Diarios, revistas y otros papeles
QUIEN CREA M Ú S I C A... ![]()
Manuel Cameroni Bolivar, Provincia de Buenos Aires
...PUEDE Y SE HA INSPIRADO EN LOS DIFERENTES SONIDOS Y RUIDOS QUE ESCUCHA COTIDIANAMENTE U OCASIONALMENTE (O A LO MEJOR ALGO QUE OYE SOLO UNA VEZ EN SU VIDA). POR ESO CREEMOS PRECISO INTRODUCIR -DE MANERA APARENTEMENTE NO FORMAL- AL ESTUDIANTE Y AL CURIOSO Y AL INNOMBRABLE CON LA RELACION ENTRE EL HOMBRE Y UN SILENCIO SIEMPRE RELATIVO (PUES CUANDO NOS ENCONTRAMOS VIVOS EN UN ATAUD INSONORIZADO, ZAPATEA NUESTRO CORAZÓN EL VIEJO MALAMBO UTERINO, VIBRA EL FLUJO DE SANGRE EN NUESTRO OSCURO RIO INTERIOR). "¿ A L A V I D A SO N O R A ?"
RUIDO PARA PENSAR El anciano, con una fuerza insólita, sube su automóvil hasta la cima del palacio municipal, trepa los muros como escalones, pide en voz alta -sin mirarlos y concentrado en su tarea- a sus hijos que observen (y también -aunque no esté implícito en el lenguaje- que escuchen, no se detiene en que este es el mejor ataque ya que el oído no tiene nuca ni párpados). Sus hijos no prestan mayor atención. Habiendo un desconocido cerca suyo en el edificio, le intenta persuadir indirectamente, moviéndose cerca de su posición; pero el extraño se mantiene imperturbable, aun notando que algo va a hacer ruido y que alguien -tal vez un borracho, un psicópata- desea que vea/escuche. Finalmente el viejo se da cuenta que aun en la indiferencia visual... escuchar van a escuchar. Y empuja el vehículo violentamente al estruendo contra el suelo, y desciende con naturalidad y cuidado (sin considerar el suicidio) olvidando amnésicamente, con el ruido de la caída, si le han observado o no.
![]()
![]() Johann Sebastián Bach y don Atahualpa Yupanqui
EL BOSTEZO DEL PATRON, GROSERAMENTE AMPLIFICADO, HACE LAS VECES DE SIRENA DE FÁBRICA INDICANDO EL COMIENZO DE TURNO A LOS OBREROS. Odiamos al animal que se tapa la boca para bostezar, sobre todo cuando no tiene certeza del motivo por el cual lo hace; tal vez nos responde que la boca es un lugar íntimo, o un lugar erógeno, o que se previene la entrada de un insecto de cinco patas. Cierta técnica vocal tiene en cuenta la posición de bostezo como adecuada para el canto, así quizás para predisponerse al impulso melódico; pues tenemos a la mano reprimiendo la canción ¿un canto demasiado personal como para compartir abiertamente? Predisponerse al sueño es aquí algo demasiado personal como para compartir abiertamente y el animal no quiere compartir la debilidad del cansancio (y suele buscarse un reposo a salvo de los peligros). Aun, para el bostezo, el conjunto de los dedos podrían trabajar como sordina alterando volumen, timbre... El ánimo a expresar en fin, pero en general se ignora este uso. Quien se tapa tal vez nos responde que previene compartir un aliento a desagüe. Con o sin sueño su entorno imitara esa censura y la mueca. Con o sin mano, el bostezo (así como también la acción perpetua de tragar saliva), ABRE el conducto* que comunica el oído con la laringe y ayuda a la respuesta auditiva. Los cambios de presión en las cimas de las montañas o en aguas profundas perturban esta apertura y pueden provocar mareo -e incluso dificultad para oír frecuencias agudas- pues hay un animal que bosteza y contrarresta simbólicamente esta apertura tapando manualmente otra, su boca; podría taparse otros orificios, jugando un guiño creativo. O NOS RESPONDEN QUE SE REPRIME EL INVITAR AL SUEÑO A OTRAS PERSONAS, QUE QUIZÁS VENDRÍAN CON CONFIANZA Y NOS BOSTEZARÍAN PORQUERÍAS AL OÍDO. Con o sin bostezo, adoramos al animal que sube a la esterilidad de la cima de las montañas más altas, que metafóricamente se tapa la boca, porque ayuna, piensa - intencionalmente o a la fuerza- y vive su religiosidad, su nada y su gloria; y pretende bajar sin cantar la vidala de Valladares con la que subía: "me voy pa" los cerros altos / a llorar a solas lejos / a ver si se apuna el dolor / subo, subo..."
Rolando "Chivo" Valladares Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4561575 ![]() ![]() ![]() Más de Diarios, revistas y otros papeles GABINO SOSA, EL CHICO GRANDE DE ROCHA INVESTIGADORES ARGENTINOS IDENTIFICARON UN COMPONENTE NOVEDOSO EN EL ADN NACIONAL EL COMIENZO DE LA NUEVA "NORMALIDAD" FERNANDO VON REICHENBACH, PIONERO DE LA INVESTIGACIÓN SONORA COLACHO BRIZUELA, GUITARRISTA CON MAYÚSCULAS TATA CEDRÓN: SESENTA AÑOS DE MÚSICA ERNESTO CARDENAL: SACERDOTE, POETA, REVOLUCIONARIO DE LA PATRIA GRANDE AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA FUMIGAR A LOS GURISES ENTRERRIANOS LA DERROTA DEL EJÉRCITO FUSILADOR DEL CORONEL VARELA ¿QUIÉNES INCENDIARON EL DEPÓSITO DE BARRACAS HACE SEIS AÑOS? CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GRACIELA ALMADA RECIBIÓ EL PREMIO REINA DEL PLATA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA POR MARGARITA BELÉN ELEODORO VILLADA BUSTAMANTE: AL SILENCIO CON GLORIA "SEÑALES POPULARES": 57 VECES ¡VIVA LA PATRIA! TANTANAKUY INFANTIL Y JUVENIL NÚMERO 37 EN HUMAHUACA EL POETA NEGRO EMBAJADOR DE HAITÍ, SU ESPOSA Y LA RESISTENCIA PERONISTA AL GOLPE DE 1955 "ESCUELA BOMBA" LA PELÍCULA QUE SE ESTRENÓ EN LA CALLE LOS FUSILAMIENTOS DE 1956 Y UNA HISTORIA QUE NOS QUEMA DESDE EL OLVIDO MARTA JUANA GONZÁLEZ, MARTIR DEL PUEBLO EL MAÍZ COMO PROYECTO CULTURAL LA DOMINACIÓN CULTURAL EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN MIRÁ EL ÚLTIMO ARTÍCULO QUE PUBLICÓ MARTÍN LICATA ANTES DE DESAPARECER "CAMINANDO" 33 AÑOS DESDE LOS LLANOS RIOJANOS HACIA EL MUNDO ÚLTIMO ADIÓS A FERNANDO BIRRI, DIRECTOR DE CINE CHÉ GUEVARA: UNA MENTIRA DE PATAS MUY CORTAS FESTIVAL EN DEFENSA DEL CONSERVATORIO MANUEL DE FALLA SUPLEMENTO NÚMERO 2 DE LA REVISTA "PEPE ROSA" "LOS CHICOS VAN DEJANDO DE JUGAR" SALUDOS NAVIDEÑOS CON IDENTIDAD REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO TRES PAJARRACOS, PAJARONES Y PAJARILLOS. ACERCA DE "GATOS" QUE NO MAÚLLAN Y "PERROS" QUE LADRAN A LA LUNA REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO DOS ACERCA DE "OFF SHORES", "PANAMÁ PAPERS", CORRUPCIÓN Y OTRAS MARAVILLAS DEL CAPITALISMO REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO UNO 165 DIPUTADOS NACIONALES APROBARON EL ACUERDO CON LOS BUITRES Sale CFK. Entra MM. ¿Qué está pasando? VÍCTOR EDUARDO REINA: SEÑOR DE LA PERCUSIÓN ¿QUÉ HACER PARA PARAR LA OLLA? REVISTA "PEPE ROSA" NÚMERO CERO LA INCLUSIÓN SOCIAL ES UN VIAJE DE IDA ACERCA DE "IDENTIDAD CULTURAL" Y "POLÍTICA" EL 40º ANIVERSARIO DEL TANTANAKUY, EN JUJUY "FUIMOS A VISITAR A LA ABUELA PARA QUE NO ESTUVIERA SOLA EN EL DIA DE SU CUMPLEAÑOS" "ES NECESARIO SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO" BLOG "LA CULTURA SUREÑA EN IMÁGENES" A 110 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CARLOS WARNES |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |