Discos
GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO ![]()
¿PEÑOÑORI GRABÓ SU DISCO CON GUITARRA DESAFINADA? Según el diccionario de la Lengua Española en música y teoría musical, un acorde consiste en un conjunto de tres o más notas diferentes que suenan simultáneamente y que constituyen una unidad armónica . Y al referirse a acordes de guitarra: tres o más sonidos combinados en armonía. Por lo tanto desacorde quiere decir que el instrumento está desafinado. Y si toca en conjunto con otros está "en distinto tono", no concuerda. A ver (y escuchar): Javier Peñoñori debutó profesionalmente en el bonaerense Festival de Baradero de 1972. Nacido hace varias décadas en la ciudad de San Pedro, distante 21 kilómetros en línea recta (más o menos 35 por ruta) del escenario de su debut y parándose en su lugar de origen, a 45 años de aquél inicio y con su disco número 10 "Desacordes en la bruma" ya editado, reflexiona: "Fueron las barrancas de mi pueblo, sus islas, la laguna, los barrios, campos y chacras... su gente, con sus luces y sombras las que me vieron nacer. Amaneceres con soles explotando sobre las islas de San Pedro, el silbo del sirirí, el canto de tantos pájaros, los atardeceres, los colores cansados del día caían cerrando los párpados sobre eucaliptus, sauces y paraísos."
El Paraná, la Vuelta de Obligado...
"Fui aprendiendo que la imaginación es la llave para volar y explorar el otro lado del silencio." "...descubrí la necesidad de escribir poesía..."
El escritor, poeta y profesor Pedro Patzer señala en la lámina que acompaña el compacto: "Javier Peñoñori tuvo la oportunidad no sólo de escuchar cantar y tocar la guitarra a Atahualpa, sino también de recibir sus consejos: `no hay un árbol que sea igual a otro, tu corteza musical es única` Y un consejo manifiesto musical: `nunca tengas apuro para llegar a ningún lado`." Con respecto a "su corteza musical" hay que subrayar que en un país como el nuestro, que ha dado, da y seguirá dando tantos buenos intérpretes de guitarra con sonido argentino (algunos de excelencia, como Abel Fleury, Eduardo Falú, Atahualpa Yupanqui, Tito Francia, Arsenio Aguirre, Di Fulvio, Mateo Villalba...) no es nada sencillo ponerle un sello propio a chacareras como "La humilde" y "Chilca Juliana" o a zambas como "La añera". Peñoñori lo logra absolutamente. Y además nos entrega temas propios con destino de eternidad, como la milonga "Crepúsculo", el trémolo "Trémulo de bruma", el "Estudio en Mi", el bailecito "Caminando los cielos"...
Ciertamente también tuvo en cuenta el segundo consejo de don Atahualpa: `nunca tengas apuro...` Por eso salió a cursar la universidad de los caminos, haciendo escuchar su guitarra por España, Francia, País Vasco, República Checa y varias ciudades de Japón. Y por Ecuador en 2014 , Perú en 2015 y México en 2016.
Haciéndose "el calavera" y tocando en el ENCUENTRO GUITARRAS en MÉXICO, octubre de 2016. Aud. Vicente Guerrero, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.
A Peñoñori le dio buen resultado escuchar los consejos de don Ata. Usted también tómese su tiempo para escuchar (no sólo para oir) este disco. Cuando concluya seguramente se preguntará a qué "desacordes" y a qué "bruma" se refiere el guitarrista. Le aconsejo entrar a la página http://www.javierpenonori.com.ar/home.html , leer los poemas de Javier y releer el que se transcribió en esta nota. Por ahí llega a la misma conclusión que yo: este compacto es una especie de "vacuna" o de "antibiótico" que nos puede ayudar a luchar contra un gigantesco desacorde que no es precisamente musical. Ricardo Luis Acebal ![]() Con los maestros guitarristas José Luis Lara (Venezuela), Mario Arévalo (Colombia) y Guillermo Soriano (México)
YAPA INSPIRADA POR LA MÚSICA DE PEÑOÑORI Fragmento de "Digo las guitarras" de "Un hombre dice su pequeño país" de Antonio Esteban Agüero (1972) Yo no la quiero árabe, no la quiero española, no la quiero en los teatros, donde la aplauden manos con las uñas pintadas, no la quiero en la Radio porque suena a dinero de feria y propaganda, porque yo la quiero modesta y humilde como un palo, como una simple tabla, como el mortero rural, o la batea como el mortero, sí, como el mortero en cuya boca ancha se muelen las uvas de la Cueca, el maíz, de la Zamba, y el trigo natal y comunero que después será pan en las Tonadas.
Fragmento de "La guitarra" de "Guitarra-poemas y cantares argentinos" de Atahualpa Yupanqui (1954) Hecha de miel y pesares y con espuma de lágrimas. Con besos de luna llena, con sangre de madrugadas. Hecha con lumbre de auroras y rumor de acequias claras. Madura de soledades bajo las estrellas altas. Nace cien veces la música del fondo de la guitarra.
![]() "Siempre andoy por todas partes, siempre vuelvo a Tucumán" (A.Y.)
Si desea adquirir "Desacordes en la bruma": prod_utopia@yahoo.com.ar
Si desea escuchar a Javier Peñoñori haga click aquí: Audios de la nota: 1: "Trémulo de bruma" (trémolo de Javier Peñoñori) y "La humilde" (chacarera de Cachilo Díaz). 2: "Estudio en Mi" (de Javier Peñoñori) y "La añera" (zamba de Atahualpa Yupanqui.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4629746 ![]() ![]() ![]() Más de Discos "LO QUE TRAJO EL CAMINO": CLAUDIA CHUCAIR CON MARIANO TUAMÁ Y NICOLÁS SCHIMKUS ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |