Teatro
UNA LISTA NEGRA DEL SIGLO 17 ![]()
LA LISTA de Ricardo Halac Dirección de Lizardo Laphitz Sábados 20 Hs Teatro Auditorio Losada Av Corrientes 1551 - CABA Localidades $200 Reserva y venta a través de www.alternativateatral.com Horario de boletería Jueves a Domingo de 17 a 22 Hs
Elenco: Roberto Vallejos, Alejandro Botto, Alejandro Holm, Rosario Jaimes Munilla y Nicolás Mizrahi Comedia dramatica.
Estreno: 4 de Junio Duración: 85 minutos
Si las raíces de un país están en los pensamientos de sus primeros hombres, podemos decir que en "La Lista" se ve el origen de los primeros caudillos, pero también reconocernos las mañas y estrategias de los políticos actuales. Una obra basada en un hecho real de Buenos Aires del siglo XVII en tono de comedia grotesca.- De Ricardo Halac, reconocido autor y dramaturgo que realizó un trabajo de investigación y reconstrucción histórica; con la dirección del maestro Lizardo Laphitz. La Lista excede las enfermedades políticas del comienzo para adentrarse en el milagro de tejer sobre la misma oscuridad el gen político argentino.
Esta obra, aún no estrenada, está basada en un hecho real en Buenos Aires a comienzos del Siglo XVII. Halac narra estos episodios en tono de comedia grotesca desplegando un humor hilarante con situaciones desopilantes dentro de lo terrible y sanguinario de la Época Colonial. El autor logra contar un episodio del año 1605 de forma notable, moderna y actual. Es una pieza en donde poco más de una hora, nos podremos reír de lo patético y feroz que fue el accionar de la Corona Española y de la Santa Inquisición y sacar conclusiones al respecto. Sus protagonistas Hernandarias y Capitán Manuel de Frías intentaran resolver el pedido de la Corona de enviar a 17 pobladores, acusados de herejía, que debían arrestar y mandar engrillados a Lima a la hoguera. El resto de los personajes son el regidor del Cabildo Alvaro Sotomayor, su hija mestiza y un médico judío que viene huyendo de España. La Dirección de la obra está a cargo de Lizardo Laphitz, nombrado y premiado director y maestro de actores con una enorme trayectoria. Laphitz propone una puesta no realista, moderna y ágil en donde se busca trabajar con una escenografía mínima, valiéndonos del trabajo actoral, un buen vestuario y algunos elementos. Todo esto sumado a un gran elenco de actores con gran y reconocida experiencia encabezados por Roberto Vallejos.
Se trata de un material fundamental para poder entender los comienzos de nuestra historia como región. Además es un buen momento para su estreno, en donde tanto la Corona Española reconoce su error de haber promovido a la diáspora de los pueblos judíos y musulmanes de España y en donde la Iglesia Católica reconoce y pide perdón por la inquisición. Comentá esta nota: |
![]() Cantidad de visitas: 3004661 ![]() ![]() ![]() Más de Teatro TERRENAL, PEQUEÑO MISTERIO ÁCRATA TRES HERMANOS, LA LOCURA Y EL TEATRO FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO PADRE PEDRO: TEATRO CON IDENTIDAD Y CON MAYÚSCULA LA FUSILACIÓN DE DORREGO, VALLE Y SANTILLÁN FINAL DEL JUICIO - NUEVA OBRA DE TEATRO DE ROBERTO TITO COSSA TEATRO PATAGÓNICO EN BUENOS AIRES TERRENAL. PEQUEÑO MISTERIO ÁCRATA TEATRO UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE GRAN CONFLICTO: 1974-1983 LA GRAFA, MEMORIA DE UN PUEBLO "UN MUNDO FLOTANTE" LOS VIERNES EN EL POPULAR "INDOAMERICANO": ¿SERÁ QUE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TIENE EL GOBIERNO QUE MERECEN SUS HABITANTES? MANZANA DE LAS LUCES Y DEL BUEN HUMOR OBRAS GANADORAS - TEATRO X LA IDENTIDAD PATRICIOS UNIDOS DE PIE (PATRICIOS, 9 DE JULIO) |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |