Discos
DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO ![]() Marcelo Caballero, pájaro y alto poeta
AMOR A DON BUENA por Carlos Semorile Hoy en la mañana, mi compañera puso un amoroso cuidado en darme la pésima noticia de la muerte de Marcelo "Pájaro" Caballero. Otros con más conocimientos y cercanía, harán la crónica de sus trabajos y sus días, pero puedo afirmar que ha muerto un inmenso cantor, un jachallero que hace mucho debió trascender al conocimiento masivo que merecen -y muchísimas veces no tienen- los muy buenos intérpretes del canto argentino. Y eso duele porque el Pájaro hubiese tenido otras chances, y duele porque una inmensa mayoría ignora cuánto ha perdido con su muerte. Se desconoce su canto pausado y melodioso, la cálida potencia de su voz y, sobre todo, su formidable ternura. La última vez que lo vi, estuvimos charlando en la puerta de la Casa de la Cultura de Jáchal. En esa conversación, me conminó a preparar un escrito en base a textos y canciones de Buenaventura Luna para un espectáculo que él representaría en el Encuentro de Poetas de Cosquín. De regreso a Buenos Aires, trabajé en ello y salió el libreto de "Una canción perdida en medio del Universo". El Pájaro no pudo presentarlo en el Encuentro de Poetas, pero iba a hacerlo en el Teatro del Bicentenario de Jáchal en el marco de la Fiesta de la Tradición. Y aunque no pudiese estar allí para verlo, me hacía ilusión que fuese su voz la que interpretase las canciones y las palabras de Don Buena. No suelo escribir así el nombre de Eusebio Dojorti, y si lo hago aquí es porque el Pájaro era uno de esos hombres que realmente aman la poesía y el canto de Buenaventura. En su último disco, se le había quedado afuera una versión creo que de la Zamba de la Toldería, y no se lo podía perdonar. Pero justamente la había desechado porque juzgó que no estaba a la altura del Poeta. Y ese es el punto, me parece: Marcelo Caballero era un alto poeta, de esos que hacen poesía cuando cantan y también cuando callan. NOTA DE REDACCIÓN Muchas gracias a Carlos Semorile por estas palabras sobre el cantor y poeta jachallero que se fue para el lado de las nubes el pasado 14 de noviembre. Desde San Juan "Diario La Ventana.com" anota: Su formación fue autodidacta, incursionó tanto en ámbitos populares como académicos. Entre los años 1981 y 1987 cantó como tenor en los coros universitarios de la ciudad de Córdoba. En 1987, conformó el Dúo Capayán, con otro destacado músico y compositor jachallero, Daniel Chato Díaz. En 1991 realizaron una importante ac tuación en el escenario mayor del Festival Nacional del Folclore de Cosquín. Entre 1991 y 1998 se radicó en Tierra del Fuego, donde paralelamente a su actividad musical experimentó en el Teatro. En 1998 el Dúo Capayán regresó a los escenarios y realizó actuaciones en Córdoba, Mendoza, Río Negro y San Juan. De esta última etapa del dúo quedó editado el cd "Canción cordillerana". Luego el Pájaro volvió a presentarse como solista grabando dos discos: "Arriba en la cordillera" (2003) y "Vivir entre los cerros" ( 2006), que es su última grabación realizada junto al prestigioso guitarrista sanjuanino Rolando García Gómez. También participó en el 2007 del homenaje al 445º aniversario de la fundación de San Juan, organizado por el Senado de la Nación y en 2008 de la Muestra Multidisciplinaria Pertenencia, organizada por el Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, llevada a cabo en San Juan.
Discos de Marcelo Caballero de producción independiente (www.demusicasargentinas.com.ar)
Video: "La Mazamorra" de Antonio Esteban Agüero (musicalizado por Peteco Carabajal) por Marcelo Pájaro Caballero. Audio de la nota: "Cuatro días, cuatro noches" vals de Rubén Gonzalez y Daniel Giovenco por Marcelo "Pájaro" Caballero
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4725374 ![]() ![]() ![]() Más de Discos "LO QUE TRAJO EL CAMINO": CLAUDIA CHUCAIR CON MARIANO TUAMÁ Y NICOLÁS SCHIMKUS ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |