Libros con identidad
ROBERTO IRIARTE, CUENTERO DEL LAO DE PERGAMINO ![]() Foto de Pepito el payaso. Diseño: Luis Farías.
¡DAMAS Y CABALLEROS, COMIENZA LA FUNCIÓN! Roberto Iriarte (¿el gitano?) dejó dicho en diciembre de 2016 que en esta historia están presentes: Haroldo Conti, Pochito Iriarte, La Musaranga, Jorge Zuhair Jury, Chacho Ríos, Carlos Blasi, María Beatriz Julio, Viti Correa, Tiburcio Porvenir, José Cadile, Leonardo Favio, los circos de la infancia, los artistas de circo, los compañeros del teatro, los amigos del camino. ¿Quién es Roberto Iriarte? La contratapa de este broli quizá conteste esta inquietante pregunta:
![]() Dibujo: La Musaranga.
Página 33: Con "El Gran Circo del Arca" ya tenemos recorrido varios kilómetros. A esta altura podemos afirmar que nuestro arte se lleva mejor con los pueblos chicos que con las ciudades, o mejor dicho, con los centros de las ciudades ya que sus barrios se pueden considerar también como pueblo chico. Y de los pueblos chicos preferimos los que están fuera de las rutas principales, esos pueblos que para encontrarlos hay que meterse padentro, y con mucho campo alrededor, o un cerro atrás, que se yo, el camino nos llevó para esos lugares.
![]() En camino a Iruya, Provincia de Salta, 3-10-2001 (Foto: R. L. Acebal)
![]() Marcelo Ubiedo, las chicas de "La Musaranga" y los bártulos en Iruya el 3-10-2001 (Foto R. L. Acebal)
![]() ¡Comienza la función! "El circo más chico del mundo" en Iruya el 3-10-2001. Todos sobre la lona circular, el piso del circo. (Foto: R. L. Acebal)
Página 35: Se suceden los números: una aparición solemne a lo Bufalo Bill, pero en este caso es nada más y nada menos que el General Don José de San Martín y su caballito pinto cruzando la pista cual si fuera caballo de calesita. ........................................... ...La estrella del circo:
![]() Pepito Cadile, en : "Tristeza de payaso"
Suena la acordeona, se asoma Pepito, el público atento, entra Pepito, despacio, primero un paso, después el otro, con sus chalupas enormes, gira, mira fijo al público que permanece en silencio, llega hasta un palo de la carpa, se recuesta, se desliza hacia abajo y mirando para arriba, se incorpora, va hasta el medio de la pista y ahí larga su grito y dos chorros de agua finitos que salen disparados de sus ojos hacia la platea, mojando y asustando a los de la primera fila. Todos ríen y piden que Pepito llore otra vez. Pepito vuelve a largar sus lágrimas, el público ríe más fuerte y piden más y Pepito vuelve a llorar y así... ¡Fuerte el aplauso para Pepito Cadile y su número Tristeza de payaso!
![]() El público de Iruya, atento a las cabriolas de los personajes del "Gran Circo del Arca" (Foto: R. L. Acebal)
![]() Otro atento espectador iruyense (Foto R. L. Acebal)
![]() Entre los niños espectadores de Iruya, dos troesmas: José María "Coya" Mercado (compositor e intérprete abrapampeño) y Candelaria Cari (directora de escuela y coplera humahuaqueña) (Foto: R. L. Acebal)
![]() Roberto Iriarte y Marcelo Ubiedo en Iruya (Foto: R. L. Acebal)
![]() Marcelo Ubiedo y Roberto Iriarte en Iruya (Foto: R. L. Acebal)
RECUERDOS DEL TALLER DONDE NACEN LOS ARTISTAS DEL GRAN CIRCO DEL ARCA El libro que le estoy comentando fue escrito por un muñeco que empieza su relato en página 5 diciendo: "Ni nombre tengo. A mi me construyó Marcelo, el ayudante del Gitano." Página 29: De las cosas que escribió Marcelo no quedó nada. Escribía en una libretita, para él, confieso que me muero de ganas de ponerme a narrarlas yo, de algo me acuerdo, pero sería una estafa, bien intencionada pero estafa al fin. Por eso me limito a incluir estos fragmentos del "diario del taller" de Marcelo encontrados en una de las cajas de la mudanza, cuando se desarmó la empresa. ...porque armando juguetes me siento muy bien y se pasan las horas como si nada, y esto cada día me atrae más, y siempre quiero inventar algo nuevo, además tengo un compañero que no falta nunca, Tato. Él viene con sus walkman a full y escuchando "Quién se ha tomado todo el vino", de la Mona Jimenez. Deja su walkman y empieza a inspirarse en algún muñeco, y le sale uno, y le salió duro y derecho, como granadero parado en la casa de Gobierno, yo le digo: ¡Bien Tato, buenísimo, al próximo doblale los brazos! -Bueno -responde. Sale otra inspiración de Tato, otra vez como el primero, le digo lo mismo y me responde lo mismo. Y... lo quiero mucho. ................................ Y yo saliendo a enfrentar el mundo con solo ocho años, limpiando los vidrios de los autos y haciendo trabajitos en el cementerio y así poder tener el pan sobre la mesa. Mi viejo se va y a los pocos años se va mi vieja... Te amo, mamá. ...............................
¡ÉRAMOS POCOS Y...!: DON TIBURCIO PORVENIR Y EL PEDRO Página 9: Uno va y las cosas vienen, dice Don Tiburcio Porvenir. Resulta muy interesante cuando nos cruzamos con Don Tiburcio, él entiende mucho de oficios, y mucho más de lo sagrado, lo que nosotros tenemos de sagrado, la combineta con lo celestial, bah, la conexión directa con Dios, porque somos títeres de varilla, de varilla de alambre que atraviesa nuestro cuerpo y cabeza, entonces a partir de nuestro contacto con la pista del circo, nuestra pacha mama, nos conectamos a la mano del Gitano, atravesamos su cuerpo, sus entrañas, su garganta y salimos por su cabeza para el lado del Cielo, ahí es donde interviene Dios. Luego lo sagrado, lo maravilloso, nos llega por el mismo camino, o sea.
![]() Don Tiburcio Porvenir, o sea don Alejandro Cantarella.
Página 55: Estamos en Pergamino, otra vez sin rumbo, pero han llegado amigos de otros lugares, estos tipos son viejos conocidos, cada tanto se reúnen a descifrar asuntos. Hoy corre el mate y unos bizcochos de grasa que nada tienen que envidiarle a los "criollitos" cordobeses. .................. Entre los concurrentes a la mateada se destacaba un muchacho al que llamaban Pedro, él desplegó unos planos de una máquina que, a la final, intentaría mostrar, no sé si la esencia, pero sí, algo de las cosas que tramaban. Se trataba de una construcción de lata, con elementos en movimiento, a través de poleas, y llantas, cadenas y piñones de bicicletas usadas. Página 58: Pedro trajo unas latas, muchos fierros, una cinta ancha, y dijo que ya tenía el prototipo. Pedro les fue dando a cada uno para que sostuvieran algunos de los elementos, explicó algunas cosas, colgó una lata de 20 litros desfondada, y pasó a explicar el funcionamiento: todo iba a ser movido por un motor de lavarropas, por la cinta desfilarían figuras en hojalata, algunos animales, pajaritos, hombres y mujeres, uno con un martillo en la mano, lunas, estrellas, chicos jugando a la pelota, un mate, un autito, bicicletas, una botella de sidra, etcétera. Dichas figuras pasarían constantemente y un sistema mecánico accionaría una biela con otra figura de hojalata atornillada. Esta figura, Pedro ya la tenía construída y la elevó pasándola por adentro de la lata desfondada, era el perfil de un hombre y una mujer mirándose de frente, sobre una nube. El hombre tenía el pelo pintado de negro, la mujer tenía el pelo pintado de amarillo... y con rodete. Pedro anunció: Esta es "La Fábrica de Nubes" mientras el cantor arrancaba con una milonga.
![]() Pedro Hasperue, presidente dictador vitalicio de "La Musaranga"
Bueno ¡hasta acá llegó mi amor! Para agenciarse un ejemplar de este Iriarte legítimo puede, por ejemplo, correrse hasta Pergamino, la perla del Norte de la Provincia de Buenos Aires y buscar al autor. Para decidirse a emprender el viaje quizá le venga bien meditar lo que alguna vez escribió Haroldo Conti: "Lo maravilloso lo trae el camino y ocurre cuando uno más livianito y despojado está". Otra forma podría ser escribirle un correo electrónico a don Iriarte y comprárselo a distancia: roberto_i043@hotmail.com Ricardo Luis Acebal
UN SÍ DIGO por R.L.A. "El Gran Circo del Arca" o "El Circo más chico del Mundo" en pocas palabras.
![]() "El Gran Circo del Arca" nace en el seno de la Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga hace 17 años. Sus artistas fueron construídos por pibes del Barrio San Roque (de San Fernando, Provincia de Bs. As.) y la también bonaerense Pergamino. Su nombre fue tomado de la novela de Haroldo Conti "Mascaró el cazador americano" y está inspirado en los circos criollos que anduvieron por los caminos de nuestra patria y en cirqueros que anclaron en Pergamino.
Participan: Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4562148 ![]() ![]() ![]() Más de Libros con identidad "LA DESIGUALDAD BAJO TECHO" Y "DEMOCRACIA VERSUS NEOLIBERALISMO" "DESACORDES EN LA BRUMA" O LA IMPOSIBILIDAD DE VIVIR SIN LEER NI OIR MÚSICA "LAMADRÍ EL RENACIDO": HISTORIA DE UN ¿PERDEDOR? RODOLFO KUSCH ESBOZOS FILOSÓFICOS SITUADOS QUEDATE EN CASA CON "ENCARNACIÓN EZCURRA, LA CAUDILLA" LEONARDO FAVIO SEGÚN NORBERTO GALASSO BARRAS, REPRESORES Y MUERTE EN MATADEROS ESTAMOS PROTAGONIZANDO EL FIN DEL MUNDO ROZENMACHER, EL ESCRITOR DE LOS CABECITAS RAMÓN VERA: POETA RESISTENTE COMO EL QUE MÁS NO ES POSIBLE UN BUEN FUEGO SIN CHARAMUSCAS RUBEN TOLOSA ES RETÃ MBARETE ITÉ ¡TITA! O LA TERNURA RACINGUISTA "LOS JUEGOS EVITA" DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA LUCIO ALBIROSA, POETA QUE AVANZA CON UN INCENDIO AL HOMBRO ¿LLEGÓ LA HORA DE LA CONCIENCIA LATINOAMERICANA? EL PERONISMO SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ NADA RELANZAMIENTO DE LIBROS DE ADOLFO COLOMBRES ARIEL FERRARO ESCRIBIÓ PARA QUE LA NOCHE CIEGA DE LOS HOMBRES TENGA SÓLO TROPIEZOS DE TERNURA TRAS LAS HUELLAS DE PANCHO MUÑOZ SAN MARTÍN, ROSAS Y PERÓN DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE ¿LOS INOCENCIOS SON TONTOS O "ATONTADOS"? EL TAHIEL-EL CANTO INTERIOR DE LA ARGENTINA 1 DE AGOSTO: HOMENAJE Y LIBRO A 40 AÑOS DEL JUVENIL ´79 SUMA PAZ: "PAMPEANÍAS" QUE NOS HACEN CONOCER A FONDO QUIÉNES SOMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS JOSÉ CURBELO: "EL ORGULLO DE SER CRIOLLO Y PAYADOR" GUAYAMA, EL REBELDE QUE MURIÓ SEIS VECES PERÓN VIVE CONTRA VIENTO Y MAREA "COMPAÑEROS" (O CÓMO ENTENDER AL PERONISMO) HISTORIA DEL CANCIONERO FOLKLÓRICO CONTEMPORÁNEO DE LA PAMPA LAS MUJERES QUE SUPIERON CAMBIAR LA HISTORIA CRISTIÁN DODDS: ¿MARECHAL EN EL SIGLO 21? "PUCHO" HOLMER: HISTORIA VIVA DEL CIRCO EL LITIO, LAS TRANSNACIONALES Y LA VUELTA DE LA LOGIA LAUTARO LOS ESCRITORES TRADICIONALISTAS RENOVARON SU COMISIÓN DIRECTIVA ENRIQUE DUSSEL (FILÓSOFO): COMO SER ACADÉMICO SIN SENTIRSE ACADÉMICO EL "ASESINATO" DEL FISCAL NISMAN "ECOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA": NOVEDAD CICCUS ACERCÁNDONOS A SANTIAGO MALDONADO "BRASAS DE ULAPES" EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA SE PRESENTÓ EN EL SENADO DE LA NACIÓN "AQUÍ ME PONGO A CANTAR" LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES: "¡AH! ¡CUADRO QUE DA CALOR!" TREINTA AÑOS TRADUCIENDO EL DECIR DEL VIENTO CARLOS RAÚL RISSO: CINCUENTA AÑOS NO ES NADA ROBERTO IRIARTE, CUENTERO DEL LAO DE PERGAMINO MEMORIA POR LOS PALOTINOS ASESINADOS POR LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR 1976/1983 MUJER DE LOS AÑOS 30 (40, 50, 60, 70, 80, 90, 2000, 10, 20...) EXPLICANCIA DE LA PATRIA QUE MUCHOS SIGUEN QUERIENDO NO ENTENDER BOSCO ORTEGA SOLO CANTA "COSAS DE JUNDAMENTO" NOVEDADES DE CICCUS EN UN MES CLAVE EL FÓBAL Y LOS CONQUISTADORES DE ABYA YALA POETAS, NO "VERSIADORES POR VERSIAR" ("VERSEROS") LIBROS DE LECTURA IMPRESCINDIBLE EN 2018 TRIUNFO BUITRE: ¿ES INEVITABLE QUE TENGAMOS QUE VIVIR LA MISMA CALAMIDAD NACIONAL POR TERCERA VEZ? EL DIA MAGICO DE BOLDRINI... MUCHO MÁS QUE UN LIBRO DE CUENTOS "FUTBOLEROS" LOS REGRESOS DE HECTOR DAVID GATICA LIBROS CONMOVEDORES PARA UN TIEMPO CONMOCIONADO, EL QUE ESTAMOS VIVIENDO ACERCÁNDONOS A LOS PEONES DE CAMPO EL NUEVO LIBRO DE CARLOS RISSO: UN MANUAL DE ACLARACIONES ARGENTINAS INTELECTUALES, PERONISMO Y UNIVERSIDAD RESISTENCIA NACIONAL Y POPULAR CANTADA LECTURA RECOMENDADA A PARTIR DE MARZO DE 2016 CANCIONERO DE RÍOS CON AGUA ROBADA LAS TRINCHERAS DE LA TRIPLE INFAMIA VERSOS CAMPEROS PA` LA RUEDA DEL FOGÓN LIBROS DE PAYADORES PRESENTADOS EN UNA PANADERÍA (¿CÓMO DIJO?) ACERCÁNDONOS A CONOCER A DON RAMOS MEJÍA "ATENTADOS" CONOCIDOS DE ANTEMANO Y EL "ASESINATO" DEL FISCAL QUE LOS "INVESTIGABA" ENVOLVEME ESTOS LIBROS PA` REGALO LIBROS PARA LEER EN VERANO (Y SIEMPRE) UN LIBRO MILITANTE DE NORBERTO GALASSO EDGAR MONTEAÑARES: LIBRO/DISCO INTENSAMENTE AZUL UNA BUENA MANERA DE CONOCER A EVITA PRESENCIA DE VILLA MANUELITA EN LA FERIA DEL LIBRO VÍCTOR VELÁZQUEZ POR VÍCTOR VELÁZQUEZ LA VIDA EN DÉCIMAS SEGÚN CARLOS RAÚL RISSO TANGO: ¡DEJÁTE LLEVAR POR LA MÚSICA! HACE 102 AÑOS QUE ALEDO LUIS MELONI TRENZA PALABRAS NOVEDADES CORREGIDOR DE NOVIEMBRE ACERCÁNDONOS A AIMÉ PAINÉ Y ABYA YALA VIDA DEL COMPAÑERO EVO MORALES ACORDE FINAL PERO SIN OLVIDO PARA SUMA PAZ MACEDONIO FERNÁNDEZ RELANZADO EN SEPTIEMBRE POR "CORREGIDOR" SEXTA EDICIÓN DE "EL DISEÑO INDÍGENA ARGENTINO" ERNESTO GUEVARA ANTES DE SER EL CHÉ ACERCÁNDONOS A HO CHI MIN Y OTRAS PROMOCIONES COMO PALO A PIQUE -VERSOS CAMPEROS- SI LOS MUERTOS NO HABLAN HISTORIA DE LOS FUSILAMIENTOS DE LONCOGÜÉ LA TIERRA HECHIZADA SEGÚN YUPANQUI PENSAMIENTO NACIONAL PARA PRINCIPIANTES ¿"GAUCHESCA" (ENTRE COMILLAS) O LENGUA GAUCHA CON MAYÚSCULA? ATAHUALPA YUPANQUI: LA VIDA Y SUS ASUNTOS ¿LA ECONOMÍA ES COSA DE "ESPECIALISTAS"? CINCUENTA RAZONES PARA APOYAR EL PROYECTO NACIONAL "ESBOZOS EN LA ARENA" DE SBARRA MITRE MARIANO MORENO SEGÚN ESTEBAN DE GORI DON CAJARAVILLE: ¡EL GUAPO DE SAN MARTÍN! DEPORTISTAS Y HAZAÑAS DEPORTIVAS CON IDENTIDAD TUCUMANA DON HIPÓLITO de Norberto Galasso MANUEL DORREGO CIVILIZACIÓN Y BARBARIE SIMONE, DEL PUERTORRIQUEÑO EDUARDO LALO LAS AGUAFUERTES DE PEDRO PATZER LIBROS QUE NO ESTUVIERON EN LA FERIA DE PALERMO CASULLO, UN INTELECTUAL COMPROMETIDO PARA LEER EN DIAS DE VACACIONES HERNÁNDEZ ARREGUI POR GALASSO EN COLIHUE NUEVA NOVELA DE ADOLFO COLOMBRES MILITANCIA COMUNISTA DE ATAHUALPA YUPANQUI Continuidades y rupturas. De la Colonia a Mayo - León Pomer NORBERTO GALASSO: "La compañera Evita" RICARDO ROJAS EN TIERRA DEL FUEGO LOS SERES QUERIDOS Y "LA POLÍTICA" DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA VOZ DE ALONDRA Una biografía de Nelly Omar Fórmula para el caos. La caída de Salvador Allende (1970-1973). ORIGENES DE PALABRAS Y FRASES POPULARES Palabras Grávidas. La maternidad en la literatura |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |