuimos "súbditos", tanto de aquél Fernando que nunca movió ni uno de sus reales dedos para que en "las colonias" se aplicaran políticas que tendieran a disminuir aunque solo fuera un poquito las enormes diferencias entre los más ricos y los más pobres, como de este Juan Carlos, experto cazador de elefantes y principal accionista de multinacionales que nos vienen chupando la sangre desde hace como mínimo veinte años: Telefónica, Aerolíneas por unos años y hasta hace muy poco YPF(Repsol), por nombrar solo a las más "pesadas". ¿No será esta la hora de terminar para siempre con esa zoncera (como diría Jauretche) con que nos fulminaron siempre los "hispanistas"?: "aquellos que abominan de España, aquellos que la ofenden desconociendo que somos sus hijos son sin dudas agentes del imperio inglés." Muchos de los que pensamos que hay que terminar con las zonceras -entre ellos quien esto firma- somos hijos de esos hispánicos (mujeres y varones) que descendieron de barcos en el puerto de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo veinte no en tren de "conquista para la corona" sino para laburar honradamente en esta parte del mundo. Y cuando se adentraron en esta "nueva" tierra se encontraron con gentes que estaban en ella desde hacía miles de años, que habían sobrevivido a masacres provocadas por otros que también habían descendido de barcos pero que no habían cruzado el mar con sueños amorosos sino como representantes de los reyes y los papas (las "multinacionales" de los siglos catorce a dieciocho).
Y EN ESO LLEGÓ LA EMANCIPACIÓN Sería bueno, paisano, que para ayudarse a aclarar conceptos le pegara una leída a dos libros escritos por el historiador Norberto Galasso: "LA REVOLUCIÓN DE MAYO (el pueblo quiere saber de qué se trató)" y "MARIANO MORENO el sabiecito del sur". Si por ahí le resulta difícil conseguirlos póngase en contacto con Corriente Política Enrique Santos Discépolo-Pasaje Rivarola 154 (entre Perón y Mitre) Ciudad Autónoma de Buenos Aires-Teléfono 011-4372-2358 -Correo electrónico: redacción@spopulares.com.ar Le adelanto aquí lo que expresa la contratapa del primero de los libros: ¿Fue la Revolución de Mayo una simple reunión de hombres con paraguas en la plaza?¿Participó el pueblo o se trató de un mero golpe del Regimiento de Patricios? ¿Porqué varios españoles ocuparon cargos de gobierno después del 25 de mayo? ¿Era feudal o capitalista la sociedad virreinal? ¿Acaso la revolución sólo buscó instaurar el comercio libre con los ingleses?¿Por qué recién se declaró la independencia en 1816 cuando las condiciones externas eran aún más desfavorables que en 1810? A estos interrogantes intenta contestar Norberto Galasso en este ensayo, procurando una explicación coherente en base a una abundante documentación. Sus respuestas apelan a la reflexión y seguramente despertarán el debate. Y eso -creemos- es positivo para un pueblo cuya identidad tiene todavía que definir sus contornos. Sólo sabremos adónde vamos si sabemos quiénes somos y de dónde venimos. Con la publicación de este nuevo título, EDICIONES DEL PENSAMIENTO NACIONAL incursiona una vez más en nuestras raíces para abrir la polémica sobre algo tan sencillo y tan grave al mismo tiempo, como es el nacimiento de esta Patria nuestra que aún busca su destino.
25 de mayo de 2012:
Su Majestad con presidentes españoles de distintos pelajes ¡Ole! Al fin sabemos como es de verdad la "Madre Patria"...¡JA! Salute Juan Carlos Ghioni-Junín, Provincia de Buenos Aires, 25 de mayo de 2012.
LEED ESTA CARTA QUE CIRCULA POR LA RED
Juan Ghioni OTRO SÍ DIGO DE JUAN GHIONI El poeta, compositor y cantor de Junín (Provincia de Buenos Aires) aporta una vez más a "Identidad Cultural". Esta página le da las gracias y pasa a publicar lo enviado por el nombrado:
Siempre hemos sido expoliados por aquellos o por los de más allá, siempre, también, con la imprescindible colaboración de los "capataces" autóctonos de turno. Por suerte desde hace unos años parece que se están cayendo unas cuantas máscaras y vamos como queriendo saber quien es quien en nuestro país para ir revirtiendo esa costumbre. Ricardo, ya que estamos en tema, te mando un poema en dos sonetos que escribí pal` bicentenario. ¿No te lo mandé ya? Te cuento que en aquel momento para los festejos me llamaron del Rotary local (como yo soy un cantor "tradicionalista"...¡JA!) y se me ocurrió leerlo en la ocasión. Varias viejas arrugaron la jeta. Salute DOSCIENTOS AÑOS NO ES NADA
1810
Dijo al Virrey su Majestad hispana: "-observe Ud. que hay ruidos de patriotas, bien sé que un jabonero se alborota y de soltar amarras tiene gana".
"-Majestad, me han pedido que me vaya y que a los criollos deje el Virreynato; del escrutinio habido es éste dato, pues, hubo votos de distinta laya.
Por más que Leiva me salió en defensa, igual declino, el pueblo ya no me ama, éste Virrey tan sólo es un adorno.
La del cabildo fue jornada intensa, todo el criollaje libertad reclama, gritan ¡revolución!, y no hay retorno".
2010
Pintó bien la movida, ya de entrada, fue el ochocientos diez pa` entusiasmarse con el pueblo dispuesto a sublevarse, imposible pensar en la mancada.
Pero resulta que es distinto el fato, hubo algo en el camino, algún embrollo que nos dejó por la mitad del rollo y pa` la independencia falta un rato.
Nunca es gratis si un pueblo se emancipa, pero es posta que pronto se comprenda: buscar en la memoria es lo primero.
El asunto está aquí, en nuestras tripas, nunca falta un capanga que nos venda, alcahuete y servil del extranjero.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4565380 ![]() ![]() ![]() Más de Noticias Notas y Reportajes MEMORIA DE 2020 2: ELIAS CHUCAIR, MEMORIA Y FUTURO DE HUAHUEL NIYEO TODA LA RIOJA EN UNA SOLA CANTATA HILDA HERRERA, UNA QUERIDA TRAESMA LUNA, EL APORTE SANJUANINO AL 17 DE OCTUBRE GURÍ JÁUREGUI: TALENTOSO, LUCHADOR, COHERENTE... RAMONA GALARZA SERÁ POR SIEMPRE CORRIENTES POTY JORGE CAFRUNE: DE A CABALLO POR CARMEN DE PATAGONES 200 AÑOS DE DON BELGRANO: ¡LA VIDA POR LA BANDERA QUE NOS LEGÓ! PADRE JULIAN ZINI: "NO ES LO MISMO NACER EN CUALQUIER PARTE, NI ES LO MISMO SABER QUE NO SABER" ¿DE DÓNDE VIENEN LOS "NUEVOS AIRES" QUE ANUNCIA RADIO NACIONAL? WIPHALA Y LA DE BELGRANO ¡UN SOLO CORAZÓN! YO SOY ALDO CRUBELLIER, EL PAYADOR DE LEZAMA LA IDA PARA EL LADO DE LAS NUBES DEL GRAN AMADEO CARNAVAL 2020: JUEVES DE COMADRES EN MORENO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES CASTILLO Y SARAVIA: DOS SEÑORES FOLKLORISTAS "Y YA LO VE, Y YA LO VE/ ES EL EQUIPO DE JOSÉ" ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA CULTURA? LA PAZ (ENTRE RÍOS) SE HACE CANTO CADA ENERO DESDE HACE CUARENTA AÑOS EN ENTRE RÍOS NADIE SE SALVA DE QUE LO APODEN LIBROS SÍ, BALAZOS POR LA ESPALDA (O DE FRENTE) ¡NO! EVO MORALES, HOMBRE DE LA CULTURA SOBRE CHARRÚAS Y OTRAS ENTRERRIANIDADES... LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE GRACIAS A LA VIDA QUE NOS DIO AL GRAN JAIME JAIME TORRES CHARANGUERO Y FERROVIARIO URGENTE AYUDA, AGUAS BLANCAS EN EL ARROYO ORTEGA, ESTEBAN ECHEVERRÍA RICARDO SANTILLÁN GÜEMES, UN SEÑOR SABIO Y POPULAR CHARLA CON NORBERTO GALASSO, HISTORIADOR AGROTÓXICOS EN ARGENTINA: ¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? CIEN AÑOS DESPUES, AL DEPORTE LE ROBARON LA CARA LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN, EL FUTURO DE ARGENTINA: DESOCUPADOS JAIME TORRES EN EL VALLE DE LO BELLO TATY DE LA PLAZA, LA U.N.A. TE ABRAZA LOS MISTERIOS DEL CERRO COLORADO CELIA MEDHURST: "CANTANDO HE DE LLEGAR AL PIE DEL ETERNO PADRE" CAPITÁN SARMIENTO Y SU CAHUANÉ NÚMERO 31 ¡VIVA EL CERRO COLORADO! GRITÓ MUSICALMENTE DON ATA MORALES Y FLEURY: DOS GUITARRAS INMORTALES Y... ¡COSQUÍN ES COSQUÍN! (¡SABIAS PALABRAS DON LAGUNA!) LAGUNA DE ROCHA: LA LUCHA CONTINÚA EN 2019 NO HABRÁ NINGUNO IGUAL, NO HABRÁ NINGUNO... SEGUNDO FORO MUNDIAL SOBRE SABIDURÍAS ANCESTRALES TANTANAKUY: LA CULTURA DE LA VIDA LA TORMENTA UNIVERSITARIA EMPARDÓ A LA DE SANTA ROSA LOS TRABAJADORES ARGENTINOS SEGÚN DOS IMPRESCINDIBLES: ALFREDO FERRARESI Y NORBERTO GALASSO CARLOS MARTÍNEZ SARASOLA, UNO DE LOS "BIEN NUESTROS" NUESTRO HIMNO NACIONAL Y LOS AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA ALFREDO CARLINO: VIDA, PASIÓN Y VIDA DE UN RESISTENTE LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 2 LUCHANDO UNIDOS SOMOS INVENCIBLES-NOTA 1 MARTÍN GÓMEZ E HIJOS, SOGUEROS DEL LAO DE RANCHOS JORGE TOLOZA-LUIS SANTA CRUZ: GARGANTA, GUITARRA Y BANDONEÓN SIN OLVIDO POSIBLE TRANSFORMAR EL ARTE PARA POTENCIAR LO POLÍTICO FELICIDADES CON IDENTIDAD CULTURAL GRACIELA ALMADA: PORQUÉ "MÚSICA PARA LA PAZ" DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA CULTURAL DE NUESTRA AMÉRICA TANTANAKUY 2017: UNA LUZ QUE ALUMBRÓ LA ACTUAL NOCHE QUE VIVE JUJUY ALFOMBRAS CLARAMENTE ARGENTINAS CARLOS VEGA PEREDA, POR SIEMPRE CANTOR MARZIALI SE FUE CON LOS JUGLARES LOS KENNEDY ENTRERRIANOS DE 1932: HISTORIA Y NOVELA. CAHUANÉ 2017: ¡QUÉ VIVAN LOS CABEZAS DURAS! LOS GATICA EN SU ELEMENTO SEGUNDA NOTA (PARTE 1) NO AL RECORTE DE LA RESERVA NATURAL LAGUNA DE ROCHA ARIEL FERRARO Y LOS GATICA: POETAS CONTRA EL OLVIDO (PRIMERA NOTA) UN REGALO DE AÑO NUEVO Y "REYES" RODOLFO KUSCH, FILÓSOFO DE LA LIBERACIÓN DE LA PATRIA GRANDE SURAMERICANA DOMINGO PRAT: UN MAESTRO AL SERVICIO DEL ARTE GUITARRÍSTICO ARGENTINO ¡200 AÑOS DE LA PATRIA Y 14 DE LA OLLA SOLIDARIA! POR UN CAMINO SURERO SE FUE AL GRAN SILENCIO JUAN "TERO" GHIONI DIA DEL DOCUMENTALISTA EN BUENOS AIRES (MAYO DE 2016) ALERTA EN DEFENSA DEL FOLKLORE NACIONAL ESCRIBIR CARTAS: ¿UN ARTE PERDIDO? A SETENTA AÑOS DE UNA "BISAGRA" HISTÓRICA MELONI Y GAMBOA, DOS TROESMAS SURAMERICANOS HISTORIA DE CRIOLLOS DE LEY Y DE UN CABALLO TAN MÍTICO COMO SU DUEÑO IDENTIDAD CULTURAL 2015 (2): CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE DEL MERCOSUR Y UNASUR IDENTIDAD CULTURAL 2015: CONCIERTO PARA CHARANGO Y ORQUESTA EN BUENOS AIRES DARDO DORRONZORO, POETA Y HERRERO: LA SENCILLEZA A LA QUE LE TEMEN LOS PALACIOS PADRE FERNANDO BOASSO, EL CURA DE DON ATA DON SAN MARTÍN DE CARNE Y HUESO CIENTO CINCUENTA AÑOS DE GALESES EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT DESASTRE EN LAGUNA DE ROCHA: LA CULPA NO ES DEL CHANCHO SINO DEL QUE LE DA DE COMER MUY BUENA NOTICIA: GUSTAVO POLITIS ES "INVESTIGADOR DE LA NACIÓN" VIAJE AL CENTRO DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL ENCUENTRO CUMBRE DE TROESMAS DEL FOLKLORE LOS TRENCITOS SON PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL HERMÓGENES CAYO, INTEGRANTE DEL "MALÓN DE LA PAZ" DE 1946 LAS PROVINCIAS DE LA PAMPA Y MENDOZA QUIEREN HERMANARSE A TRAVÉS DEL USO DE RÍOS QUE RIEGAN A AMBAS ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DEL DEPORTE COSQUÍN Y OTRAS INTOXICACIONES LA OBRA DE RUBÉN PÉREZ BUGALLO LAGUNA DE ROCHA: COMENZÓ LA DESTRUCCIÓN DE 32 HECTAREAS DE LA RESERVA NATURAL RECUPERACIÓN DE ESCULTURAS DE NUESTRA AMÉRICA EN EL MUSEO DE LA CÁRCOVA LA "VISIÓN ÚNICA" DE UNA ESCRITORA PRECOZ LUIS LANDRISCINA CIUDADANO ILUSTRE DE BUENOS AIRES MANUEL BELGRANO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES PARA EL "DÍA DE LA MUJER", QUE SON TODOS ¿QUIÉN LE TEME AL GENERAL HERNÁN PUJATO? JUAN GELMAN : Hay que aprender a resistir LAGUNA DE ROCHA: LA VIDA CONTINÚA NELLY OMAR: LA CALANDRIA VOLÓ HACIA EL AZUL IDENTIDAD NACIONAL: ¿AL HORNO O A LA PARRILLA? CECILIA TODD NOS DEJÓ PENSANDO... 6 DE SEPTIEMBRE DE 1930: LA HORA DE LA ESPADA COOPERATIVA "LA TABA": UN EJEMPLO A SEGUIR BUENAVENTURA LUNA: "Y TE PEDÍ UN AMOR DE LUNA LLENA" VORAZ INCENDIO EN EL HUMEDAL DE LAGUNA DE ROCHA UN EJEMPLO DE QUE EVITA ES MILLONES RECLAMO POR MONSEÑOR ANGELELLI GABRIELA ROLDÁN, EMBAJADORA DEL FOLKLORE SANTAFESINO CONCURSO BIENAL "PREMIO FEDERAL" AÑO 2013 EL LUJO Y MÁS ALLÁ LA INUNDACIÓN LAGUNA DE ROCHA: ¿ES POSIBLE QUE HAYA DURADO TAN POCO LA ALEGRÍA? ÑANDUTÍ: BELLA TELA DE ARAÑA DEL PARAGUAY PARA UN JUAN DEL PUEBLO, ZAFRERO PARA MÁS DATOS PRIMERA GRAN BUENA NOTICIA DE 2013 LAGUNA DE ROCHA: UN EJEMPLO A SEGUIR EL DIA EN QUE MANUEL J. CASTILLA LE METIÓ LA MULITA A BUENAVENTURA LUNA LAGUNA DE ROCHA YA ES RESERVA NATURAL PROVINCIAL TODOS PODEMOS INFLUIR PARA QUE LOS DIPUTADOS PROVINCIALES LO HAGAN REALIDAD YA EL HIMNO NACIONAL NO ES UNA CANCIÓN MÁS CATEDRAL CON IDENTIDAD NACIONAL RICO NO ES EL QUE MÁS TIENE SINO EL QUE MENOS NECESITA AGRAVIO A LA MEMORIA DE MÁRTIRES DE LA RIOJA EL SENADO PROVINCIAL APROBÓ QUE LAGUNA DE ROCHA SEA RESERVA NATURAL BUENAVENTURA LUNA SIGUE TENDIÉNDONOS PUENTES La "Wiphala" flamea junto a la Bandera Argentina PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA EL PRÓXIMO AÑO LA SOBERANÍA ANTÁRTICA ARGENTINA NO ES NINGÚN MITO Viviendas e Identidad: LA "IDENTIDAD CULTURAL" NO FIGURA EN LAS AGENDAS DE NOTICIAS FERNANDO CÓRDOVA, MAESTRO Y AMIGO Correo Electrónico e Identidad Nacional: Oíd el ruido de cadenas sospechosas Imperdible nota de Hugo Presman acerca del "intelectual" Marcos Aguinis (con "yapa") EL HUMEDAL Y LAGUNA DE ROCHA DEBEN SER DECLARADOS RESERVA NATURAL ¡YA! A LOS PORTEÑOS NO SE LOS PUEDE DEJAR SOLOS BUENAVENTURA LUNA Y LA CUESTIÓN NACIONAL ANGELELLI: SU QUERIDA PRESENCIA ERNESTO DEL VISO CANTA Y CUENTA: "VOY A PUELÉN" ENSEÑANZAS DE LA IDENTIDAD NEGRA DON ANÍBAL SAMPAYO Y SU AMIGO EL ZURDO VIAJE EN TREN A LA INFANCIA DE ATAHUALPA YUPANQUI DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA CARMEN GUZMÁN: El canto que se hizo viento LAS SACHA GUITARRAS DE DON HERRERA LOS POETAS GHIONI Y SASTURAIN DICEN SOBRE CALOI DIME QUÉ COMES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES IGUALITO Y PAREJITO (rincón discepoleano) ARGENTINA, ESPAÑA, YPF Y LOS REYES CAZADORES ALBERTO MERLO Galopando sin apuro SIMÓN RODRIGUEZ, maestro de Bolivar y de América Ocho de marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER DOCIENTOS AÑOS DE IDENTIDAD 27 de febrero de 1812/2012 VISITAR AL "NUEVO" MUSEO FERNANDEZ BLANCO PRESENCIA ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA PRONÓSTICO DE UN CARDÓN CIUDADANO BUENAVENTURA LUNA Documento sonoro inédito gentileza de Carlos Semorile JAPÓN, EJEMPLO DE IDENTIDAD - Parte 2 PALABRAS DE RAÚL SCALABRINI ORTIZ SOBRE JUAN PERÓN JAIME TORRES, el Señor Charango Bicentenario argentino: GALESES EN CHUBUT: 145 años sumando culturas LA GUITARRA ES COMO UN EXTRAÑO NIDO... POLITO CASTILLO: Genio y figura. |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |