Tango
EL DÍA QUE PERDIMOS A GARDEL ![]()
![]() Graciela Almada, locutora, muy destacada voz de Radio Nacional (Argentina) en Puebla, presentando su libro.
El pasado mes de mayo se realizó en la ciudad de Puebla, México, la presentación del libro "El día que perdimos a Gardel" de los autores Rodolfo O. Zatti (fallecido en 2012) y Graciela Almada. La disertación fue en el Centro Cultural y Academia de Tango "Mi Viejo Almacén, Puebla" que dirige el músico y gestor tanguero don Francisco (Paco) Sánchez Díaz de Rivera. Graciela Almada, comunicadora e investigadora gardeliana argentina, en dicha presentación recorrió distintos momentos de la vida del zorzal criollo y aspectos relevantes de la tragedia de Medellín y la nacionalidad francesa del cantor popular. "Mi Viejo Almacén, Puebla" es un reducto cultural donde se promueven distintos aspectos de la cultura musical del mundo poniendo especial atención a la música ciudadana de Buenos Aires. El evento finalizó con un vino de honor y la actuación del barítono Jacob Bravo acompañado al piano por el anfitrión del encuentro, Sánchez Díaz de Rivera, con interpretaciones de tangos de Carlos Gardel.
![]()
![]() Graciela Almada rodeada de gardelianos mexicanos. A su derecha el barítono Bravo y a su izquierda don Sánchez Diaz de Rivera.
![]() Graciela con don Paco Sánchez Diaz de Rivera
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4627536 ![]() ![]() ![]() Más de Tango RAÚL RICARDO SEPE: DE PROFESIÓN HERRERO. DE VOCACIÓN: INVESTIGADOR DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL PARA VILLOLDO, DE LA SCIAMMARELLA ROBERTO SELLES: ESCRITOR, LETRISTA, MÚSICO, COMPOSITOR E INVESTIGADOR LOS ESTILOS FUNDAMENTALES DEL TANGO HÉCTOR PEDRO BLOMBERG, EL DE "LA PULPERA..." Y MUCHO MÁS PRAINO: MEMORIAS DE UN RECONTRAARGENTINO ANCLAO EN PARÍS INÉDITOS DE HOMERO MANZI POR EL CUARTETO CEDRÓN TITO LUSIARDO: MI AMIGO CARLOS GARDEL "INSPIRACIÓN", UN CLÁSICO DEL GÉNERO LOS HERMANOS CANARO, UNA DINASTÍA DEL TANGO TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 3 TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 2 TANGO EN DISCOS: CUARTETO CEDRÓN ALBUM 1 BREVE HISTORIA DEL TANGO EN HOLANDA BERNAL: ANDANESE, TANGO Y DESPUÉS... EL BANDONEÓN: NOMBRE, ORIGEN Y FABRICANTES LA TROUPE ATENIENSE DE MONTEVIDEO Y EL TANGO "GARUFA" AGUAFUERTES GARDELIANAS DEL CHAQUEÑO BOSQUIN ORTEGA EL QUÍA QUE BANCA LA SECCIÓN TANGO DE IDENTIDAD CULTURAL: ¡HORACIO RODRIGUEZ FISCHER! |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |