Discos
CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! ![]()
AL CORAZÓN DE LA TIERRA Dice Casiana la fueguina: "En este canto no estoy sola. El pueblo que canta va conmigo. Autores, poetas y compositores, los cantores populares que me enseñaron el canto de la tierra viajan conmigo, maestros y referentes, musiqueros de toda mi patria, que desde el confín más austral de la tierra donde he nacido, viajan conmigo hasta cada pueblo o ciudad donde nos reunamos a cantar." Y se comprueba lo expresado al escuchar expresiones de tan distintas geografías como la que representa el chamamé "Cambicho del Iberá" (Choni Andreani y Tito Gómez) y el vals que cierra el disco homenajeando a San Luis. Todos los argentinos estamos incluídos en este nuevo bello producto grabado por Casiana, con la muy notable participación en dirección musical y arreglos del guitarrista Martín Nazareno Castro. Estamos los cuyanos a través de clásicos como "La flor ausente" (Saúl Quiroga), la tonada "En mi pensamiento" (recopilación nada menos que de Félix Dardo Palorma) y la demostración ejemplar de cómo se debe interpretar un vals que ha sido muy interpretado y grabado: "Provincia de San Luis". El maestro Omar Moreno Palacios ha acuñado una manera de expresar la más grande satisfacción de un oyente cuando opina acerca de lo que ha escuchado: "canta (y/o toca) bien y lindo". Es fácil entender que cuando se dice "bien" se está manifestando que el artista es afinado y maneja su voz y su instrumento con total dominio de sus recursos. Los que tiene de nacimiento (talento) y los que adquirió con estudio de técnicas de interpretación, que ayudan a sacar el máximo partido de voz e instrumento. En cuanto al "lindo", opino que significa que el/la alabado/a transmite su mensaje emocionando a quien lo escucha, lo cual no es fácil cuando el artista no tiene clara su identidad cultural y que el escenario (con humo o sin él) y las luces son solo elementos de ayuda, no protagónicos para la comunicación plena con el público. No se trata de cantar o tocar "fuerte", hacer mucho ruido con gritos, percusión y palmas, sino de cantar y/o tocar "bien y lindo". Emociona (aunque uno no sea sanluiseño) Casiana manejando su voz magistralmente en el vals de Troncozo, Alfonso y Zavala "Provincia de San Luis" con un también magistral arreglo de cuerdas de Martín Nazareno Castro, el violín de Quique Condomí, la viola de Leonardo Abildgaard, el violonchelo de Claudia Sereni y el contrabajo de Horacio "Mono" Hurtado. Siguiendo con las inclusiones: estamos los entrerrianos con el "Peoncito de estancia" de don Linares, los pampeanos con "Milonga nomás" de Yacomuzzi, los uruguayos con "El violín de Becho" del troesma Zitarrosa, los santiagueños con el gato "Para mi pago" (Juárez-Geréz) y la zamba "Por Suncho Corral" (de dos cuyanos: Ismael Guerrero y Jorge Viñas), los tucumanos por medio del gato "El inspirau" y la chacarera "Don Comegente" (ambos de Néstor Soria y Rubén Cruz), los cordobeses a través de una canción muy poco difundida de Carlos Di Fulvio: "Canto minero", los de la pampa húmeda con "El porqué" (Larralde) , los salteños con "Rastro del tiempo" (Zambrano y Cabeza)... Y dejé para el final la zamba de quien nos representa a todos, don Ata: "La viajerita". ¡Enhorabuena Casiana! ¡Qué hermosa terapia para nuestros corazones, sobre todo en este "nervioso" tiempo de luchas que nos toca a los argentinos! Ricardo Luis Acebal
![]()
![]()
![]()
![]() Casiana y Martín: ¡Cante, mate y ponga!
![]() Casiana: caricias para el corazón de la Pachamama.
Si desea escuchar dos anticipos del disco comentado haga click aquí:
Audio de la nota 1: "Cambicho del Iberá" (chamamé de Choni Andreani y Tito Gómez). Invitado especial: Nini Flores en acordeón.
Audio de la nota 2: "Provincia de San Luis" (vals de Eduardo Troncozo, Alfredo Alfonso y José Zabala. Arreglo de cuerdas: Martín Nazareno Castro. Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4565774 ![]() ![]() ![]() Más de Discos ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |