Diarios, revistas y otros papeles
"CAMINANDO" 33 AÑOS DESDE LOS LLANOS RIOJANOS HACIA EL MUNDO ![]()
LA REVISTA QUE HABLA CON Y POR SU PUEBLO En "Identidad Cultural" usted podrá encontrar información acerca de esta publicación en la sección " Noticias Notas y Reportajes" con el título LOS GATICA EN SU ELEMENTO SEGUNDA NOTA (PARTE 1). Lo que aquí deseo resaltar es el excelente ejemplo de creencia en la propia identidad cultural que nos da esta revista, que es capaz de cautivar a lectores que quizá al tenerla en sus manos comiencen a pensar que es muy bueno que cada uno de nosotros sepa bien quién es, de dónde viene, cuál es su historia personal. Y lo logre a través de tomar contacto con estos riojanos que saben de la existencia de los medios electrónicos pero no los subliman, sino que los integran en la medida que corresponde con su Naturaleza, su modo de hablar, de cantar, de comer, de armar su familia, de celebrar la amistad y el trabajo solidario. Ejemplos de lo que estoy afirmando: Aunque en la página 4 reclaman que se les repare una antena (destruída por un rayo) con la cual tenían "WiFi" y por lo tanto internet y funcionamiento de celulares, lo mismo siguen produciendo encuentros como el que se refleja en la nota escrita por David Gatica "Poesía y música bajo un quebracho-DOÑA JOVITA EN VILLA NIDIA- 10-2-18" (el famoso actor cordobés José Luis Serrano), la inauguración de una plazoleta ("Arturo Leyes"), las viejas historias del pago: "Doña Restituta...", "Encuentro entre dos gauchos" (El cura Brochero con Santos Guayama), las bellísimas poesías de Gatica y Teresita Flores, los cuentos de Rosita Pereyra y Guillermo Merlo, las reflexiones "El mejor día de mi vida" y "Te hice a ti", el reconocimiento al Coronel Farmacéutico Mozart V.Schettini, cuya foto es tapa del número, las noticias de los vecinos que viven y las despedidas a los que se van... Usted puede conectarse con "Caminando" y por ahí suscribirse y recibirla. En esta nota están los datos para poder hacerlo.
Reflexión: PUEDEN CONVIVIR LAS ANTIGUAS MANERAS DE COMUNICARSE CON LAS NUEVAS En estos tiempos de tanta electrónica, de tanta "electricidad" que a millones de seres humanos le ha hecho saltar los fusibles de la inteligencia es grave que muchísimos de estos hermanos nuestros a quienes esto le ocurrió no encuentren quien les "arregle los tapones" o les enseñe a usar "la térmica"de modo que la buena energía les llegue nuevamente a sus cerebros. Algunos hay que creen que las publicaciones impresas pertenecen absolutamente al pasado, porque están convencidos que "lo único que realmente comunica en este mundo es el féisbuc, el uasáp, la tevé y el celu". Los que se dedican a maravillar con sus constantemente renovados productos celulares para "facilitar la comunicación", parecen estar ganando la batalla que libran los imperios que los producen en pos de que nos comuniquemos entre nosotros cada vez menos. Y compremos y compremos y compremos... Compremos, claro, los aparatos que ellos fabrican y gracias a ellos hablemos, leamos y escribamos cada vez peor. Es obvio que "Identidad Cultural" es una página electrónica(página web ¡bah!) y no constituye ningún secreto que desde aquí alentamos a seguir leyendo libros y revistas impresos sobre papel y viendo Cine en salas con pantalla grande y no en pantallitas "portátiles" de 4 por 8 centímetros. No estamos tan solos en esta peleíta. Desde que nos hicimos presentes en la red (siete años) nos han visitado 2.700.000 lectores. Por eso seguimos apostando a conversar con muchas palabras, a leer textos que no se la pasen alentándonos a "economizar" palabras. Por ejemplo para no tener que decir "todas y todos" digamos "todes" o "todox". O que metamos la "arroba" por todas partes. Achicar el idioma hablado o escrito, por ejemplo usando "tilingadas" como las citadas, nos empobrece como seres humanos y nos hace perder nuestra identidad a cambio de ninguna. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4620357 ![]() ![]() ![]() Más de Diarios, revistas y otros papeles BEPO, VIDA SECRETA DEL LINYERA JOSÉ AMÉRICO GHEZZI GABINO SOSA, EL CHICO GRANDE DE ROCHA INVESTIGADORES ARGENTINOS IDENTIFICARON UN COMPONENTE NOVEDOSO EN EL ADN NACIONAL EL COMIENZO DE LA NUEVA "NORMALIDAD" FERNANDO VON REICHENBACH, PIONERO DE LA INVESTIGACIÓN SONORA COLACHO BRIZUELA, GUITARRISTA CON MAYÚSCULAS TATA CEDRÓN: SESENTA AÑOS DE MÚSICA ERNESTO CARDENAL: SACERDOTE, POETA, REVOLUCIONARIO DE LA PATRIA GRANDE AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA FUMIGAR A LOS GURISES ENTRERRIANOS LA DERROTA DEL EJÉRCITO FUSILADOR DEL CORONEL VARELA ¿QUIÉNES INCENDIARON EL DEPÓSITO DE BARRACAS HACE SEIS AÑOS? CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GRACIELA ALMADA RECIBIÓ EL PREMIO REINA DEL PLATA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA POR MARGARITA BELÉN ELEODORO VILLADA BUSTAMANTE: AL SILENCIO CON GLORIA "SEÑALES POPULARES": 57 VECES ¡VIVA LA PATRIA! TANTANAKUY INFANTIL Y JUVENIL NÚMERO 37 EN HUMAHUACA EL POETA NEGRO EMBAJADOR DE HAITÍ, SU ESPOSA Y LA RESISTENCIA PERONISTA AL GOLPE DE 1955 "ESCUELA BOMBA" LA PELÍCULA QUE SE ESTRENÓ EN LA CALLE LOS FUSILAMIENTOS DE 1956 Y UNA HISTORIA QUE NOS QUEMA DESDE EL OLVIDO MARTA JUANA GONZÁLEZ, MARTIR DEL PUEBLO EL MAÍZ COMO PROYECTO CULTURAL LA DOMINACIÓN CULTURAL EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN MIRÁ EL ÚLTIMO ARTÍCULO QUE PUBLICÓ MARTÍN LICATA ANTES DE DESAPARECER "CAMINANDO" 33 AÑOS DESDE LOS LLANOS RIOJANOS HACIA EL MUNDO ÚLTIMO ADIÓS A FERNANDO BIRRI, DIRECTOR DE CINE CHÉ GUEVARA: UNA MENTIRA DE PATAS MUY CORTAS FESTIVAL EN DEFENSA DEL CONSERVATORIO MANUEL DE FALLA SUPLEMENTO NÚMERO 2 DE LA REVISTA "PEPE ROSA" "LOS CHICOS VAN DEJANDO DE JUGAR" SALUDOS NAVIDEÑOS CON IDENTIDAD REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO TRES PAJARRACOS, PAJARONES Y PAJARILLOS. ACERCA DE "GATOS" QUE NO MAÚLLAN Y "PERROS" QUE LADRAN A LA LUNA REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO DOS ACERCA DE "OFF SHORES", "PANAMÁ PAPERS", CORRUPCIÓN Y OTRAS MARAVILLAS DEL CAPITALISMO REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO UNO 165 DIPUTADOS NACIONALES APROBARON EL ACUERDO CON LOS BUITRES Sale CFK. Entra MM. ¿Qué está pasando? VÍCTOR EDUARDO REINA: SEÑOR DE LA PERCUSIÓN ¿QUÉ HACER PARA PARAR LA OLLA? REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO CERO LA INCLUSIÓN SOCIAL ES UN VIAJE DE IDA ACERCA DE "IDENTIDAD CULTURAL" Y "POLÍTICA" EL 40º ANIVERSARIO DEL TANTANAKUY, EN JUJUY "FUIMOS A VISITAR A LA ABUELA PARA QUE NO ESTUVIERA SOLA EN EL DIA DE SU CUMPLEAÑOS" "ES NECESARIO SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO" BLOG "LA CULTURA SUREÑA EN IMÁGENES" A 110 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CARLOS WARNES |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |