Discos
LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO ![]()
JUAN CARLOS MADDÍO Y PABLO SOLO DÍAZ: DOS PAISANOS CON TROPIYAS CAMPERAMENTE ENTABLADAS. De entrada nomás queda muy claro por qué y para qué se juntaron estos dos legítimos sureros al sumar sus sentires y saberes (sus tropillas entabladas) en su disco "Ande el agua canta". La letra de "Mi tropilla" milonga de Díaz y Maddío, el primero de los trece archivos del compacto, sintetiza el contenido de toda la obra. La primera décima expresa: "Un paisano con tropilla / camperamente entablada / calles con pastos, perrada, / y algún resto de la trilla / es cacique que acaudilla campo abierto, inmensidad, / y rumiando una verdad si uno se mira p`adentro / puede llegar al encuentro
del tiempo y la libertad." Más adelante y afirmando el concepto de que nuestra Libertad (con Identidad) no es cosa solo de "huincas" expresa "Disfruta como Catriel / disfrutó del campo abierto" para, a continuación incluir a "la perrada" (el "perro perro"): "Arisco para el encierro, / matrerazo en la cadena / pero de estirpe serena / libre de andar en la huella / cual filo que nunca mella / el golpetear de las penas."
![]() "El Cacique" Dibujo de Eleodoro Marenco.
Y cuando hay que decir milonga ("polenta y tumba rezonga"): "¡con qué lindura resalta / los sentires que han guardado / en décimas Wenceslao, / en cuartetas Atahualpa!" ¡Nada menos que al oriental Wenceslao Varela y al bonaerense Atahualpa Yupanqui han designado como comandantes de las milongas!... La décima que remata esta introducción a la belleza azuleña (y bonaerense toda) que transmite este disco, redondea a puro corazón: "Al rancho que nos despierta / aroma a blanco amasijo / uno llega desprolijo entre golpes y tropiezos / a la mujer a los besos / y al abrazo de los hijos". El disco continúa con décimas de y por Pablo Díaz con acompañamiento de Maddío acerca de los "crotos". No es posible expresar cuál de los temas sobresale en calidad e interpretación sobre los otros.
En este espacio usted
podrá ver un video realizado con el archivo 4 "Pavita de lata";
décimas: Pablo Solo Díaz. Guitarra: Juan Carlos Maddío. Música:
"Milonga Azuleña", de J. C. Maddío.
Desgraciadamente durante el presente año 2017 las inundaciones han vuelto a asolar a muchos campos bonaerenses.
Destaco también la inclusión de autores como el cura Mamerto Menapace (vals "El canto de los teros", número 9) y el poeta Oliverio Girondo ("Figari pinta", número 10, musicalizado con vals por Maddío) dedicado a Pedro Figari Solari, pintor montevideano que fue también abogado, político, escritor y periodista; dueño de un estilo propio se destacó por las obras que dedicó a los afrouruguayos. ¡Y qué decir de "A mi no me recen" (número 6) poema de Wenceslao Varela, música "La sangre se levantó hasta el cielo", vidalita de la Cantata "Auca Nahuel", de Rubén Boggi y Juan Carlos Maddío!
![]()
![]() Tapera (Coronel Pringles)
Incluyo entre los audios que acompañan esta nota la conmovedora descripción de "Mis ponchos" (8), excelentes décimas de Pablo Díaz acompañadas por la milonga "Rumiando" de Maddío.
![]() Foto del libro: "Ponchos de las tierras del plata" de Ruth Corcuera.
![]() Poncho. Dibujo de Diaz Mathe.
Mientras matea con su pavita e` lata guste del "Gato de la huella" (de Díaz y Maddío), la milonga (fragmento) de Orlando Guelbenzu "Cantando en Azul" y párele bien la oreja a "El Relato", magnífico poema de Pablo Díaz acompañado por la milonga "Vengo a buscar la Vida" de Juan Carlos Maddío. Y para rematar este momento tan feliz ¿qué le parece si nos encontramos a compartir unos tragos en "La Piojera"? Seguro que habrá también para nosotros una silla, igualita a la que hay para camioneros, patrones, piones y por ahí también para algún jefe de estado que caiga, aunque llegue en helicóptero. Ricardo Luis Acebal. ![]() Juan Carlos Maddío y Pablo Solo Díaz
-"Tapera (Coronel Pringles)", "El Cacique (Eleodoro Marenco)", "Ponchos de las tierras del Plata" y "Poncho Diaz Mathe" son ilustraciones copiadas de la página "EL GAUCHO GUACHO" (etiqueta Pablo Solo Díaz). -Si desea comprar el disco que aquí se comentó, entre a la página: pablosolo-payador.blogspot.com.ar -Si desea ver el video "Pavita de lata": www.youtube.com/watch?v=9rUkYIr-cr0 ) -Si desea escuchar ahora algunos archivos de "Ande el agua canta" haga click aquí: Audios de la nota: 1: "Mis ponchos"- décimas de y por Pablo Díaz. Música: "Rumiando" milonga de y por Juan Carlos Maddío. 2: "Sobre el recado" - estilo de y por Juan Carlos Maddío y "Huellas de las carretas", huella de Cruz Lucero, Juan Carlos Maddío y Atilio Reynoso por Juan Carlos Maddío. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4554263 ![]() ![]() ![]() Más de Discos ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |