Discos
HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" ![]() Sonidos cumbreños y abajeños suramericanos.
CUATRO VECES SUDAMERICANO, PRINCIPALMENTE ANDINO Horacio Quintana, docente de música (o máistro de musíca, como le dirían por pagos noroestinos de nuestra Argentina), comenta: "Creo que mi paso por la educación no estaría concluido si no tuviese la oportunidad de ofrecer esta grabación como corolario de mi trabajo en las diversas instituciones en las que tuve el placer de ejercer esta hermosa profesión. Estuve al frente del Taller de Instrumentos Autóctonos del IFAA (Instituto de Folklore y Artesanías Argentinas de la Municipalidad de Avellaneda) durante 28 años y en la EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda) desde hace 22 años en los que desarrollé, en la cátedra Aerófonos Indoamericanos, distintas metodologías para la enseñanza de la música popular y originaria, pensando fundamentalmente en el cómo comunicar determinados saberes que tenían un origen en la cultura popular marginal, principalmente de la zona andina. Hoy es una deuda que puedo saldar."
![]() Horacio Quintana y el canto del Viento.
En la lámina que acompaña el volumen 4 expresa: "Sabemos aquellos que amamos la música de raíz folklórica, popular y originaria sudamericana que es imposible dejar esta senda, en que por un lado la investigación y la práctica de la apropiación de las distintas manifestaciones artísticas es una forma de vida." También dice que "Los contenidos de los 4 CDs., de algún modo, sintetizan la dirección que traté de dar a cada uno de los talleres y prácticas grupales que estuvieron a mi cargo en todo ese lapso (proyectos pedagógicos acerca de la música de Sudamérica a través de 30 años de este extraordinario ejercicio que es la docencia)." Ofrecimiento: "Quedo a disposición de aquellos que deseen información sobre el material grabado". Remate: "Sería bien vista la reproducción total y/o parcial de este material en cualquier circunstancia cultural en la que resultase importante, incluso llegando al abuso." "NO CANTA USTED, NI CANTO YO/ES SUDAMÉRICA MI VOZ..." (Félix Luna: "Cantata Sudamericana")
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
"América Latina es un solo poncho" sintetizó alguna vez don Atahualpa Yupanqui, aconsejando cómo debíamos luchar quienes hemos nacido en esta Patria Grande para lograr libertad y equidad social con identidad espiritual propia. En su libro "El Canto del Viento" expresó: "Aún hoy vemos, detrás de la palabra española y del perfil mestizo, el sello de aquella edad de greda y sol y cobre y ríos y labrantíos azules más allá de los tolares y los iros... Ojos grandes y oscuros, un cerco de pestañas, chuzas aindiadas... bocas buriladas por la raza... el cabello lacio, el diálogo casi secreto, armonía entre hombres, tierra y sol." De esa armonía que menciona don Ata vienen los sonidos de las bellas músicas que habitan en los discos del multiintérprete Quintana. Escúchelas con sus oídos y su corazón y si también es docente como él, compártalas con las chicas y chicos que le toque alumbrar. Ricardo Luis Acebal PD.: Agradezco la gentileza del dúo compuesto por Marisa Barrios y Rubén Otero, que oficiaron de chaskis y acercaron estos discos de Quintana a Identidad Cultural. R.L.A.
![]() Quintana: tinta + papel + cuerdas= Identidad
Para adquirir los discos aquí comentados escriba a: quenashq@gmail.com Y si desea escuchar algunos momentos de "SOLO...SUDAMERICANO" haga click aquí.
Audios de la nota: 1-"Pachamama" - Toyos-tradicional Bolivia y "Papel de plata" -Tradicional Perú. 2-"Campanitas de Punyaro"- sanjuanito, Ecuador y "Llegando a La Rioja"- chaya de Gustavo Patiño, Argentina. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4561570 ![]() ![]() ![]() Más de Discos ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |