Cine
"ISABEL, LA CRIOLLA" EN COSQUÍN...EL 28 DE ENERO A LAS ONCE ![]()
¿Se extinguió la música prehispánica? "Isabel, la criolla" es una película documental dirigida por Marcel Czombos que intenta acreditar a América como un continente musicalmente autónomo, retratando los pasos de la musicóloga Argentina Isabel Aretz en 1940.
SINOPSIS:
Foto: (Aretz) Epígrafe: Isabel Aretz registrando, grabando y escribiendo nuestra Identidad Cultural
ISABEL ARETZ Pionera incansable en la investigación de la música prehispánica en América. Musicológica, investigadora y compositora Argentina-Venezolana, Isabel Aretz (1909-2005) ha dejado una huella profunda y esencial, poco valorada en el país y en el continente. Entre 1940 y 1942 con la necesidad imperiosa de que la música prehispanica debía ser grabada, filmada, transcripta y analizada para su posterior clasificación, partió Isabel una tarde de diciembre de 1940, en su automóvil Chevrolet Imperial 1935 -provista de una tenacidad a prueba de dificultades- con el objetivo de filmar con una bolex 16 mm y grabar en discos de pasta todos aquellos sonidos. Desentrañó los secretos musicales que revela un mundo sonoro de nuestra América prehispánica, una verdadera radiografía de nuestra cultura. Isabel Aretz: "en el tiempo de la conquista, tenía culturas musicales tan desarrolladas como las de Europa, aunque diferentes, esas producciones permanecieron en gran parte ocultas". Su labor docente le permitió formar una generación de discípulos que trabajan hoy en todo el continente, uno de ellos es el etnomusicólogo argentino Mario Silva; su tarea de difusión y preservación lo hacen referente clave de esa tradición musical. SOBRE EL DIRECTOR: Marcel Czombos es Cineasta, Comunicador Social y profesor de cine, nacido en Coronel Du Graty, Chaco. Dirigió más de 20 documentales y cortometrajes entre los que se destaca el docuficción "¿Se escucha?" que recorrió más de 30 Festivales Internacionales, ganando varios premios. Fue director del Departamento de Cine de la SubsecretarÍa de Cultura de la Provincia de Corrientes y coordinador en Chaco y Corrientes del proyecto "1 Minuto por mis derechos" impulsado por UNICEF . Funda la productora "Koldra" con la que realizado contenidos audiovisuales como "El camino de los héroes", "4 Guitarras", "Rastros de Rodolfo Walsh en el Nordeste","Remigio, los cohetes", "Mansión de invierno, se busca", "El chamamé y sus mujeres", "Pueblo que fue", "El tiempo detenido", Musiquero que te fuiste" e "Isabel, la criolla"; muchas de ellas premiadas por el INCAA. También dirige el "Guácaras Festival de Cine, 100% Regional" desde hace 8 años y es fundador junto a 4 productores de Argentina "Federal Distribución Internacional" Música a cargo de GicelaMendez Ribeiro y Francisco Huenchuman
Trailer Vimeo: https://vimeo.com/279502664 Trailer Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=ylQ3GmISLdA&t=33s + info y fotos: https://www.koldra.com.ar/copia-de-el-tiempo-detenido
Más Info: www.koldra.com.ar
https://www.facebook.com/productorakoldra/ FICHA TÉCNICA ISABEL LA CRIOLLA:
Dirección y Guión: Marcel Czombos
Reparto: Mario Silva - Claudio Mercado Post producción sonido y mezcla: Lucas Meyer Ingeniero de Grabación: Jorge Peso Dirección fotografía en Buenos Aires: Marcel Czombos / AtiMohadeb Color: AtiMohadeb / Gustavo Biazzi y Julián Giulianelli Digitalización de archivos: CINECOLOR ARGENTINA Diseño Gráfico: Pedro Odetto PRISMA SUR Dirección de Arte en Buenos Aires: Diego Cárdenas Duración: 52 minutos Distribuidor: FDI Isabel la Criolla Película dirigida Marcel Czombos Ganadora del DoctvLatinoamerica "ISABEL, LA CRIOLLA" EN COSQUÍN....
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4631826 ![]() ![]() ![]() Más de Cine QUEDATE EN CASA CON UN TESTIGO DE OTRO MUNDO QUEDATE EN CASA CON VICENTA: LA CRUDA REALIDAD Y LOS "OBJETORES DE CONCIENCIA" EL MEJOR "MARTÍN FIERRO" DEL CINE FUE REALIZADO POR PINO SOLANAS "CRÍMENES DE FAMILIA": ÉXITO MUNDIAL EN VEZ DE INTERNET SEÑALES DE HUMO ¿QUIÉNES INCENDIARON EL DEPÓSITO DE BARRACAS HACE SIETE AÑOS? IMPERDIBLE: EL NAVEGANTE SOLITARIO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO SALUDA Y CONVOCA NUEVAS AUTORIDADES EN EL INCAA IMPERDIBLE :4 LONKOS VIDA, MUERTE Y PROFANACIÓN "TIERRA ARRASADA" DE TRISTÁN BAUER RAÚL (LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO) LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-OCTAVA NOTA CONMOVEDOR ESTRENO EN JUJUY DE "VILCA, LA MAGIA DEL SILENCIO" MERECIDÍSIMO RECONOCIMIENTO A "PACHA, BARRO SOMOS" LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-SÉPTIMA NOTA LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-SEXTA NOTA LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-QUINTA NOTA JORGE SANJINÉS: UN CINE JUNTO AL PUEBLO NUEVA MENTE PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA DE LA BASURA EL FEMICIDIO QUE TERMINÓ CON UN FEUDO EN SANTIAGO DEL ESTERO SE REALIZÓ EL NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO CUBA EN EL FESTIVAL DE CINE POLÍTICO F.I.C.I.P. 2019: NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO EL EXILIO DE ALFREDO ZITARROSA EL CINE INDEPENDIENTE DESPUÉS DEL BAFICI JORGE PRELORÁN: UN CREADOR SIN ETIQUETAS EL CINE DE FALCONE HABLA EN LATINOAMERICANO, COMO RODOLFO KUSCH "ISABEL, LA CRIOLLA" EN COSQUÍN...EL 28 DE ENERO A LAS ONCE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA-CUARTA NOTA DOS DE NOVIEMBRE DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS (O "DE LAS ALMAS") EL PROCESO-HISTORIA DE UN GOLPE LA VUELTA DE MANUEL PUIG A GENERAL VILLEGAS LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA TERCERA NOTA "EL CAMINO DE SANTIAGO" MALDONADO ÚLTIMO ADIÓS A FERNANDO BIRRI, DIRECTOR DE CINE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA SEGUNDA NOTA CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL EN EL ÁREA FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ARTE LA "GRIETA" QUE SEPARA A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA EL CINE ARGENTINO EN EMERGENCIA CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE RELIGIOSO (ARFECINE) GILDA. NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR "EL PADRE": CINE ARGENTINO QUE DEJA HUELLAS UNA PANZADA DE CINE+UNA BORRACHERA DE IDENTIDAD="GUARANÍ" EL MERECIDÍSIMO ÉXITO DE "PIBE CHORRO" "EL ENCUENTRO DE GUAYAQUIL": OTRA PELÍCULA EXCELENTE QUE RECIBIMOS COMO "PESADA HERENCIA" DIA DEL DOCUMENTALISTA EN BUENOS AIRES (MAYO DE 2016) "ARREO" EN GIRA POR LA ARGENTINA REESTRENO DE "LA HISTORIA OFICIAL" EL DIRECTOR SALTEÑO ALEJANDRO ARROZ ESTRENÓ EN CUBA DOS NUEVAS DOCUMENTALES DE SU PRODUCCIÓN PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UN HUMEDAL BONAERENSE AMENAZADO POR EL NEGOCIO INMOBILIARIO AMÉRICA PROFUNDA ES UN SUEÑO ETERNO NOS PREGUNTAMOS ¿PORQUÉ NO CAMINA EL CINE NACIONAL BIEN HECHO?... "AMURALLADOS": PROYECCIÓN Y DEBATE EN BUENOS AIRES 1° FESTIVAL REGIONAL DE CINE RURAL EN BELLA VISTA - PROVINCIA DE CORRIENTES MERECIDÍSIMO HOMENAJE DE NUESTRA PRESIDENTA AL GRAN FERNANDO BIRRI PARA QUE REALICEN CINE LOS BAJITOS (Y NO TANTO) CINE DEBATE EN EL ECUNHI EN MAYO TALLER SOBRE JORGE PRELORÁN EN EL MUSEO HERNÁNDEZ, CIUDAD DE BUENOS AIRES LA MEJOR MANERA DE HOMENAJEAR A HUMBERTO RIOS ES SEGUIR VIENDO SU CINE "SERÉ MILLONES", EJEMPLO DE CINE ARGENTINO DE CALIDAD SE REALIZÓ EN BUENOS AIRES EL CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO DE BUENOS AIRES DOCUMENTAL SOBRE RAMÓN NAVARRO "LOS VILCA CONDORÍ" EN INTERNET "DESIERTO VERDE!": LA NUEVA DE ULISES DE LA ORDEN ATENCIÓN CON ESTE FESTIVAL DE CINE DEL CONURBANO 2º FESTIVAL INTERNACIONAL UNASUR CINE ALEJANDRO ARROZ: LUZ, CÁMARA... ¡ACCIÓN! ALGUNOS "CRÍTICOS" DE CINE ¿CRITICAN O DESTRUYEN LO QUE IGNORAN? CINE DE NOSOTROS, POR NOSOTROS Y PARA NOSOTROS, LOS AMERICANOS FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOCIAL DE CONCORDIA CICLO DE CINE ARGENTINO 2012 EN LA LEGISLATURA PORTEÑA I Festival Internacional de Cine UNASUR CINE Integrando la Diversidad FESTIVAL DE CINE POLÍTICO - 2º ARGENTINA FICiP |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |